Carrera en Psicopedagogía

Contacta sin compromiso con Instituto profesional IPCHILE

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

José Cortes

José Cortes

Carrera en Psicopedagogía

  • Modalidad de impartición
    La Carrera es impartida de manera presencial.
  • Número de horas
    El programa de esta Carrera dura 4 años.
  • Titulación oficial
    Al finalizar se entrega la tiutlación oficial.
  • Valoración del programa
    La Carrera en Psicopedagogía busca la formación profesionales multidisciplinarios que realicen significativas aportaciones al área cognitiva, social y emocional de la población que lo requiera; además el programa busca que los alumnos atiendan las necesidades que surgen en los procesos de aprendizaje mediante la aplicación de estrategias cognitivas.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Esta Carrera está dirigida a personas con intereses en mejorar y analizar los procesos cognitivos en la sociedad.
  • Empleabilidad
    La empleabilidad de estos profesionales es en Instituciones Educativas, Consultor, Centros de Tratamiento, ONG´s, Profesional Independiente, etc.

Comentarios sobre Carrera en Psicopedagogía - Presencial - Santiago - Metropolitana Santiago

  • Titulación
    Psicopedagogo
  • Contenido
    Psicopedagogía.

    Disponibilidad:

    República
    La Serena
    Rancagua
    Temuco


    Info General.

    Duración Regular: 4 años
    Duración Continuidad: 2 años
    título: Psicopedagogo (a)



    Descripción de Carrera.

    El o la Psicopedagogo (a) de IPCHILE orienta su quehacer en todo el ciclo vital mediante la prevención, evaluación e intervención de las áreas socioemocional, cognitiva e instrumental, que inciden en el aprendizaje en personas de todo rango etario.
    Posee competencias para aplicar evaluaciones psicopedagógicas y diseñar planes de intervención. Asimismo, posee competencias para la innovación, el emprendimiento, trabajo en equipo y la elaboración de proyectos educativos. Por sus conocimientos generales de la disciplina puede desempeñarse en diversos espacios como en el ámbito social o comunitario, laboral, educacional, el área de la salud y atención particular, tanto en entidades públicas como privadas.
    Se caracteriza por exhibir vocación de servicio, compromiso y consciencia social, siendo capaz de establecer relaciones de cooperación con equipos multidisciplinarios, adaptándose a las exigencias que implica el desempeño profesional, confiando en sus capacidades y gestionando la actualización permanente de sus conocimientos, demostrando, en suma, un alto compromiso ético profesional.

    Campo Laboral.

    La y el titulado (a) de la carrera de Psicopedagogía, del Instituto Profesional de Chile, orienta su quehacer en las áreas socioemocional, cognitiva e instrumental, pudiendo desempeñarse en diversos espacios como en el ámbito social o comunitario, laboral, educacional, el área de la salud y atención particular, tanto en entidades públicas como privadas, tales como establecimientos educativos en educación básica, media, de adultos y superior, Programas de reinserción social, Organizaciones No Gubernamentales, Aulas Hospitalarias y Centros de adultos mayor.


    Perfil de Egreso.

    El Psicopedagogo de IPCHILE orienta su quehacer en todo el ciclo vital mediante la prevención, evaluación e intervención de las áreas socioemocional, cognitiva e instrumental, que inciden en el aprendizaje en personas de todo rango etario.

    Posee competencias para aplicar evaluaciones psicopedagógicas y diseñar planes de intervención. Asimismo, posee competencias para la innovación, el emprendimiento, trabajo en equipo y la elaboración de proyectos educativos. Por sus conocimientos generales de la disciplina puede desempeñarse en diversos espacios como en el ámbito social o comunitario, laboral, educacional, el área de la salud y atención particular, tanto en entidades públicas como privadas.

    Se caracteriza por exhibir vocación de servicio, compromiso y consciencia social, siendo capaz de establecer relaciones de cooperación con equipos multidisciplinarios, adaptándose a las exigencias que implica el desempeño profesional, confiando en sus capacidades y gestionando la actualización permanente de sus conocimientos, demostrando, en suma, un alto compromiso ético profesional.


    Plan de estudios:


    Semestre 1

    Taller de Nivelación de Matemáticas
    Taller de Habilidades Comunicacionales
    Introducción a la Psicopedagogía
    Psicología General
    Bases Biológicas y Ciclo Vital
    Fundamentos de la Educación


    Semestre 2

    Bases Teóricas para la Diversidad y la Inclusión
    Herramientas Tecnológicas
    Psicopedagogía en los Diferentes Grupos Etarios
    Psicopatología y Conducta Humana
    Neurociencia del Aprendizaje
    Práctica de Observación


    Semestre 3

    Evaluación Integral
    Evaluación de los Procesos Socioafectivos
    Evaluación de los Procesos Cognitivos I
    Currículum y Diversidad
    Estadística Psicopedagógica
    Recursos Informáticos para el Aprendizaje


    Semestre 4

    Pensamiento Innovador
    Planificación Psicopedagógica
    Evaluación de los Procesos Cognitivos II
    Metodología de la Matemática
    Metodología de la Lectoescritura
    Tecnología y Ambientes Virtuales del Aprendizaje

    Semestre 5

    Psicopedagogía Comunitaria
    Intervención de los Procesos Socioafectivos
    Intervención de los Procesos Cognitivos
    Evaluación de las Habilidades Matemáticas
    Evaluación de la Lectoescritura
    Práctica de Diagnóstico


    Semestre 6 

    Modelo de Negocios
    Elaboración de Proyectos Educacionales
    Práctica de Intervención
    Intervención de las Habilidades Matemáticas I
    Intervención de la Lectoescritura I
    Intervención en Familia y Comunidad


    Semestre 7

    Ética Profesional
    Metodología de la Investigación
    Estudio de Caso
    Intervención de las Habilidades Matemáticas II
    Intervención de la Lectoescritura II
    Psicopedagogía y Prevención


    Semestre 8

    Taller de Integración Profesional
    Práctica Profesional



Opiniones (3)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (4)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

El nivel académico de la Carrera en Psicopedagogía es muy bueno gracias a los profesores que hay en la institución.

Mónica Astete

Carrera en Psicopedagogía - Noviembre 2011

Recomendaría el Instituto
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Bueno en general tanto docentes como administrativo

Carolina Andrea Astorga Arancibia

Carrera en Psicopedagogía - Octubre 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La Carrera en Psicopedagogía cumplió con mis espectativas, gracias a los conocimientos recibidos puedo ejercer profesionalmente en el medio laboral.

Mónica Morales Balcazar

Carrera en Psicopedagogía - Junio 2011

Otra formación relacionada con psicopedagogía

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |