Comentarios sobre Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor - Presencial - Santiago - Metropolitana Santiago
Programa
El Plan de Estudios se desarrolla a lo largo de tres semestres de 20 semanas cada uno. En cada semana se cumplen tres jornadas de cinco horas, por un total de 15 horas semanales presenciales. El se organiza en tres asignaturas que deberán rendirse en forma secuencial y continuada, una de carácter teórico y dos eminentemente prácticas.
Las actividades del plan de estudios equivalen, en total, a 900 horas de docencia directa y de trabajo personal del alumno, e incluyen la ejecución de tareas clínicas hospitalarias, y la participación activa en reuniones clínicas hospitalarias, y la participación activa en reuniones clínicas, seminarios y laboratorios de apoyo al diagnóstico.
La asistencia al total de las actividades curriculares es obligatoria. Las suspensiones de estudios, postergaciones y otras situaciones especiales sobre esta materia, serán resueltas por el Comité Académico previo informe del profesor responsable de las actividades correspondientes.
El rendimiento académico será expresado en la escala de notas de 1,0 (uno) a 7 (siete), hasta con un decimal. la nota mínima de aprobación de cada rotación, asignatura, examen de asignatura y examen final del curso será 5,0 (cinco).
Últimas consultas al curso
"Es de mi interés obtener información (costos, requisitos académicos, fechas de inicio) respecto a la Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor."
Martha para Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor
Metropolitana Santiago
"Soy Médico General, hice mi formación en la U de Chile y estaría interesado en conocer el programa del Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor, incluyendo el temario. Preguntar también si existe algún curso en Dolor Postquirúrgico."
Darío para Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor
Metropolitana Santiago
"Soy Anestesióloga en la ciudad de Bucaramanga, Colombia, deseo prepararme en el manejo de el dolor. Trabajo en una Clínica que maneja un promedio de 1100 cirugías al mes. Agradezco la información que me oriente con respecto a este Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor."
Nubia para Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor
Aisén del General
"Por favor, preciso mayor información sobre el Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor, cuándo empieza, tiempo de duración y costo."
Ninozka para Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor
Extranjero
"Soy Médico Cirujano costarricense especialista en Anestesiología, y quisiera saber los costos y requisitos para Médicos extranjeros para optar por el Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor."
Roberto para Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor
Extranjero
"Me encuentro interesado en este Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor, quisiera saber cuánto tiempo dura, y qué precio tiene. Además qué requisitos debo cumplir como aspirante extranjero."
Diego para Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor
Extranjero
"Me gustaría informarme cómo y cuándo son las postulaciones al Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor; cuántos cupos existen, y cuándo se inician los programas."
Rodrigo para Curso de Especialización de Postítulo en Manejo del Dolor
Biobío
Otra formación relacionada con Ciencias Médicas
Diplomado en Gestión de Proyectos de Informática en Salud
Centro: Centro de Informática en Salud Universidad Central
Solicitar informaciónDiplomado en Evidencia y Toma de Desiciones en Salud
Centro: Centro de Informática en Salud Universidad Central
Solicitar informaciónDiplomado en Evidencia y Toma de Decisiones en Salud
Centro: Centro de Informática en Salud Universidad Central
Solicitar informaciónDiplomado Sistemas de Comunicación Alternativa
Centro: Instituto Profesional de Chile - Sede Santiago
Solicitar informaciónDiplomado - Ozonoterapia y Estres Oxidativo
Centro: Academia Profesional Cumbres Internacional
Solicitar información