Diplomado En Fisiología del Ejercicio:
1 semestre cursados en 6 meses
Campus Virtual
Modalidad Online
Versión nº 11 del programa
Descripción del Programa:
El eDiplomado en Fisiología del Ejercicio se caracteriza por ser un programa que responde a la creciente necesidad de replantear la actividad física y el ejercicio como eficaces herramientas para mejorar el rendimiento físico-deportivo, junto con la prevención y el tratamiento complementario de diversas patologías a lo largo del ciclo vital. Los efectos que la actividad física y el ejercicio provocan sobre el organismo se explican a través de las respuestas y adaptaciones que el organismo experimenta bajo la aplicación de un estímulo determinado. La fisiología del ejercicio se encarga de entregar el sustento científico para tales efectos.
A quién va dirigido:
Profesionales y Técnicos del área de la actividad física, el deporte y la salud que presenten interés en comprender los aspectos fisiológicos involucrados al momento de prescribir ejercicio físico en deportistas, personas sanas y poblaciones especiales a lo largo del ciclo vital.
Perfil de Egreso:
Los (as) egresados(as) serán capaces de aplicar metodologías en fisiología del ejercicio como una herramienta que entrega sustento biológico en la incorporación de la actividad física y el ejercicio físico para la mejora de la capacidad funcional de las personas diseñando programas de entrenamiento y/o prescripción del ejercicio físico específicos a cada realidad y controlando el proceso de entrenamiento en cuanto a los efectos que sobre el organismo este ejerce.
Objetivo General:
Desarrollar y estimular las habilidades necesarias para comprender las modificaciones fisiológicas con la práctica regular de ejercicio físico, permitiendo diseñar y ejecutar programas de entrenamiento o prescripción del ejercicio adecuados y acorde a las necesidades de los distintos perfiles de destinatarios, considerando el ciclo vital.
Objetivos específicos:
- Analizar el aporte de la fisiología del ejercicio según la visión actual del ejercicio en el ámbito deportivo y terapéutico, con el propósito de contextualizar apropiadamente las intervenciones de ejercicio.
- Interpretar en forma apropiada la respuesta cardiorespiratoria y utilizar su valoración en la prescripción y el control del ejercicio.
- Identificar los criterios requeridos para la selección y aplicación de diferentes pruebas de valoración de la composición corporal, fuerza muscular, potencia aeróbica máxima y flexibilidad, según el tipo de población y objetivo.
- Prescribir adecuadamente el ejercicio en grupos poblacionales que presentan diferentes patologías.
- Prescribir ejercicio diferenciado de acuerdo a condiciones fisiológicas especiales que se presentan como resultado de diferentes condiciones etarias, de género y fisiológicas.
- Integrar los aspectos nutricionales y los métodos de recuperación requeridos como parte de un proceso de entrenamiento físico.
Plan de estudios/Temario:
Este diplomado dispone de los siguientes módulos a cursar:
- Interacción energética durante el ejercicio.
- Respuestas y adaptaciones cardiorespiratorias.
- Valoración morfofuncional.
- Control y apoyo fisiológico al entrenamiento.
- Ejercicio físico y su relación con enfermedades crónicas.
- Ejercicio en poblaciones especiales.
Postulación:
Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:
- Certificado de título técnico superior.
- Certificado nacimiento.
- Currículum.