Contenido
Máster en Intervención Sanitaria y Psicológica en Emergencias y Catástrofes
Metodología: ONROOM, en colaboración con Vértice Business School
Duración: 640 horas
Presentación
El Máster en Intervención sanitaria y psicológica en emergencias y catástrofes está diseñado para dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para evaluar graves situaciones de crisis e intervenir aplicando las medidas sanitarias y psicológicas más adecuadas en cada caso.
Objetivos
Dotar de conocimientos y aptitudes que permitan cualificar al alumnado para colaborar en la preparación y la ejecución de planes de emergencia y de dispositivos de riesgos previsibles, así como en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria ante una emergencia colectiva o catástrofe, prestando la atención inicial a múltiples víctimas y aplicando técnicas de apoyo psicológico en situaciones de crisis.
Programa
Logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes
Delimitación de catástrofe
Modelos de sistemas de emergencias médicas (SEM)
La protección civil
Logística médica e inteligencia sanitaria
Material de asistencia a una catástrofe
Ayuda humanitaria
Atención a las familias en situaciones de duelo
El hombre y la muerte
El duelo
El trabajo de elaboración del duelo
La atención del profesional
Dispositivos de intervención en situaciones de duelo
Rcp básica y primeros auxilios
Introducción a los primeros auxilios.
Resucitación cardiopulmonar.
RCP básica en adultos.
RCP básica en niños.
Problemas respiratorios.
Problemas traumatológicos.
Hemorragias y heridas.
Mordeduras y picaduras.
Intoxicaciones.
Quemaduras.
Parto de urgencias o extrahospitalario.
Signos de alarma.
Intervención psicológica en la conducta suicida
Aproximación histórica a la conducta suicida.
Marco conceptual de la conducta suicida.
Epidemiología sobre la conducta suicida.
Algunos mitos y realidades sobre la conducta suicida.
Instrumentos de evaluación de la conducta suicida.
Vulnerabilidad y factores protectores ante el suicidio.
Estrategias de intervención tras un intento de suicidio prevención del suicidio.
Conclusiones acerca de estudios sobre la conducta suicida
Metodología
Nuestra metodología ONROOM permite crear un entorno de aprendizaje activo, próximo y participativo en el campus virtual, combinando la flexibilidad online con las ventajas didácticas de elementos propios de la presencialidad (videoconferencias, clases magistrales, etc), adquiriendo especial relevancia el trabajo colaborativo en equipo, así como el esfuerzo individual para adquirir los conocimientos prácticos a través de:
Casos prácticos
Videoconferencias de los profesores sobre las distintas materias
Master Class con expertos consagrados en la materia.
Manuales con el contenido de cada materia
Sesiones tutoriales online.
Contenidos Interactivos multimedia, herramientas multimedia facilitadoras del estudio y asimilación de contenidos.
Foros de debate sobre vídeos relacionados, noticias y casos prácticos.
Pruebas de evaluación
Actividades extraordinarias programadas.
Vídeos prácticos.
Sesiones de Networking.
Proyecto fin de Master.
Por tanto, la alta interactividad del alumno con el profesorado y resto del alumnado, la profesionalidad del claustro docente, el constante acompañamiento y seguimiento tutorial personalizado y la versatilidad de recursos pedagógicos unidos a la amigabilidad del Campus, hacen de La Salle, la mejor opción para tu desarrollo formativo y profesional.
A quién va dirigido
Personal sanitario, psicólogos, personal de protección civil, fuerzas de seguridad, militares, rescatadores e intervinientes vinculados a servicios de emergencias en general.