Trabajo Social

Contacta sin compromiso con Universidad San Sebastián

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Trabajo Social - Presencial - Santiago - Metropolitana Santiago

  • Contenido
    Trabajo Social.

    Chile ha experimentado un gran desarrollo económico y social en las últimas décadas. Esto lleva al desafío de velar por los principios de los derechos humanos y la justicia social para lograr que la sociedad continúe un desarrollo más justo. El Trabajador Social debe ser un profesional con profunda vocación de servicio y orientado al logro del bien común. Es agente de cambios y mejoras en las relaciones humanas, interviniendo en la relación de las personas con su entorno, influyendo directamente en su calidad de vida. Su ámbito de acción ha ido evolucionando según las necesidades y problemáticas de la sociedad moderna.




    Perfil de egreso:

    El profesional egresado/a de Trabajo Social Advance de la Universidad San Sebastián se caracteriza por desempeñarse en las áreas de intervención social, investigación social aplicada y gestión e implementación de política social. Su campo ocupacional se extiende a organizaciones públicas y privadas que implementan o coadyuvan en la aplicación de la política social.

    Sus principales conocimientos se sustentan en la fundamentación profesional y disciplinaria del Trabajo Social, como asimismo sobre los marcos teóricos atingentes a la explicación de los problemas sociales, los métodos de intervención en trabajo social, los métodos de investigación cuantitativo y cualitativo y el diseño, evaluación y gestión de programas sociales.

    Lo anterior, atendiendo a las actitudes y valores que lo hacen poseedor de una sólida formación valórica, basada en los principios éticos del Trabajo Social y los valores del Proyecto Educativo de la Universidad San Sebastián, en cuanto a la búsqueda de la verdad, el trabajo bien hecho, la honestidad, la responsabilidad, la solidaridad, la empatía, la disciplina, la superación y el respeto a otros.


    Campo ocupacional:

    El Licenciado en Trabajo Social podrá diseñar y desarrollar investigaciones sociales; diseñar, desarrollar y evaluar políticas sociales, modelos y proyectos, de manera que propicie la participación y organización de individuos, grupos y comunidades. Su formación le permitirá desempeñarse en docencia en educación superior, investigación, gestión académica de la disciplina y en general en las áreas de intervención social desde lo académico hasta el trabajo de proyectos propiamente tal.


    Requisitos:

    Poseer título Técnico de Nivel Superior afín con Trabajo Social de Instituciones de Educación Superior acreditadas.

    En caso de que la carrera Técnica de Nivel Superior no sea calificada como afín con Trabajo Social, el postulante deberá cursar un trimestre de nivelación.

    Poseer título profesional de carrera afín con Trabajo Social.

    En caso de que el título profesional no sea de una carrera afín con Trabajo Social, el postulante deberá cursar un trimestre de nivelación.

    Para postulantes que han dejado pendiente la finalización de una carrera profesional afín al área de Trabajo Social deben acreditar al menos 1600 horas pedagógicas aprobadas.

    Aquellos postulantes que hayan dejado pendiente una carrera profesional no afín y acrediten al menos 1600 horas pedagógicas aprobadas deben cursar un trimestre de nivelación.

    Postulantes de Trabajo Social Diurno que acrediten al menos 1600 horas pedagógicas aprobadas. No se convalidan asignaturas.

    En cualquiera de los casos anteriores, el postulante deberá acreditar experiencia laboral.

Opiniones (1)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (5)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Muy bueno el sistema, ya que nos permite estar en contacto con quienes lo requieren.

Erika Matus

Trabajo Social - March 2012

¿Quieres saber más sobre este curso?
Solicitar información

Últimas consultas al curso

realiza tu consulta al centro

"Quisiera conocer los aranceles para obtener la Licenciatura en Trabajo Social y las fechas de inicio y término."

Doris para Trabajo Social

Libertador General

"Solicito información sobre el programa de Licenciatura en Trabajo Social. Yo tengo el título de Asistente Social del Instituto Santo Tomás."

Karina para Trabajo Social

Metropolitana Santiago

"Mi consulta es la siguiente: cuándo comienza el programa de la Licenciatura en Trabajo Social, los días de estudios y los valores. Soy Asistente social, trabajo y me interesa tener el grado académico. "

Abigahil para Trabajo Social

Metropolitana Santiago

"Solicito información de la Licenciatura en Trabajo Social, pero en la modalidad no presencial, debido a la distancia que tengo con respecto a la universidad."

Alejandra para Trabajo Social

Valparaíso

"Quiero saber el arancel y cuál es la posibilidad de matricula o el plazo para este año. Además quiero saber datos del campus o la facultad, en la que enseñan dicha Licenciatura en Trabajo Social, por el tema de las distancias. Yo vivo en San Antonio."

Fernando para Trabajo Social

Valparaíso

"Quisiera conocer el arancel de la Licenciatura en Trabajo Social, es decir la matrícula, el monto anual, si se dictará este año y en qué fecha se empieza a impartir."

Carolina para Trabajo Social

Metropolitana Santiago

Otra formación relacionada con Trabajo Social

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |