Contenido
Datos Generales
Horario: Viernes de 16:00h. a 21.00h y sábados de 9:00h. a 14:00h.
Lugar: Madrid
Dedicación: Part Time
Idioma: Español
Estructura
PRECURSO EN FINANZAS
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
* Estrategia, marketing y dirección de proyectos
* Gestión de la integración en proyectos
* Gestión del alcance en proyectos
* Gestión del tiempo en proyectos
* Gestión de coste en proyectos
* El control del proyecto
* La gestión de compras en proyectos
* Gestión de riesgos en proyectos
* Gestión de recursos humanos en proyectos
* Gestión de la comunicación en proyectos
* Gestión de la calidad en proyectos
* Gestión de programas
* Oficina de proyectos
* Análisis de otras metodologías de gestión de proyectos
* Preparación certificación PMP
EXPERIENCIAS DE PROYECTOS SECTORIALES: Metodología y proyectos singulares
* Visión sectorial de las técnicas analizadas.
* Presentación de experiencias reales en proyectos concretos para la identificando éxitos y fracasos como base para el aprendizaje.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
* La herramienta MS Project como instrumento de apoyo a la dirección de proyectos y otras herramientas.
* Desarrollo de un caso práctico.
* Comparativa de herramientas disponibles.
FINANZAS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
* El Project Finance como instrumento de financiación de proyecto. Importancia y análisis del PF como estrategia efectiva de financiación y desarrollo de proyectos.
* Análisis de la estructura contable de la empresa e impacto en la contabilidad del proyecto.
HABILIDADES HUMANAS EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
* Las habilidades humanas en la dirección de proyectos. La dirección de proyecto, ¿técnica o arte?
* El conflicto como característica intrínseca de la gestión de proyectos. Análisis y métodos de resolución.
* El papel del director de proyectos como negociador: miembros del equipo, clientes, subcontratistas, etc.
* La gestión y motivación del equipo como driver primario del éxito del proyecto.
* El director de proyecto como comunicador frente a los grupos de interés. ¿Es posible controlar las comunicaciones del proyecto?
PROYECTO DE APLICACIÓN REAL DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Metodología
La metodología empleada es eminentemente práctica, rica en experiencias reales y orientadas a potenciar la capacidad de toma de decisiones de los participantes. Se desarrolla complementando la impartición de clases presenciales con el análisis y discusión de casos prácticos. Durante el curso se expondrán numerosas experiencias reales en diferentes sectores aportando una visión amplia de la dirección de proyectos.
Todas las materias se abordan desde una perspectiva múltiple (casos prácticos, notas técnicas, lecturas de proyectos, sesiones magistrales, ponencias, presentaciones,etc) y con una participación e interactividad máximas. Facilitamos de, esta manera, que todos los participantes aborden los problemas y temas de análisis planteados desde una sólida base conceptual que fomente no sólo el razonamiento análitico sino también el aprovechamiento de la experiencia de los ponentes y las mejores prácticas de dirección de proyectos actuales. Todo ello con el objetivo último de poner en valor los conocimientos adquiridos, maximizando el valor aportado a la organización y las posibilidades de promoción y empleabilidad.
Se seguirá fundamentalmente la metodología PMI (Project Management Institute) de dirección de proyectos, analizando las áreas de conocimiento involucradas, revisando los procesos fundamentales de dirección de proyectos y aplicando la terminología contenida en el estándar PMBoK (Project Management Body of Knowledge) en su última edición. Preparando al alumno para presentarse al examen de certificación como “Project Management Professional, PMP”
EOI Escuela de Organización Industrial cuenta con una plataforma de formación on line (aula virtual) que permite a los participantes ampliar el campo de comunicación y aprendizaje del aula física al aula virtual, el intercambio de conocimientos con el resto de compañeros y profesores, los foros de debate y discusión, etc…. Resultan especialmente útiles y generan un mayor dinamismo y cohesión entre todos los participantes.
Titulación
Los participantes que superen todas las materias, incluidas las pruebas que se desarrollan a lo largo del programa y cumplan con los niveles de asistencia determinados por la dirección del programa obtendrán el título de Programa Ejecutivo en Dirección de Proyectos. Los contenidos y desarrollo del prepara al alumno para presentarse al examen de certificación como “Project Management Professional, PMP” del Project Managemente Institute (PMI)
Requisitos de Admisión
Proceso de admisión y matrícula
Debido al limitado número de plazas convocadas, el proceso de inscripción y matrícula de candidatos se realiza por riguroso orden de solicitud de admisión.
Condiciones Económicas
Para consultar las Tasas Académicas, accede aquí
El precio académico se compone de:
* Reserva de plaza: Tasa que el participante ha de satisfacer una vez comunicada su admisión en el Programa por EOI Escuela de Organización Industrial. La reserva de plaza garantiza al solicitante una plaza en el programa de su interés y le permite comenzar a realizar los trámites de inscripción definitiva en el programa. Dicho pago tiene la consideración de entrega a cuenta de la matrícula, descontándose del importe total del Precio Académico del Programa.
* Honorarios de Matrícula: Tasa que el participante ha de abonar una vez formalizada su inscripción definitiva en el programa. Se devenga al inicio del Master y podrá hacerse efectiva por el interesado por cualquiera de las siguientes modalidades:
o Pago único al comienzo del curso. Dicha tasa podrá abonarse mediante pago en efectivo, talón nominativo o transferencia bancaria.
o Pago Fraccionado sin intereses. A partir del día 1 del mes siguiente al comienzo del programa, EOI Escuela de Organización Industrial cargará en cuenta el resto de los honorarios de matrícula en la forma indicada por el candidato en el impreso de matrícula económica.
* Seguro de Accidentes La matrícula en los programas Master de EOI Escuela de Organización Industrial hace beneficiario al alumno, sin ningún coste adicional de un seguro de accidentes. La póliza extendida tiene por objeto garantizar los accidentes que puedan sufrir los estudiantes matriculados en EOI, durante las 24 horas del día y en cualquier lugar del mundo, quedando excluido en cualquier caso, el riesgo profesional de cada asegurado.
Curso bonificable por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.