Análisis de educaedu
Magíster en Tecnología de los Alimentos
Comentarios sobre Magíster en Tecnología de los Alimentos - Presencial - Santiago - Metropolitana Santiago
Las siguientes asignaturas son semestrales, con una carga entre 2 a 4 créditos. El alumno deberá aprobar como mínimo 18 créditos además de su Tesis de Grado
- Ciencia de Alimentos
- Microbiología Avanzada de Alimentos
- Toxicología de Alimentos
- Diseño Experimental y Análisis Estadístico
- Ciencia y Tecnología de Alimentos Marinos
- Ciencia y Tecnología de Cereales
- Envases de Alimentos
- Tópicos de Separación con Membranas
- Cinéticas de deterioro en Alimentos
- Transferencia de Masa
- Reología y Textura de Alimentos
- Ingeniería del procesamiento de Alimentos
- Tópicos especiales en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Opiniones (3)
Últimas consultas al curso
realiza tu consulta al centro"Me interesa mucho el Magíster en Tecnología de los Alimentos. Mi formacion es Ingeniero en Industrias Alimentarias del Itesm en México. Me gustaría recibir toda la información necesaria para aplicar a la maestría; especialmente como fechas, documentos y exámenes que se necesiten presentar. "
Lilia para Magíster en Tecnología de los Alimentos
Extranjero
"Soy titulada de Administración Gastronómica, entonces, ¿puedo optar al Magíster en Tecnología de los Alimentos acá mencionado? Si fuera así, me gustaría tener información detallada en cuanto a valores e inicios, así como también si son clases presenciales u online."
Paula para Magíster en Tecnología de los Alimentos
Metropolitana Santiago
"Quiero saber, que posibilidad existe de algún intercambio para estudiar el Magíster en Tecnología de los Alimentos; actualmente, me encuentro realizando el Máster en la Universidad Nacional de Colombia. No se si tienen convenio con esta Universidad, pero estaría interesado en entrar en su prestigiosa universidad. Por favor enviarme información."
Jesus para Magíster en Tecnología de los Alimentos
Extranjero
"Soy una estudiante española de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid. Me gustaría tener información sobre el Magíster en Tecnología de los Alimentos que oferta esta Universidad como temarios, precios, fechas de inicio y finalización, etc. Actualmente me encuentro en Chile haciendo una estadía de investigación para mi proyecto de fin de carrera."
Paloma para Magíster en Tecnología de los Alimentos
Extranjero
"Soy Bioquímica, vivo en Uruguay y estoy interesada en realizar el Magíster en Tecnología de los Alimentos, ya que trabajo en una empresa alimentaria y en mi país no existe esta especialidad. Desearía de ser posible que me envíen información sobre este máster, programas, costos, etc."
Andrea para Magíster en Tecnología de los Alimentos
Extranjero
"Soy de Ecuador, estoy recién graduado de la Universidad San Francisco de Quito de la especialidad Ingeniería de Agroempresa, estoy interesado en el Magíster en Tecnología de los Alimentos. Me podrían ayudar enviando información sobre el costo total del postgrado, más gastos de alojamiento y comida aproximadamente, y también sobre la duración del postgrado."
Andres para Magíster en Tecnología de los Alimentos
Extranjero
Otra formación relacionada con nutrición
Maestría Oficial en Ciencias Avanzadas de la Nutrición Humana
Centro: Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Solicitar informaciónCurso de Técnico de Nivel Superior en Rehabilitación Psicosocial y Drogadicción.
Centro: Instituto Politécnico de la Universidad de Chile
Solicitar informaciónCarrera Técnica Superior en Enfermería
Centro: Organización Educacional Diego Portales
Solicitar información
El Magíster en Tecnología de los Alimentos es excelente, sin precedentes.
Valentina Sánchez
Magíster en Tecnología de los Alimentos - November 2011
En la Universidad de Santiago de Chile dan buena atención a los alumnos y sobre todo para el Magíster en Tecnología de los Alimentos.
Paula Fajardo
Magíster en Tecnología de los Alimentos - October 2011
Excelente.
La Universidad de Santiago de Chile es una de las mejores universidades.
Carla Morales
Magíster en Tecnología de los Alimentos - September 2011