Máster en Liderazgo Sostenible.
- Modalidad: Online
- Duracion: 60 ECTS
Oferta: Precios especiales para desempleados (consulta condiciones)
Prácticas garantizadas
Bolsa de trabajo
Matrícula gratis - Financiación hasta en 12 meses sin intereses
Titulación propia
Detalles.
Dirigido a:
Profesionales que quieran desarrollar o potenciar sus capacidades directivas, a través del entrenamiento de competencias personales, y mejorar su posicionamiento en el mundo laboral.
Comentarios:
1. Presentación:
Las organizaciones no pueden asumir la pérdida de oportunidades de negocio por falta de competencia directiva. Aunque la mayoría de los altos ejecutivos reconocen la importancia de potenciar su liderazgo, sus esfuerzos de desarrollo directivo a menudo no están conectados a sus necesidades competenciales.
Los problemas de hoy responden a mayores desafíos. Por lo tanto, es primordial aprender a crear un futuro más sostenible. El liderazgo sostenible implica el autoconocimiento de las habilidades propias, junto con el conocimiento de las creencias individuales y colectivas, prácticas, conductas y patrones que ocurren en una organización.
Existe una necesidad cada vez más palpable de las empresas para dotarse de cuadros directivos competentes y open-minded (de mentalidad abierta) que les permitan adaptarse con ética y eficacia a un entorno social y empresarial cambiante, cada vez más complejo, con estrategias de Sostenibilidad, tanto en el terreno profesional como en el personal.
El Máster en Liderazgo Sostenible de IMF en colaboración con UNESCO Club, es una aproximación teórico-práctica al Desarrollo Sostenible (DS) que adopta un nuevo modelo de gestión basado en valores del bien común para mejorar la productividad entendida en términos sostenibles.
2. Requisitos:
Titulación Universitaria o experiencia profesional equivalente
3. Metodología:
El Máster en Liderazgo Sostenible, con una metodología eminentemente práctica, pretende familiarizar a los alumnos con temas en los que el Desarrollo Sostenible y las prácticas reflexivas están estrechamente ligados. Para ello se utiliza el intercambio reflexivo de opiniones, las metáforas, el estudio de casos y el diseño de herramientas de gestión. Se pretende enseñar a los alumnos herramientas para enfrentarse a situaciones que se dan de hecho en su realidad. Pero, lo que es más importante, estos módulos pretenden afianzar en los alumnos nociones prácticas para el desarrollo de su confianza ante los retos que implica la Sostenibilidad.
En los apartados teóricos se despliegan los principales conceptos incluidos en cada tema aplicando el modelo de lección magistral flexible y participativa. La utilización de esta metodología es apropiada porque permite al profesor incidir en los aspectos más importantes de cada tema, presentando el enfoque que se considera apropiado para trabajar cada concepto. No obstante, resulta imprescindible que el estudiante dedique un tiempo de trabajo personal para preparar el tema correspondiente ya que se requiere de su participación activa a través de su intervención en los foros de debate.
Los apartados prácticos pretenden fomentar la capacidad de observación y actuación (con iniciativa y creatividad) de los alumnos, así como despertar el interés por adquirir nuevos hábitos hacia el Desarrollo Sostenible. En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta en práctica de tales tareas.
4. Evaluación:
Las prácticas planteadas en este máster son de tipo experiencial, es decir, toda actividad que desarrolle el alumno en el marco o no de las tutorías, que arroje una evidencia o testimonio de su ejecución, está obligado a reflexionar sobre ellas y/o llevarlas a cabo, y sólo después escribir sus impresiones (feedback). Cada práctica realizada debe registrarse (asimilación de la experiencia) y entregarse; sólo de esta forma se podrá superar el sistema de evaluación continua por evidenciación.
Profesorado:
El cuadro de tutores del curso está formado esencialmente por profesionales de empresas y del mundo académico, que pueden transmitir a los alumnos experiencias laborales vivas y aportar ejemplos válidos en el ámbito pertinente.
Titulacion que se obtiene:
Máster por la Universidad Camilo José Cela + Máster por IMF Smart Education
Temario:
MÓDULO I
Estrategia para una Productividad Sostenible
MÓDULO II
Introducción al Desarrollo Sostenible
MÓDULO III
Liderazgo Ético
MÓDULO IV
Diseño personal con Mindfulness
MÓDULO V
Compromiso y Comportamiento Directivo
MÓDULO VI
Percepción Directiva
MÓDULO VII
Inteligencia Competitiva
MÓDULO VIII
Gestión Estratégica de Clientes
MÓDULO IX
Cultura organizativa en la Toma de Decisiones
MÓDULO X
Gestión del Conocimiento y Nuevas Tecnologías
MÓDULO XI
Dirección Estratégica para la toma de decisiones
Misión:
Queremos crecer contigo. El objetivo es garantizar un alto nivel de satisfacción de nuestros clientes gracias a una atención personalizada y a una excelencia en la calidad del servicio.
Este objetivo exige una mejora continua en los recursos técnicos y materiales, y una máxima implicación de todo el personal para que la formación en IMF sea una experiencia diferente.