Contenido
Máster Interuniversitario en Ética Clínica.
Información básica:
Directores: D. Benjamín Herreros y D. Fernando Bandrés.
Créditos: 60 ECTS.
Duración: octubre – junio (un curso académico). 600hs.
ECTS/H: 60
Modalidad: On line.
Descripción:
En la medicina actual los conflictos éticos son cada vez más frecuente y tienen un alto impacto en la toma de decisión. Es fundamental que los clínicos estén formados en ética clínica, pero debe ser una formación esencialmente práctica, que es lo que ofrece el “Máster en Ética Clínica”.
A quien realice los Módulos 1 y 2 se le daría además los Diplomas correspondiente en Consultoría y Ética Clínica y Ética en el final de la vida.
Objetivos:
Principal: Mejorar la toma de decisiones en los problemas éticos habituales en la práctica clínica.
Secundarios:
– Habilitar a los alumnos para trabajar como consultores en bioética y en comités de ética para la asistencia sanitaria.
– Mejorar la calidad asistencial en las unidades y servicios donde trabajan los profesionales que realizan los cursos.
– Saber analizar los principales conflictos éticos de la práctica clínica.
– Dotar a los alumnos de las herramientas para poder resolver los problemas éticos asistenciales, a través del decisionismo individual y grupal.
Dirigido a:
Profesionales de la medicina que desarrollan actividad clínica en el ámbito sanitario. Dichos profesionales pueden ser desde médicos poco expertos (residentes de últimos años y médicos adjuntos jóvenes), hasta profesionales más expertos.
Profesionales de titulaciones con interés en los aspectos éticos de la clínica: enfermería, psicología, odontología, farmacia, fisioterapia, trabajo social, derecho, filosofía. Pueden ser profesionales recién titulados y también profesionales expertos.
Módulos:
Módulo 1: Asesoría y consultoría en ética clínica.
Coordinadores: Benjamín Herreros y Diego Real de Asúa.
(Corresponde al Diploma de Asesoría y consultoría en ética clínica)
Módulo 2: Ética en el final de la vida.
Coordinadores: Benjamín Herreros y Miguel Sánchez.
(Corresponde al Diploma de Ética en el final de la vida)
Módulo 3: Conflictos éticos en contextos especiales.
Coordinadores: Benjamín Herreros y Gregorio Palacios.
Módulo 4: Ética, biotecnología e investigación con seres humanos.
Coordinadores: Emanuele Valenti y Benjamín Herreros.
Módulo 5: Prácticas y TFM.
Estancia Madrid de tres semanas, pero convalidable con prácticas tuteladas on line; a elegir entre las dos opciones por los alumnos.
1. Prácticas en Comités de Ética para la Asistencia Sanitaria.
2. Prácticas en Consultoría y mediación en bioética.
3. Prácticas en Comités de Ética para la de Investigación Clínica.
4. Prácticas en un centro/institución de ética clínica.
5. Trabajo de Fin de Máster.
6. Evaluación.
Trabajo Fin de Máster (TFM): Tutelado por un profesor asignado para dicha tarea, se tendrá que realizar una exposición presencial o por streaming.