Título Superior en Diseño de Interiores, Nivel Grado Oficial Universitario.
El Diseño de interiores es una actividad profesional en la que se diseñan espacios habitables, interiores y exteriores, instalaciones u otros formatos espaciales así como las experiencias entre los usuarios y el ambiente.
- Tipo de curso: Título Superior en Diseño
- Idioma: Español
- Escuela: IED Design
- Créditos ECTS: 240
- Horario: Mañana y tarde L/V de 8:00 a 18:00
- Asistencia: Mixto
- Titulación: Oficial
El Título Superior en Diseño de Interiores, nivel Grado Oficial Universitario (4 años - 240 ECTS) forma al alumno en el diseño de espacios, interiores y exteriores, asumiendo valores como la funcionalidad, el confort, la estética, la accesibilidad y la sostenibilidad. El alumno formado desarrolla proyectos de obra nueva y rehabilitación para viviendas, comercios, oficinas y espacios expositivos, siendo capaz de influir directamente en el bienestar de las personas y mejorar su entorno.
Salidas profesionales: Existen multitud de salidas profesionales para el diseñador de interiores, muchas más de las que se conocen. Desde diseñador de espacios interiores residenciales y comerciales, públicos y privados, efímeros y permanentes, responsable de la definición y aplicación de conceptos, desarrollo y gestión de proyectos de interiorismo, colaborador de estudios multidisciplinares en el diseño de espacios, paisajismo, escaparatismo, escenografía y mobiliario.
Con su formato mixto, esta titulación permitirá a todos los estudiantes aprender, participar y formar parte de la comunidad IED de manera presencial, en aula física y aula virtual, y a distancia.
Los alumnos de este título oficial realizan una actividad basada en el proceso proyectual, donde se une la creatividad con la técnica para resolver con eficacia diferentes casos, teniendo en cuenta:
- La relación del espacio con el usuario a nivel emocional, sensorial, funcional y físico.
- Los aspectos económicos, ambientales y sociales de cada proyecto.
- La definición de los espacios en función de los servicios ofrecidos a través de estos.
Salidas profesionales:
En el IED Madrid los alumnos se forman con un enfoque multidisciplinar esencial en el desarrollo profesional y con la capacidad de destacar en un ámbito laboral cada día más complejo. Un vez que el alumno es formado en el Título Superior en Diseño de Interiores, el diseñador formado en la escuela IED Design Madrid, puede trabajar en diferentes ámbitos profesionales.
- Diseñador de espacios interiores, residenciales y comerciales; públicos y privados.
- Diseñador de escaparates, visual merchandising y escenografías.
- Diseñador de espacios efímeros, instalaciones artísticas, exposiciones y stands.
- Desarrollador de proyectos de iluminación y eficiencia energética.
- Colaborador de estudios multidisciplinares en el diseño de espacios.
- Diseñador de mobiliario, textiles, objetos decorativos, revestimientos y superficies.
- Responsable de la definición y aplicación de conceptos, desarrollo técnico y gestión de proyectos de interiorismo.
Recorridos formativos.
En el 3º año el alumno puede elegir entre las optativas de los siguientes recorridos formativos:
Diseño de Espacios.
El diseñador define las experiencias que suceden en estos espacios y diseña los detalles: texturas, acabados, materiales y mobiliario así como el espacio en sí mismo, su distribución, rehabilitación, etc. Entre los diferentes campos de acción, encontramos proyectos de escaparatismo, escenografía, tiendas, showrooms, vivienda, eventos, hospitales, hoteles, transporte y muchos otros dentro del ámbito doméstico, lúdico, educativo y cultural, privado o público.
Diseño de Mobiliario y Decoración (Home Design).
Cubre todos los aspectos relacionados con el diseño de los objetos y su relación con espacios domésticos.Conocido internacionalmente como
Home Design, este recorrido explora en la historia del mobiliario y la decoración para experimentar y proponer nuevos formatos objetuales y/o espaciales. Permite a los diseñadores de producto y de interiores enfocarse en el diseño de sillas, mesas, lámparas, cubertería, diseño textil y otros productos de uso cotidiano dentro del contexto hogar.