Máster en Suplementación Nutricional Integrativa Basada en la Evidencia.
- Inicio – Fin: Octubre 2019 / Diciembre 2020
- Modalidad: Semipresencial - Online
- Titulación: Propia
- Perfil: dirigido a titulados universitarios en Ciencias de la Salud.
- Becas: 50% alumno residente en LATAM.
- Promociones y Descuentos: Pago Único / Matriculación Anticipada / Pago Fraccionado /Asociaciones / Convenios (todo a consultar).
- Bolsa de Trabajo y Prácticas: No
Descripción:
El Máster en Suplementación Nutricional Integrativa basada en la evidencia de la Escuela de Salud Integrativa, ofrece a titulados en Ciencias de la Salud una aproximación progresiva, sistemática y completa a la utilización profesional de los distintos suplementos nutricionales para el mantenimiento óptimo de la salud, basada en el rigor científico y la experiencia clínica.
A lo largo del Máster el estudiante realiza un recorrido que parte de las bases teóricas de la suplementación, analiza sus aportaciones en el contexto de los hábitos nutricionales del paciente, considera los factores epigenéticos y concluye con el estudio de los diferentes sistemas y patologías más relevantes, utilizando la discusión del caso clínico como herramienta didáctica que permita la integración del conocimiento teórico.
El cuadro docente está compuesto por más de 20 profesionales con diversas especialidades y trayectorias profesionales, incluyendo médicos, farmacéuticos, nutricionistas, biólogos e investigadores, que ofrecen una perspectiva completa de todos los niveles implicados en la suplementación nutricional.
El enfoque integrativo aporta una concepción más amplia de la persona, integrando niveles físico, emocional, mental y social, proporcionando herramientas prácticas que apoyen la terapia de suplementación, y considerando su aplicación con otras aproximaciones dentro de la Medicina Integrativa.
La formación incluye la realización de un Trabajo Fin de Máster (TFM) que permite al estudiante realizar una investigación acerca de la aplicación de la suplementación nutricional. Este trabajo se lleva a cabo con la guía de un tutor, quien acompaña desde la elección del tema, hasta la presentación ante la mesa de expertos y concluye con la publicación del trabajo final.
Los alumnos contarán con la asistencia profesional de un médico experto, como apoyo a la actividad clínica, por un período de 6 meses.