Postgrado Chef Especialista en Postres de Restaurante

Contacta sin compromiso con Culinary Institute of Barcelona (CIB)

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Postgrado Chef Especialista en Postres de Restaurante

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de impartición del postgrado es presencial.
  • Número de horas
    El postgrado tiene una carga de 216 horas lectivas.
  • Titulación oficial
    Al concluir el programa, se otorga el Postgrado Chef Especialista en Postres de Restaurante.
  • Valoración del programa
    Esta formación es de vanguardia, ya que el mundo de los postres y dulces va adquiriendo importancia con el paso del tiempo, dejando las áreas de cocina en restaurantes y panaderías, para instalarse como rubro propio de producción e innovación. El programa hace egresar a profesionales en el manejo de materiales y texturas en la cocina dulce, así como conocedores de los métodos y herramientas de elaboración actuales.
  • Dirigido a
    Los contenidos son para quienes buscan competencias en pastelería o en elaboración de postres.
  • Empleabilidad
    Al egresar, los estudiantes pueden llevar a cabo sus proyectos de postres, dulces y pastelería.

Comentarios sobre Postgrado Chef Especialista en Postres de Restaurante - Presencial - Barcelona - España

  • Contenido
    Postgrado Chef Especialista en Postres de Restaurante.

    Créditos: 30
       
    Duración: 3 meses (216 horas lectivas)
       
    Horario: Lunes, martes y miércoles de 8h a 14h. Este curso exige tiempo adicional a cargo del alumno para el estudio individual y el desarrollo en grupo de algunos trabajos.
       
    Idioma: Español (PILOT, traducción simultánea)
       
    Plazas: 16 alumnos

    Presentación:

    La partida de postres de un restaurante es el gran reto de la propuesta de un buen chef porque coinciden elementos clave: es el acto final de nuestra obra y ocurre cuando el comensal ha saciado su hambre. Para resolverlo es necesario despertar los sentidos primarios del comensal a través de una propuesta realmente tentadora.

    Este curso está diseñado para que conozcas las técnicas de elaboración de postres y una metodología de creación que te permitirán sorprender a tu huésped.
    Para nosotros, la pastelería es una alquimia entre texturas, matices, aromas, sabores, productos, viajes y experiencias. Joan y Jordi Roca

    Objetivos:

        1 Transferir los conocimientos sobre los fundamentos de la pastelería y su aplicación a la época actual. Analizar el paradigma del mundo dulce en la restauración y la pastelería actuales.

        2 A partir de un concepto y de un método personal de nuestros pasteleros y postreros más vanguardistas, tendremos la capacidad para organizar, promover y crear un establecimiento de pastelería o una partida o restaurante de postres.

        3 Dotar de conocimientos y técnicas para gestionar el principal activo de la empresa, las personas.

        4 Este curso prepara a los profesionales a dirigir una pastelería o partida de postres en un restaurante aportando los conocimientos específicos de la pastelería. Se introduce al alumno a la cultura del dulce. Se facilitan herramientas de pensamiento y ejecución para promover el desarrollo de las personas en sus puestos de trabajo.

        5 El alumno va a sumar el conocimiento del producto, la técnica, la experiencia, la capacidad organoléptica y la autocrítica culinaria.

    A quién va dirigido:

    Enfocado a quienes quieren trabajar en una pastelería o en la partida de postres de un restaurante.

    Destinado a aquellos que quieren tener su propia pastelería.

    Para profesionales que quieren dirigir una partida de postres en un restaurante.

    El primer paso para aquellos que quieren emprender en el mundo de la cocina dulce.

    Requisitos de admisión:

    Los 16 candidatos aceptados en este curso suelen ser personas que tienen pasión por el mundo culinario. Además, es necesario disponer de un título de Chef o tener al menos 3 años de experiencia como cocinero en una Cocina Profesional.

    Proceso de admisión:

        1 Cumplimentar la solicitud de admisión y entrega de documentación
      
        2  Entrevista con uno de nuestros advisors. Uno de nuestros advisors te contactará para tener una entrevista personal.

        3 Comité de Admisiones. Tu solicitud será presentada al comité de admisiones que tomará la decisión final a partir de la información reunida durante el proceso.

        4 Aprobación y reserva. Si el dictamen es positivo podrás inscribirte abonando la reserva de plaza. ¡Bienvenido al CIB!

    Titulación:

    Título propio de Postgrado otorgado por CIB

    Carga lectiva;

    Práctica: El alumno trabaja y pone en práctica sus conocimientos y desarrolla sus habilidades.

    Teórica: Los alumnos adquieren conocimientos a través de la escucha activa y la observación de un profesor o entrenador que es quien los transmite.

    Vivencial: Los alumnos viven una experiencia vital en la que sienten un aprendizaje concreto, normalmente, con una mayor intensidad emocional que racional.

    Para todos los programas: Becas disponibles en base a méritos

    Promociones y descuentos: no

    Para todos los programas: Títulos propios

    Regalos: Todos los estudiantes matriculados reciben un welcome pack

Otra formación relacionada con cocina

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |