La realización del máster será a través de nuestra plataforma de formación Aula Docente . La modalidad por la cual se realizará el máster es Libro + Online , lo que significa que os enviaremos el libro con una carta de presentación informatíva al igual que os daremos acceso a nuestra plataforma de formación para realizar la evaluación pertinente.
El acceso a la plataforma será controlada por el equipo de profesores especialistas en la materia. Nuestra plataforma online de formación cuenta con chat, foro, subida de ficheros, calendario de eventos, glosario de términos y últimas noticias.
Acceso y adminisión de estudiantes
El máster está dirigido a licenciados y diplomados Universitarios
Fecha de Inicio
Inscripción permanente
Idioma
Castellano
Competencias profesionales
- Generales
- Resolución de problemas.
- Trabajo en equipo.
- Capacidad de trabajar en equipo.
- Capacidad de organización y planificación.
- Toma de decisiones.
- Uso de las tecnologías de la información.
- Preocupación por la calidad.
- Capacidad de aplicar conocimientos.
- Específicas
- Capacidad para obtener información. Buscar, clasificar y estructurar conocimientos.
- Potenciar su capacidad para buscar, clasificar y estructurar adecuadamente la información.
- Detección de la obesidad, de trastornos en la conducta alimentaria.
- Planificar, diseñar, implementar y evaluar programas dietéticos en diferentes niveles de
intervención y diferentes contextos.
- Dirigir, organizar y gestionar situaciones, colaborando en el proceso educacional nutricional.
- Trabajar en equipos y entender el trabajo interdisciplinario como un espacio para compartir y crear el conocimiento para dar respuestas más integrales a los problemas relacionados con los trastornos alimentarios.
- Identificar y evaluar los posibles efectos de las intervenciones higiénico-dietéticas.
- Conocer las bases de los diferentes sistemas organizativos asistenciales de atención
especializada y los roles de los diferentes profesionales.
- Conocer los diferentes aspectos de la gestión del conocimiento científico y aplicarlo a la práctica profesional en la atención especializada de salud. Elaborar hipótesis de trabajo basadas en antecedentes bibliográficos y experimentales y de diseño y ejecutar experimentos y estudios observacionales.
- Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios
Contenidos
- Enfermedades infecciosas: recogida de muestras. Aspectos novedosos en bacteriología.
- Novedades en diabetes: Atención integral y tratamiento.
- Actualización en el control y toma de decisiones clínica en Hipertensión arterial.
- Puesta al día en Nefrología.
- Manual de alergología para Atención Primaria.
- Claves diagnósticas en dermatología.
- Neumología básica: Aspectos prácticos en Atención Primaria.
- Oftalmología en Atención Primaria.