Master Internacional en Dirección de Empresas Hoteleras (MBA) :
Programa Académico:
DOBLE TÍTULACIÓN (MASTER INTERNACIONAL TITULO PROPIO +
EXECUTIVE PROGRAMA TOURISM INDUSTRY).
- INTERNALIZACIÓN: 5 SESIONES PRESENCIALES EN NEW YORK.
- PRÁCTICAS FORMATIVAS “OPTATIVAS”: NEW YORK o MIAMI CON
- EMPRESAS LÍDERES EN EL SECTOR.
- MODALIDAD: BLENDED (PRESENCIAL QUE COMBINA ESTUDIO ON
- LINE) 27 SESIONES DE TUTORIA ONLINE (cada viernes).
- DURACIÓN: 9 MESES.
- IDIOMA: ESPAÑOL
El sector del turismo y la hotelería es uno de los ámbitos de mayor crecimiento económico a nivel internacional y demanda profesionales especializados con una formación académica excelente que se adapten con facilidad a una industria en constante cambio. El MASTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS (MBA) Y EXECUTIVE PROGRAMA FOR TOURISM INDUSTRY es un máster de titulación propia de HISPANIC-AMERICAN COLLEGE NEW YORK que promueve y consolida tu pasión por el sector hotelero con el objetivo de que te conviertas en uno de los líderes de la industria hotelera internacional y en un espectro más amplio sobre la gestión de la empresa.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?:
MASTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Y (EXECUTIVE PROGRAM FOR TOURIM INDUSTRY que organiza Hispanic-American College va dirigido a todos aquellos profesionales apasionados del sector de la hotelería y del mundo de la empresa, con potencial, que quieran profundizar e incrementar sus conocimientos de dirección, estrategia y gestión hotelera, y que a su vez deseen mejorar sus habilidades de liderazgo. Todo ello con una connotación internacional a través de la HAC.
Personas capaces de mirar el negocio hotelero desde otro ángulo para consolidar su trayectoria profesional y contribuir a mejorar la experiencia de hospitalidad de los clientes, y de su equipo.
DATOS BÁSICOS TITULACIÓN OBTENIDA:
- TÍTULO PROPIO MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS DE HAC.
- EXECUTIVE PROGRAMA FOR TOURISM INDUSTRY HISPANIC-AMERICAN COLLEGE NEW YORK.
- CERTIFICADO ACREDITATIVO DE LA REALIZACIÓN PRÁCTICAS FORMATIVAS
¿POR QUÉ ELEGIR ESTE PROGRAMA?:
Porque después de realizar el Master especializado en Dirección y Gestión de Hoteles podrás desarrollar tu carrera profesional con éxito en un sector tan específico como éste, con una visión amplia del mismo y habiendo adquirido las herramientas del general management necesarias enfocadas al sector hotelero.
Porque sólo el Master especializado en gestión y dirección hotelera está diseñado para capacitarte profesionalmente en el ejercicio de puestos de responsabilidad en el sector de empresas hoteleras.
Porque el programa te va a proporcionar una visión de la realidad empresarial en el sector hotelero.
Porque el sector hotelero está demandando cada vez más perfiles más profesionalizados.
Porque podrás compatibilizar el master con tu vida laboral mientras cursas el programa y finalizar el MBA en la ciudad de New York en una semana intensiva de clases.
Porque en HAC Business School te ofrece este programa de carácter internacional que finaliza con la inclusión de un programa ejecutivo sobre la industria del turismo.
Porque si eres estudiante podrás estudiar mientras desarrollas las prácticas en New York o Miami.
Rama de conocimiento: Turismo y Patrimonio Cultural
Centros de impartición: Hispanic -American College New York
Departamento responsable: Escuela Internacional de Turismo
Profesorado de título: Total, de profesores: 10
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
- Primer año 60 alumnos
- Segundo año 100 alumnos
Idiomas en los que se imparte: Castellano
Tipo de enseñanza: Blenden (Semipresencial)
Al Finalizar el Programa, los Participantes:
- Habrán desarrollado competencias avanzadas y habilidades directivas para convertirse en futuros líderes del sector de la hotelería, comprometidos, formados y inspirados para salir al mercado laboral.
- Habrán desarrollado y mejorado su capacidad de decisión estratégica en empresas hoteleras.
- Habrán crecido en espíritu innovador y emprendedor.
- Se habrán familiarizado y habrán interiorizado valores como la sostenibilidad y la responsabilidad social.
- Habrán potenciado su empatía con los clientes y con su propio equipo.
- Habrán realizado prácticas laborales en empresas destacadas del sector.
Sistema de Enseñanza:
El modelo de formación está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo. El sistema de evaluación del aprendizaje de contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza y se establecerán a partir de los máximos y mínimos establecidos en la siguiente tabla:
Participación en Actividades de Aprendizaje:
TUTORÍAS >20%
CLASES PRESENCIALES >20%
EXAMEN PRESENCIAL >60%
TOTAL 100%
Perfiles de los Estudiantes:
- HISPANIC-AMERICAN COLLEGE NEW YORK pretende dar oportunidades de formación a todas aquellas personas que, por problemas de horarios, de movilidad, de distancia geográfica, de conciliación familiar, etc. no pueden acudir a un Campus de una universidad presencial, para formarse o completar su formación. Para hacer posible que los estudiantes logren la consecución de sus objetivos, se ha establecido un periodo de duración de 9 MESES.
- Entendiendo que el perfil se trata de profesionales que van a compaginar su actividad profesional con un proceso de aprendizaje acelerado y exigente de las distintas problemáticas fiscales. La estimación y planificación de las enseñanzas que corresponden a este título exige la dedicación de al menos 28 horas semanales.
Distribución del Plan de Estudio Para el “Máster Internacional Dirección Empresas Hoteleras (MBA)”:
Semestre | Asignatura | Tipo
Primer semestre:
- Informática Aplicada a la Dirección de Empresas Hoteleras | B
- La Gestión Hotelera Departamental | B
- Plan de Marketing y Desarrollo de Estrategias Comerciales | B
- Taller Práctico 1: Análisis de la Gestión Empresarial del Negocio Hotelero | B
- Revenue/Yield Management Hotelero | B
- Contabilidad de Costes para Empresas Hoteleras | B
- Gestión Financiera de Hoteles | B
- Gestión del cambio, Liderazgo | B
Segundo semestre:
- Touroperación en el sector del alojamiento hotelero | B
- Nuevas Tecnologías en la Comercialización y Canales de Distribución B
- Energías Renovables y Sostenibilidad | B
- Planificación y Gestión de la Calidad en los Establecimientos Hoteleros.
- Implementación de la "Q" de Calidad | B
- Food & Beverage | B
- Prácticas externas (*) | A
- Trabajo Fin de Máster (**) | B
(B): asignaturas obligatorias. Las convocatorias de examen son: Febrero, Julio y septiembre.
(*) Para aprobar la asignatura de prácticas externas, será necesario que el alumno haya superado al menos el 40% de los créditos del Máster.
(**) Para aprobar la asignatura de trabajo fin de máster, será necesario que el alumno haya superado al menos el 40% de los créditos del Máster.
(A). - Las prácticas formativas serán optativas para profesionales del sector con más de 2 años de experiencia.
Bolsa de Trabajo:
HAC cuenta con una serie de acuerdos con empresas cuyo objetivo es poner a disposición de las entidades colaboradoras los profesionales mejor preparados, a la vez que facilita a los alumnos y antiguos alumnos las mejores oportunidades de acceso al mercado laboral.
MOVILIDAD INTERNACIONAL:
HAC consciente de la importancia de incrementar la empleabilidad y las perspectivas de carrera profesional de sus estudiantes, apoya y fomenta los programas de movilidad internacional como ayuda al desarrollo de sus atributos de empleabilidad en los diferentes contextos globales en los que cada estudiante se pueda desenvolver en el futuro.
La Oficina de Relaciones Internacionales de HAC gestiona los programas de intercambio con otras universidades extranjeras y ofrece información a todos aquellos alumnos extranjeros que quieran cursar sus estudios en la HAC.
“Program Executive for Tourism Industry”:
Durante 5 intensas sesiones, los participantes profundizan en diversas materias que componen el programa sobre la Industria del Turismo. Horas Lectivas: 25 hl
MÓDULO I:
- ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN Y CLIENTES.
- ESTRATEGIA GLOBAL DEL HOTEL.
- CONTROL DE GESTIÓN-PROBLEMAS DEL NEGOCIO.
MÓDULO II:
GESTIÓN DEL CAMBIO
- Diferencias entre Gestión y Liderazgo
- El auténtico reto: cambiar la forma de pensar (cambio adaptativo)
- Resistencias: tipos y estrategias
- Cómo hacer el cambio: estructura y herramientas
GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
- Cómo construir y desarrollar la inteligencia, responsabilidad y liderazgo colectivo
- ¿Orquesta sinfónica o grupo de Jazz?
- Las 4 etapas para construir un equipo de alto rendimiento
- Estilos de liderazgos para hacer evolucionar al equipo
- Metodología SCRUM: trabajemos por Sprint en una nueva forma de trabajar
MÓDULO III:
APROVISIONAMIENTO COMO CENTRO DE GESTIÓN
- Definición del proceso.
- Variables financieras.
- Centralización, descentralización y sistemas mixtos.
- Análisis valorados, test y especificaciones de calidad.
- Establecimiento de indicadores de gestión.
SISTEMAS DE CONTROL: ¿CÓMO MEDIRLOS?
- El control como objetivo financiero.
- Control de procesos: producción, compra, recepción, almacenamiento y distribución.
- Examinar la efectividad de nuestro sistema de control.
DE LA GERENCIA INDIVIDUAL A LA MULTI-GESTIÓN.
- La transición.
- Factores determinantes para evolucionar con garantías.
- Marcas y conceptos.
MÓDULO IV:
LA GESTIÓN EFICAZ DEL INGRESO
- Análisis del mix de ventas y multicriterio. La ingeniería de menú, matriz de Miller, Pavesic y el Ratio rentabilidad Plato.
- Los ingresos por franjas horarias. Ticket medio. Ingreso medio cliente y empleado.
- Analizar el coste de oportunidad y la canibalización de las ventas para optimizar el ingreso.
- Crear objetivos de ingreso. Calcular el punto muerto y la planificación del beneficio en cada punto de venta.
- Crear o reestructurar la oferta gastronómica a través de estas herramientas.
- El cuadro de mando departamental. Las ratios indispensables para radiografiar la operación.
LA GESTIÓN EFICIENTE DEL CONSUMO Y COSTE
- El inventario y el análisis del consumo.
- Estandarización a través de las fichas técnicas.
- Proyecciones de consumo, pedidos, descongelación y preparación.
- Coste medio empleado y coste medio cliente.
- Analizar el coste de personal y la productividad por franjas horarias.
EXECUTIVE PROGRAM FOR TOURISM INDUSTRY DIPLOMA HAC- NEW YORK:
El objetivo del programa es que los participantes adquieran un conocimiento global e integrado de los procesos y metodologías de la industria del turismo, concretamente las que aplican las empresas líderes para ser competitivas en el mercado internacional del Turismo. Al finalizar los participantes de nuestro programa obtendrá conocimientos y nuevas expectativas que aportarán nuestros expertos y, que podrán ser destinadas en cada área relativa dentro de la industria turística. La constante evolución del entorno competitivo implica que las compañías y directivos deban diferenciarse y aportar valor añadido, no sólo a través del producto y su continua innovación, sino especialmente a través de procesos de ventas que les permitan generar sólidas relaciones con sus clientes.
Hacer que su empresa tenga una mejor orientación al mercado turístico. Identificar oportunidades, amenazas y cambios en el entorno competitivo y actuar ágilmente frente a estos cambios, en el mercado, en los canales y en la competencia. Definir, ejecutar y liderar una estrategia de Marketing de éxito. Dominar las herramientas del proceso de marketing y usarlas en beneficio de la empresa. Planificar correctamente y con criterio las actividades operativas y analizar los resultados para mejorar resultados futuros.
“EXECUTIVE PROGRAM FOR TOURISM INDUSTRY”:
El programa PADE de Hispanic-American College le proporcionará capacidades de penetración en el mercado del Turismo, de mentalidad y de liderazgo para establecer la dirección estratégica de la empresa. El programa es un viaje de aprendizaje transformacional que reúne a los líderes de la industria turística y algunas de las mejores mentes en gestión de la innovación, gestión del cambio, liderazgo y fundamentos operacionales claves en un entorno de colaborativo y de diálogo abierto.
El participante examinará las tendencias globales que configuran la industria turística, para además ser retado por nuestros expertos a adoptar nuevos enfoques, re-evaluar su liderazgo, explorar nuevos conceptos y ampliar su perspectiva. El resultado es una mayor capacidad para impulsar el rendimiento, ofrecer excelencia en la estrategia y la ejecución, construir la alineación y un compromiso compartido para mantener una ventaja competitiva.
MÉTODO DE ENSEÑANZA HAC BUSINESS SCHOOL:
El método que toma como base el flipped classroom o aula invertida, parte de la idea de que el alumno acude al aula con conocimientos previamente adquiridos por medio de diferentes soportes (audiovisuales, tests, artículos, documentación...), y una vez en el aula, por medio del método del caso (de Harvard entre otros), se realizan actividades y discusiones en las que el alumno participa activamente para la resolución de problemas reales, casuísticas empresariales, que requieren de la intelectualización de la información previamente asimilada.
CONTENIDOS COMPLETOS Y ACTUALIZADOS:
Todas las asignaturas son revisadas y actualizadas de forma constante, haciendo una profunda revisión de los mismos para cada una de las promociones. Lo anterior, nos permite asegurar que contamos con los contenidos más completos y actualizados del sector.
SEMANAS INTERNACIONALES DE INMERSIÓN:
En los diferentes programas podrás optar a semanas de inmersión internacionales para ampliar tu formación. Tanto la semana internacional en New York, como la one immersion week en Miami contribuyen en la formación académica de nuestros alumnos, y amplían sus posibilidades de networking. Consultar condiciones de estos programas según la oferta académica en cada sede.
PROFESIONALES DE LA FORMACIÓN:
Nuestro claustro, en su mayor parte profesionales en activo del sector, trabaja sobre la experiencia práctica de la empresa para comprometer a los alumnosen retos estimulantes que ayudan a desarrollar sus habilidades de liderazgo y negociación. Sus competencias, experiencia y formación les permiten trabajar con casos prácticos de las Universidades más prestigiosas del mundo (vease Harvard entre otras), preparando a nuestros alumnos para enfrentarse a los problemas y casuísticas reales del día a día empresarial.
Información y Admisión:
ESTUDIANTES SIN EXPERIENCIA PROFESIONAL (FORMACIÓN DUAL):
(MBA Internacional para profesionales inactivo o estudiantes + practicas).
Idioma: Castellano
Formación Dual: Prácticas Laborales + Formación online.
Lugar: New York
Inicio: Octubre 2017
Modalidad: Online + Prácticas laborales
Practicas: Remuneradas.
Duración: 9 meses (tiempo de duración mínima).
Dirigido: Estudiantes sin experiencia profesional.
Incluye: Cada cuatrimestre 1 semana en New York (Son 2 periodos de 1 semana en New York).
Vuelos + alojamiento + visa + seguro incluido.
Precio: 13.430$ BECA 70%: 7.900$
PROFESIONALES < DOS AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL:
(MBA Internacional para profesionales en activo).
Idioma: Castellano
Lugar: Campus Virtual
Inicio: Octubre 2017
Modalidad: Online
Practicas: NO
Incluye: 1 semana en New York, Executive Program For Tourism Industry.(traslados hasta New York, visado, alojamiento NY, Tour, seguro médico, cena fin curso).
Dirigido: Profesionales + 2 años de experiencia profesional.
Duración: 9 meses (tiempo de duración mínima).
Precio: 10.183$ BECA 70%: 5.990$
Nº de horas del máster: 600 horas lectivas
Requisitos para la realización del máster:
¿QUÉ PROCESO HAY QUE SEGUIR PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA DEL MASTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS (MBA)?
Titulados universitarios españoles
- Fotocopia del DNI o pasaporte vigente en el momento de la matriculación
- Original y fotocopia del resguardo del título o títulos de los estudios universitarios cursados
- Certificación académica oficial (relación de asignaturas cursadas con su calificación y su número de créditos)
- Documento de domiciliación bancaria
Titulados en sistemas educativos ajenos al sistema universitario español
- Una fotografía
- Fotocopia del pasaporte vigente en el momento de la matriculación
- Original y fotocopia del resguardo del título o títulos de los estudios universitarios cursados
- Certificación académica oficial (relación de asignaturas cursadas con su calificación y su número de créditos)
- Traducción jurada del título y del expediente académico, en caso de que el original no esté en castellano o en inglés.
- Certificado oficial de la universidad, con sello y firma
- Estudiantes sin titulación universitaria:
- Fotocopia del DNI o pasaporte vigente en el momento de la matriculación
- Fotocopia de la titulación cursada
- Curriculum vitae con la experiencia laboral demostrable y certificado de la empresa especificando dicha experiencia laboral.
En el momento de la matriculación, Secretaría Académica de Hispanic-American College precisará que el estudiante aporte todos los documentos originales para poder realizar las compulsas pertinentes. El proceso de matriculación es continuo.
Becas: 70% BECAS a través de HAC para los 100 primeros alumnos/as.
Promociones y descuentos: Semana en New York incluida en el precio, (vuelos, alojamiento, seguro médico y visa).
Título oficial: NO
Titulo propio: SI (Hispanic-American College New York)
Bolsa de trabajo: SI
Prácticas: SI, remuneradas
Regalo: Sudadera HAC, Mochila HAC, kit de alumn@.
Compromiso Público:
Es nuestra misión y nuestra responsabilidad comprometernos con las necesidades de las sociedades modernas, tanto como un medio de aprendizaje y un medio para lograr un cambio relevante.