Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica. XXI Edición (Madrid)

Contacta sin compromiso con CESIF - Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica - Madrid

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica. XXI Edición (Madrid) - Presencial - Madrid - España

  • Curso dirigido a
    Dirigido a licenciados Superiores, en el área de ciencias (Farmacia, Química, Biología) o alumnos próximos a su titulación, así como a profesionales de reciente incorporación al sector, interesados en adquirir una especialización que les permita desarrollar su actividad profesional en el entorno de la Industria Farmacéutica y afines.
  • Contenido
    Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica. XXI Edición (Madrid)

    ORIENTACIÓN A LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
    El sector de la Industria Farmacéutica, así como las empresas de productos sanitarios han de aplicar los estándares más rigurosos en sus procedimientos para garantizar la calidad de sus productos. Las GMPs, de obligado cumplimiento, definen las bases de la política de calidad a aplicar en la fabricación de medicamentos y las autoridades sanitarias velan, a través del sistema de inspección farmacéutica, por su correcta aplicación.

    El Máster en Industria Farmacéutica dedica una atención preferente al conocimiento de estas materias para formar a futuros profesionales implicados en el aseguramiento de la calidad de productos farmacéuticos y afines (una de las áreas con mayor demanda por parte de la industria). Dentro de su programa de contenidos se abordan en profundidad las siguientes áreas:
    • Normas de Correcta Fabricación y Control de Medicamentos (Good Manufacturing Practices).
    • Normas de Buenas Prácticas de Laboratorio (Good Laboratory Practices).
    • Sistemas de Calidad.
    • Auditorías de Calidad.
    • Excelencia Operacional y Mejora Continua

    EL ENTORNO REGULATORIO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
    Las diferentes actividades de la industria farmacéutica (investigación y desarrollo, registro y comercialización de medicamentos) están fuertemente reguladas. El procedimiento de registro de un fármaco, previo a su autorización, es un proceso largo, complejo y vital para la empresa, por lo que los profesionales relacionados con estas funciones han de adquirir una sólida formación en materia regulatoria y conocer en detalle la normativa que afecta al sector. A través de este Máster, los participantes podrán especializarse en materias tales como:
    • Relaciones Oficiales con la Administración.
    • Registro de Productos Farmacéuticos.
    • Registro de Productos Sanitarios.
    • Legislación aplicable a la Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica.
    • Organismos e Instituciones Sanitarias.

    FABRICACIÓN Y CONTROL DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS
    El Máster permite conocer en profundidad los diferentes procesos de fabricación de cada una de las formas farmacéuticas, así como las maquinarias y equipos necesarios para su producción industrial. Además, y conforme a las buenas prácticas de fabricación, los alumnos del máster podrán conocer y dominar la metodología para llevar a cabo la correspondiente validación de dichos procesos y la cualificación de los equipos correspondientes, los controles en proceso y la validación de los métodos analíticos incluyendo en el programa los siguientes contenidos:
    • Maquinaria y Equipos: Validación/Cualificación.
    • Validación de Procesos de Fabricación de Productos Farmacéuticos.
    • Validación de Métodos de Limpieza de Maquinaria y Equipos.
    • Planificación de la Producción.
    • Validación de Métodos Analíticos.
    • Aseguramiento de la Calidad.

    LA INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFINES (I+D)
    El objetivo de este módulo es el de proporcionar a los alumnos un sólido conocimiento de todo el proceso de desarrollo de nuevos productos farmacéuticos, desde la gestión y planificación de los proyectos de investigación, pasando por las diferentes fases de desarrollo clínico, los diferentes actores implicados en estas fases, así como las diferentes estrategias para abordar el desarrollo de nuevos productos. Además, permitirá a los participantes especializarse en un campo con atractivas oportunidades de desarrollo profesional (Monitorización de Ensayos Clínicos, Medical Marketing, Documentación Científica, etc.). En el Máster se abordarán contenidos relacionados con:
    • Gestión de Proyectos I+D.
    • Investigación Preclínica. Desarrollos Galénico y Analítico.
    • Buenas Prácticas Clínicas.
    • Investigación Clínica: Monitorización de Ensayos Clínicos.
    • Biotecnología.

    DESARROLLO DE PERSONAS Y DE NEGOCIO

    El éxito profesional en las diferentes orientaciones de este Máster se basa en una adecuada formación a nivel técnico, junto con el desarrollo de habilidades personales y un adecuado conocimiento de la actividad de las empresas farmacéuticas. El programa se completa con una serie de módulos que ayudarán al alumno en el proceso de búsqueda y promoción de empleo, en la mejora de su perfil personal y profesional y en la adquisición de una base formativa en materia de gestión. A lo largo del Máster se impartirán sesiones monográficas con los siguientes contenidos:
    • Marketing Personal. Asesoramiento para la carrera profesional.
    • Desarrollo de Competencias: habilidades de comunicación, negociación, trabajo en equipo, gestión de proyectos y planificación, etc.
    • Management y gestión empresarial.
    • Marketing farmacéutico. El mercado farmacéutico. Herramientas de comunicación y promoción de medicamentos. Desarrollo de negocio.

    CONFERENCIAS:
    A lo largo del Curso se impartirán varias Conferencias a cargo de personalidades relevantes en el Sector Farmacéutico.

    FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
    A lo largo del Curso Académico, siempre fuera del horario habitual de clases, CESIF realizará diferentes cursos orientados a complementar y perfeccionar los conocimientos de sus alumnos en materia de: informática (entorno Office, 40 horas) e idioma Inglés (6 niveles de capacitación, 60 horas por nivel).

    VISITAS A EMPRESAS:

    Los alumnos del Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica realizarán, en las fechas que en el Calendario Académico se indiquen, visitas de trabajo a distintas empresas del Sector Farmacéutico.

    Dichas visitas de trabajo obligarán en algunos casos a desplazamientos largos, que deberán hacerse por los medios que CESIF proporcione.
    Los costes de desplazamiento y comidas que se originen por las citadas visitas de trabajo, están incluidos en la matrícula.

    PRÁCTICAS EN EMPRESAS:

    Dentro de la Filosofía de CESIF, contemplando la formación desde un punto de vista integral, tiene especial importancia la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

    Por este motivo, todos los alumnos que así lo deseen, podrán realizar un período de Prácticas en Empresas del Sector Farmacéutico, en áreas de desempeño de directa aplicación de los contenidos del Máster.

    La duración de dichas Prácticas es de seis meses, con opción de prórroga hasta 1 año y la remuneración económica de las mismas depende de los estándares que cada empresa tiene establecidos para estas posiciones.

    DURACIÓN:
    1.476horas (147 créditos).


    428,5 horas de clases teóricas, 61 horas de tutorías, 24,5 horas de conferencias, 24 horas de visitas de trabajo, 528 horas de prácticas en empresa, 200 horas de trabajos prácticos, 60 horas de inglés y 150 horas de realización de la tesina.

    Las clases se impartirán de lunes a viernes de 18:00 a 21:30 horas. Las tutorías para el seguimiento de los trabajos se realizarán en los días que previamente se señalen (siempre dentro del horario indicado).

    Los alumnos que lo soliciten, podrán incorporarse a la Bolsa de Trabajo de CESIF. En las últimas promociones, la gestión pro-activa realizada por el Centro y dirigida a las industrias farmacéutica, parafarmacéutica, alimentaria, química, cosmética y biotecnológica ha colaborado a la incorporación de más del 90% de sus graduados al mundo laboral.

    FINANCIACIÓN:

    Los alumnos de CESIF interesados podrán acogerse a un sistema de crédito preferencial que permite financiar el programa en óptimas condiciones.

    Los alumnos recibirán todo el material escrito -apuntes, documentación y casos prácticos- necesario para el buen aprovechamiento del curso.

    TRABAJOS PRÁCTICOS:

    El claustro de profesores del Máster en Industria Farmacéutica lo constituye un equipo de profesionales con gran experiencia práctica, que participarán en calidad de tutores en la aplicación de diferentes trabajos prácticos para cada una de las áreas clave del Máster. Mediante estos casos prácticos los participantes serán capaces de aplicar los conocimientos obtenidos a la realidad de la industria farmacéutica, así como de desarrollar sus competencias en materia de capacidad de análisis, planificación, organización y control de actividades, trabajo en equipo y toma de decisiones.

    Entre otros, los alumnos realizarán trabajos prácticos en materia de solicitud de autorización de una planta farmacéutica conforme a GMPs, Diseño y Validación de Instalaciones y Procesos de Fabricación, Elaboración de dossieres de Registro de Especialidades Farmacéuticas, Auditorias de Calidad e Inspección de Laboratorios, Elaboración de Procedimientos Normalizados de Trabajo, Diseño de programas de Monitorización de Ensayos Clínicos, Implantación de Sistemas de Calidad, etc.

Últimas consultas al curso

"Agradecería que me enviaran información sobre el magíster en cuestión, sobre todo para extranjeros, ya que soy de Chile. "

Francisca para Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica. XXI Edición (Madrid)

Metropolitana Santiago

"Estoy interesada en el postgrado de máster en industria farmacéutica y me gustaría tener un poco mas de información para viajar hasta allá. Además deseo saber que otros incentivos me podrían ofrecer. "

Astrid para Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica. XXI Edición (Madrid)

Extranjero

Otra formación relacionada con farmacología

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |