Diplomado en Mediación Familiar

Contacta sin compromiso con Universidad de la República

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Diplomado en Mediación Familiar - Presencial - Santiago - Metropolitana Santiago

  • Objetivos del curso
    Conocer y comprender el marco teórico de la Mediación Familiar, su perspectiva jurídica, psicológica y comunicacional. Adquirir y ejercitar técnicas que permitan desarrollar las destrezas y habilidades necesarias para el proceso de mediación y acrecentar las capacidades de empatía, flexibilidad y creatividad del Mediador.a) Comprender el sistema de la familia desde la perspectiva psicológica y jurídica.b) Conocer la teoría del conflicto, sus modalidades y mecanismos de solución. c) Comprender e interpretar la normativa del derecho de familia, en particular las materias sujetas a mediación. d) Aplicar técnicas e intervenciones que se utilizan en los procesos de Mediación a través del análisis de casos.e) Integrar los conocimientos teóricos con la práctica de destrezas y habilidades para la Mediación.f) Identificar las habilidades y destrezas personales para el desarrollo del rol de Mediador y aplicarlas
  • Prácticas
    a consultar
  • Curso dirigido a
    Abogados, Sicólogos, Asistentes Sociales, licenciados y profesionales afines, con carreras de a lo menos 4 años lectivos.
  • Titulación
    Diplomado en Mediación Familiar
  • Contenido


    I.-  ASPECTOS  GENERALES

    1.-     SESION  I: Sábado 23 de Junio

        9:00  a 09.30 hrs.
        Acto Inaugural

        09:45 a 13:50hrs.
    1.- Antropología de la persona: Identificación y caracterización de las facultades
    operativas del ser humano.

    Relator: Gonzalo Rovira Soto

        15:00 a 18:15 hrs
    2.- Antropología de la Familia: Evolución histórica, jurídica, concepto,
    características.
       
    Relator: Sra. Carol Araya Gómez


    2.-    SESION II: Sábado 30 de Junio       
        09:00 a  18:15
    Clasificación, estructura  e importancia de la familia.

    Relator:  Sra. Ivonne Ramírez Claverié


    3.-    SESION III: Sábado 7 de Julio
        09:00 a  18:15           
        Teoría de la comunicación humana: Concepto, características,  ejercicio de
    la comunicación y teorías aplicadas a las relaciones de ayuda; lenguaje, empatía,
    asertividad y comunicación en el proceso de mediación.

        Relator. Sr. Sergio Arias Lagos






    4.-     SESION IV: Sábado 14 de Julio
        09.00 a 13:50
        Teoría del conflicto: Concepto, orígenes, manifestación y las distintas formas de
    afrontar los conflictos.
    Modelo de resolución de conflictos: La judicatura. Mecanismos alternativos de
    solución de conflictos: Negociación, Mediación, conciliación y arbitraje judicial.
       
        Relator: Sra. Clara Salgado Menchaca

    15:00 a 18:15
    El acceso a la justicia y la solución colaborativa de los conflictos: Accesibilidad,     participación, eficacia y calidad de la gestión.
    Evolución histórica, concepto, naturaleza, fundamentos y principios de la mediación familiar

        Relator: Sr. Rodrigo Silva Montes

    5.-     SESION V: Sábado 21 de Julio
        09:00 a 18:15
    Proceso  individual y familiar:
    Organización, reorganización y cambio de la familia.   
    Los ciclos familiares.
    La familia como sistema

    Relator: Sra. Dominga Figueroa Edwards
       

    6.-    SESIÓN VI: Sábado 4 de Agosto
        09.00 a 13:50
        El derecho y la familia I:
               Concepto y características de la familia. La filiación

    Relator: Sra. Alba Llanos Melussa

    15:00 a 18:15
    El Matrimonio: concepto, requisitos de existencia, validez y efectos entre los                       cónyuges. Ley de Matrimonio Civil.

    Relator: Sr. Ricardo Ferrada Valenzuela





    7.-     SESIÓN VII: Sábado 11 de Agosto
    09:00 a 13:50
     Regímenes patrimoniales del matrimonio, compensación económica y aspectos sucesorios.

        Relator: Sr. Ricardo Ferrada Valenzuela
           
    15:00 a 18:15   
               Derecho de  Alimentos

    Relator: Sra. María Luisa Sotomayor Duarte


    8.-    SESIÓN VIII: Sábado 18 de Agosto 
    09.00 a 13:50
    Cuidado Personal y Relación directa y regular.

    Relator:   Sra. Alba Llanos Melussa
       
    15:00 a 18:15
    Ruptura de la Convivencia: separación de hecho, separación judicial

        Relator:   Sra. Elisabeth Sescovich Pequeño
        

    9.-    SESIÓN IX: Sábado 25 de Agosto
    09:00 a 18:15
        El divorcio

        Relator: Sr. Jorge Ulloa Plaza
       

    10.-    SESION  X: Sábado 1 de Septiembre    
        09:00 a  18:15
    Procesos judiciales  en el ámbito de la familia: Ley de Matrimonio Civil, Ley de Tribunales de Familia.

                   Relator:  Sr. Rodrigo Silva Montes

    II.-  El PROCESOS DE MEDIACION


    11.-    SESION  XI: Sábado 8 de Septiembre
    09:00 a 13:50
    Evolución histórica, concepto, naturaleza, fundamentos y principios de la mediación familiar
    La mediación y  la normativa vigente .Procedencia y requisitos de la mediación. Registro de Mediadores

        Relator : Sr. Rodrigo Silva Montes
       
    15:00 a 18:15
    Forma, validez ,vigencia y eficacia de los acuerdos de Mediación  familiar,  modificación, modelos y homologación.

    Relator: Sra.  Alba Llanos Melussa
    .

    12.-    SESION XII: Sábado 22 de Septiembre
        09:00 a 13:50
    Los modelos de negociación y  mediación

        Relator:  Sra. Clara Salgado Menchaca
               
    15:00 a 18:15
    Taller práctico de modelos de mediación

    Relator: Sr. Oscar Sotomayor  Duarte

       

    13.-    SESION XIII: Sábado 29 de Septiembre
        09:00 a 18:15
    El proceso de Mediación: Concepto, estructura  y organización de la mediación.
        Entrevistas personales y conjuntas, técnicas utilizables.
       
    Relator: Sr. Sergio Arias Lagos






    14.-     SESION XIV: Sábado  6 de Octubre
        09:00 a 18:15
    La perspectiva del género.
        La participación de los niños, de la familia extendida y de los abogados

        Relator: Sra. Sara Llona Rodríguez


    15.-     SESION XV: Sábado 20 de Octubre
                  09:00 a 18:15
    Determinación e identificación delas posiciones, intereses y necesidades de las
    partes.Agenda de trabajo Técnicas y herramientas de mediación I.

        Relator: Sr. Oscar Sotomayor Duarte


    16.-     SESION XVI: Sábado 27 de Octubre
        09:00 a 18:15
    Discurso de apertura, tipos de preguntas, formulación y reformulación, intervenciones directas e indirectas Timming, escucha activa.

        Relator: Sr. Oscar Sotomayor Duarte
       


    17.-     SESION XVII: Sábado 3 de Noviembre
                 09:00 A 18;15
    El mediador: Rol y perfil del mediador, mecanismos de autocuidado.

    Relator: Sra. Sara Llona Rodríguez



    18.-     SESION XVIII: Sábado 10 de Noviembre
               09:00 a 11:00
        EVALUACION  ESCRITA

        15:00 a 18:15
    Valores, limitaciones éticas y legales del Mediador.

        Relator: Sr. Sergio Arias Lagos



    19.-    SESION XIX: Sábado 17 de Noviembre
    09:00 a 18:15
    Pasantía

    Relatores: Sra. Sara Llona Rodríguez
                     Sr. Sergio Arias Lagos


    20.-    SESION XX: Sábado 24 de Noviembre
        09:00 a 18:15
    Pasantía

    Relatores: Sra. Sara Llona Rodríguez
                     Sr. Sergio Arias Lagos


    21.-    SESION XXI: Sábado 1 de Diciembre
        09:00 a 18:15
    Pasantía

    Relatores: Sra. Sara Llona Rodríguez
                     Sr. Sergio Arias Lagos


    22.-    SESION XXII: Sábado 15 de Diciembre
     09:00 a 13:50

    Relatores: Sra. Sara Llona Rodríguez
                     Sr. Sergio Arias Lagos

    23.-    SESION XXIII: Sábado 5 de Enero 2008
        09:00 a 13:50
    Pasantía

    Relatores: Sra. Sara Llona Rodríguez
                     Sr. Sergio Arias Lagos

        CEREMONIA DE CLAUSURA
        ENTREGA DE DIPLOMAS


Opiniones (1)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (5)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Excelente entrega de contenidos. Muy buen cuerpo de docentes contratados especialmente para el diplomado.

Anónimo

Diplomado en Mediación Familiar - June 2011

Últimas consultas al curso

"Quisiera saber si en lo que queda del año en curso, existe otro Diplomado en Mediación Familiar. Soy egresada de la carrera de Orientación Familiar, en proceso de tesis. Estoy interesada en dicho diplomado, algunas de mis preguntas son: - ¿Puedo tomar el diplomado si soy alumna egresada?. - ¿Cuáles serían los valores y formas de pago?. - ¿Qué días se imparten las clases?. - ¿Con este diplomado puedo ser parte del registro de mediadores?."

Fhabiola para Diplomado en Mediación Familiar

Metropolitana Santiago

"Por favor necesito la mayor información del Diplomado en Mediación Familiar, valores, horarios, tiempo de duración, lugar de estudios."

Daisy para Diplomado en Mediación Familiar

Metropolitana Santiago

Otra formación relacionada con Derecho Varios

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |