Titulación:
Magíster en Educación Física
Contenido:
Magíster en Educación Física
FACULTAD
Facultad de Educación
REGIÓN
Octava
SEDE
Concepción
JORNADA
Vespertino
MODALIDAD
PRESENCIAL
DURACIÓN
2 años
REQUISITOS DE ACCESO
a) Fotocopia legalizada del grado de Licenciado o Título Profesional.
b) Fotocopia legalizada de las calificaciones del grado correspondiente.
c) Certificado médico de salud compatible.
d) Certificado de afiliación a un sistema previsional de salud (FONASA, ISAPRE u otro), postulantes extranjeros seguro de salud y de accidentes válido en Chile.
e) Certificado del Fondo de Crédito Solidario, sólo para titulados de la Universidad de Concepción.
f) Documentación Complementaria, según requerimientos del programa
Los títulos, grados y calificaciones obtenidos en el extranjero, deberán ser visados en el Consulado o Embajada chilena del país de origen, de la forma prevista en el artículo 345 del Código de Procedimiento Civil.
CARACTERÍSTICAS, APTITUDES DEL POSTULANTE Y REQUISITOS
El Magíster en Educación Física está dirigido a Licenciados en Educación o con titulo profesional, cuyo nivel y contenidos sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciado.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Programa de Magíster en Educación Física responde a una necesidad de estudios de postgrado en el medio nacional para continuar el desarrollo académico del profesional de Educación Física con las competencias necesarias requeridas por las demandas de una sociedad globalizada y tecnologizada.
Los estudios de postgrado son recientes en esta área en el medio nacional. En el año 1986 se realizó el primer programa de Magíster, en la Universidad de la Frontera de Temuco, posteriormente en las Universidades Metropolitana (1992), Tarapacá (1999), Universidad de Concepción en conjunto con la Universidad de Campinas (2000) y Universidad de Playa Ancha (2001) han desarrollado este tipo de estudio. En los últimos dos años las universidades privadas han iniciado programas de postgrado, sin demostrar un desarrollo académico en nuestra área tratando de responder a la demanda del medio regional y nacional, lo que hace imprescindible enfrentar esta amenaza con un programa de calidad en el ámbito de la Educación Física y poder mantener una continuidad en este tipo de estudio.
El programa de Magíster en Educación Física se diseña en consideración a los principios de integración académica, formación continua, y actualización académica. Dado el desarrollo que ha tenido la Educación Física y dadas las nuevas demandas que presenta el sistema educativo, deportivo, comunitario y laboral ha estimado necesario ofrecer este Programa con una clara orientación profesional y dirigido fundamentalmente a resolver problemas de carácter pedagógico, motrices y socio-deportivos, otorgando la oportunidad de ser cursado de manera presencial, a tiempo parcial, constituyéndose así en un mecanismo de desarrollo profesional y personal a los profesores que ejercen sus funciones en el sistema educativo y deportivo.
NOMBRE DIRECTOR DE PROGRAMA
Hugo Aranguiz
PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudio del programa cuenta con las siguientes asignaturas: Básicas 21 créditos, Especialidad 9 créditos.