Magíster en Afectividad y Sexualidad

Contacta sin compromiso con USACH - Universidad de Santiago de Chile

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Bereissa Alvarez

Bereissa Alvarez

Magíster en Afectividad y Sexualidad

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de impartición es presencial.
  • Número de horas
    Consultar horarios.
  • Titulación oficial
    La materia es certificada como Magíster en Afectividad y Sexualidad.
  • Valoración del programa
    Este programa esta enfocado en la formación del área de la afectividad y sexualidad de profesionales de la salud, de educación, de las ciencias sociales y de las comunicaciones con una formación de cientifico-profesional de alto nivel, y así poder crear un ámbito critico de profesionales e investigadores que integren en campo de investigación nacional para la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de los problemas de la salud pública y educaciones relacionados con este ámbito.
  • Precio del curso
    Consultar precios con el centro.
  • Dirigido a
    Este programa esta dirigido a quienes tengan un grado académico Licenciado o un título profesional.
  • Empleabilidad
    Los egresados profesionales tendrán la oportunidad de participar en la elaboración de programas relacionados a la materia y en la creación de programas educacionales, promocionales, preventivos y formativos para diversos grupos de interés.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicitar información

Comentarios sobre Magíster en Afectividad y Sexualidad - Presencial - Santiago - Metropolitana Santiago

  • Objetivos del curso
    El Programa está orientado a la formación en el área de la afectividad y sexualidad de profesionales de la salud, de la educación, de las ciencias sociales y de las comunicaciones (médicos, matronas, psicólogos, sociólogos, etc.) con una base científico-profesional de alto nivel, con el fin de obtener una masa crítica de profesionales e investigadores, que desarrollen una actividad de investigación nacional en el campo de la afectividad y sexualidad para la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de los problemas de salud pública y educacionales relacionados con este ámbito.
  • Curso dirigido a
    Profesionales de la salud, de la educación, de las ciencias sociales y de las comunicaciones
  • Contenido
    - Comunicación en afectividad y sexualidad
    - Gestión en salud sexual y reproductiva
    - Psicología de la afectividad y sexualidad
    - Metodologías educativas en afectividad y sexualidad
    - Ética antropología y sociología de la afectividad y sexualidad
    - Métodos de investigación clínicos y epidemiológicos
    - Métodos de investigación cualitativa
    - Sexología Clínica

Opiniones (1)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (3)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (3)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (3)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (3)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (3)

Buena
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Es muy buena. La recomiendo por su interés en los valores del estudio.

Mauricio Azocar

Magíster en Afectividad y Sexualidad - November 2011

¿quieres saber más sobre este curso?
Solicitar información

Últimas consultas al curso

realiza tu consulta al centro

"Soy estudiante de Psicología brasileña y estoy interesada en el Magíster en Afectividad y Sexualidad. Me gustaría saber las informaciones del curso: las líneas de investigación, los ramos, el costo, cuál el proceso de selección de los candidatos, cuando empieza las clases. ¿Para alumnos extranjeros es más difícil?"

Michelle para Magíster en Afectividad y Sexualidad

Extranjero

"Soy de México y quisiera saber sobre el inicio del Magíster en Afectividad y Sexualidad que ustedes promocionan, así como los precios y la información necesaria y pertinente que necesitaría saber siendo extranjero."

Edgar para Magíster en Afectividad y Sexualidad

Extranjero

"Soy de Temuco, acabo de realizar y aprobar un diplomado en herramientas clínicas en terapia y consejería sexual, formación realizada en el Cesch. Tengo inquietudes con respecto al Magíster en Afectividad y Sexualidad: 1.¿cuánto tiempo dura? 2.¿Cuál es el valor? 3.¿Qué días están contempladas las clases? Ya que en mi caso tendría que viajar a Santiago."

Gladys para Magíster en Afectividad y Sexualidad

Araucanía

"Soy Enfermera Universitaria de Colombia, deseo realizar este Magíster en Afectividad y Sexualidad. En este momento tengo mi diploma legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y mi acta de grado. Me gustaría saber que otros requisitos necesito para iniciar el magíster."

Mary para Magíster en Afectividad y Sexualidad

Metropolitana Santiago

"Soy Licenciada en Psicología y estoy viviendo actualmente en México, sin embargo, planeo cambiar de residencia a Santiago de Chile, por tanto estoy interesada en cursar el Magíster en Afectividad y Sexualidad. Podrían por favor, explicarme los requisitos necesarios para cursarlo, recordando que soy de nacionalidad mexicana y mis estudios profesionales los curse aquí mismo. Cuento con mi título y cédula profesional para ejercer mi profesión en todo el país."

Mirian para Magíster en Afectividad y Sexualidad

Extranjero

"Deseo conocer más acerca del programa que ofrecen. Además quiero saber como puedo postularme para el Magíster en Afectividad y Sexualidad y que requisitos debo cumplir. Soy psicóloga colombiana. También deseo conocer las fechas y plazos para la postulación y entrega de documentos."

Isabella para Magíster en Afectividad y Sexualidad

Extranjero

Otra formación relacionada con terapia sexual

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |