La realización del máster será a través de nuestra plataforma de formación Aula Docente. La modalidad por la cual se realizará el máster es Libro + Online , lo que significa que os enviaremos el libro con una carta de presentación informatíva al igual que os daremos acceso a nuestra plataforma de formación para realizar la evaluación pertinente.
El acceso a la plataforma será controlada por el equipo de profesores especialistas en la materia. Nuestra plataforma online de formación cuenta con chat, foro, subida de ficheros, calendario de eventos, glosario de términos y últimas noticias.
Acceso y adminisión de estudiantes
El máster está dirigido a licenciados y diplomados Universitarios
Fecha de Inicio
Inscripción permanente
Idioma
Castellano
Competencias profesionales
- Generales
- Habilidades críticas y autocríticas.
- Resolución de problemas.
- Gestión y manejo de información interdisciplinarios.
- Capacidad de comunicarse con expertos de otros campos.
- Compromiso ético.
- Comprensión de diversidad y multiculturalidad.
- Diseño y gestión de proyectos.
- Capacidad de trabajar de manera autónoma.
- Organizarse y planificar su actividad.
- Formular hipótesis de trabajo basadas en antecedentes bibliográficos y experimentales.
- Diseñar y llevar a cabo experimentos.
- Trabajar en equipo con otros profesionales sanitarios.
- Específicas
- Consolidar y actualizar conocimientos sobre todo lo referente al tratamiento farmacológico con el fin de optimizar la calidad de la asistencia al paciente.
- Reconocer las pautas claves en farmacoterapia y proporcionar los medios para una asistencia
de calidad en la que todos los profesionales conozcan las intervenciones más actualizadas y con
mayor evidencia científica para optimizar los servicios requeridos en todo tipo de pacientes.
- Identificar el logro del bienestar y la calidad de vida del paciente, así como el cuidado de la
salud del individuo y de la comunidad a través de una atención sociosanitaria basada en la
terapia farmacológica más eficaz y segura al paciente.
- Saber abordar cualquier tipo de situación que pueda surgir en las distintas fases del
tratamiento farmacológico del paciente a través de un adecuado estudio de farmacovigilancia
individualizado al paciente
- Alcanzar la formación y técnicas necesarias para la identificación de fármacos no indicados,
defectuosos o sin eficacia demostrada con el fin de evitar un tratamiento erróneo o peligroso a
los pacientes.
- Conocer los principios activos de los distintos fármacos, con el objetivo de determinar las
acciones concretas que realizan en el cuerpo humano y las posibles indicaciones y
contraindicaciones que pueden tener.
- Conocer la estructura de la industria sanitaria y biotecnológica, de los hospitales y de los
centros de investigación.
- Obtener el conocimiento del proceso de investigación y desarrollo (I+D).
- Conocer el marco legal de los productos derivados de la investigación, de industrias sanitarias
y biotecnológicas.
Salidas profesionales
- Industria farmacéutica.
- Empresas biotecnológicas del ámbito biomédico.
- Empresas de investigación bajo contrato.
- Investigación y desarrollo de medicamentos en centros públicos de investigación.
Contenidos
- Farmacoterapia general.
- Medicamentos, placebos y fraudes.
- Uso racional de la píldora postcoital.
- Cosmética y dermofarmacia.
- Proyecto fin de máster o tesina de investigación.