Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0) - Semi-presencial

Contacta sin compromiso con ESDEN - Business School

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Natália Morales

Natália Morales

Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0)

  • Modalidad de impartición
    El Máster en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0) es Blended.
  • Número de horas
    La duración de este programa es de 9 meses.
  • Titulación oficial
    El aspirante obtendrá el título de Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0).
  • Valoración del programa
    Este programa se ha planteado como objetivo general trabajar en el desarrollo de habilidades y estrategias que permitan al estudiante comprender la mejora continua de los procesos en marketing a través de los elementos digitales que se le incorporan con el fin de permanecer a la vanguardia de la tecnología, de esta manera, la comunicación empresarial entrará a formar parte de las múltiples estrategias existentes para lograr la máxima efectividad y conectividad entre diferentes sectores empresariales, garantizando así la atención óptima hacia el cliente.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Este programa está dirigido a profesionales de disciplinas afines a los contenidos temáticos, interesados en incrementar la calidad de su desempeño laboral.
  • Empleabilidad
    El campo de acción en el cual se podrá incluir el egresado abarcará agencias publicitarias, campañas, diseño de estrategias, medios de comunicación, entre otros.

Comentarios sobre Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0) - Semi-presencial - Madrid - España

  • Contenido
    Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0).

    Modalidad: Blended.

    Horarios: Online + 2 semanas en España.

    Nº de créditos: 60 ECT’s.

    Objetivos y Metodología:

    "El futuro del trabajo ya está aquí"

    El actual escenario de Internet supone una nueva realidad que afecta a las empresas en su totalidad: comunicación externa e interna, relación con los clientes, recursos humanos, procesos de innovación, etc.

    El verdadero cambio radica en la manera en la que se gestiona la estrategia de marketing y comunicación, ya que de un modelo unidireccional hemos pasado a un modelo bidireccional en el que cuenta, y mucho, quién es nuestro público, dónde se encuentra, con quién se relaciona, qué herramientas emplea para comunicarse, qué contenido comparte o genera y, sobre todo, qué dice de la empresa.

    Llevamos ya algún tiempo escuchando hablar sobre nuevos conceptos de marketing aplicados al desarrollo de Internet y la Web 2.0. Social media, marketing de buscadores, posicionamiento SEO y SEM, mobile marketing, e-commerce, etc. se han ido consolidando en el sector en forma de nuevo paradigma del marketing. Sin embargo muchos de estos términos no están claros y existen grandes dudas, confusiones y carencias en el mundo empresarial a nivel general y entre los profesionales relacionados con el marketing y la comunicación a nivel particular.

    Aunque parece que el marketing digital se considera como una actividad muy importante para el presente y futuro de las empresas, en España no hay muchos profesionales expertos en estos temas. Pocos han recibido formación específica y, por tanto, suspenden en los conocimientos básicos en este materia.

    El cambio es muy rápido y es necesario un constante reciclaje. Las empresas demandan más que nunca profesionales cualificados que ayuden a rentabilizar sus acciones de marketing en el mundo Online.

    El Máster en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0) de Esden proporciona las bases formativas necesarias encuadradas en ejercicios y casos prácticos de la mano de reconocidos profesionales del marketing digital y la comunicación empresarial en Internet.


    Metodología Online.

    Desde el comienzo del Master los alumnos desarrollarán su actividad formativa a través de la Plataforma de Formación Online, la Comunidad esden. Esta Comunidad está formada por el conjunto de alumnos del Master, el Director del Programa y la Coordinadora Académica, así como por el conjunto de profesores y tutores que esden pone a disposición del alumnado durante el curso.

    En este entorno los alumnos tendrán todas las herramientas para estar en constante contacto con el equipo académico de la Escuela, así como con el resto de compañeros que están cursando el Master.

    Los diferentes módulos del programa se van implementando paulatinamente, de forma que semanalmente los alumnos reciben vídeos, documentación técnica, ejercicios y casos de estudio para su  análisis, discusión y puesta en práctica, tanto individual como en grupo. Así mismo durante todo este periodo el alumno tendrá un tutor que le guiará y asesorará sobre todos aquellos interrogantes más genéricos que se le vayan planteando y que será con quien trabaje su Proyecto Fin de Master.

    Además de estos elementos específicamente ligados al programa, el alumno también contará a través de la Comunidad Online de una Biblioteca Empresarial para su consulta, diferentes fuentes de información ligadas al contenido de su Master y de otras temáticas que también puedan ser de su interés, así como foros diversos donde poder interactuar con el resto de miembros de la Comunidad.

    Metodología Presencial.

    Durante dos semanas los alumnos recibirán Formación Presencial en el Campus de esden en Madrid.

    En estos 15 días los alumnos tendrán una agenda completa y variada, asistiendo a clase de lunes a viernes en horario de mañana y tarde, donde conocerán a los profesores y tutores con los que han tenido previamente y de forma intensa contacto Online, y con los que trabajarán las materias de los diferentes módulos del Programa.

    Hay que saber adaptarse al nuevo medio y por esta razón esden ha preparado un excelente Programa y ha reunido a un buen número de profesores en su claustro, que mostrarán al alumno las mejores estrategias para obtener el máximo beneficio de la presencia empresarial o personal en Internet.

    El claustro de profesores está formado uno de los mejores equipos de profesionales que se puede encontrar en estos momentos en un Master de estas características.

    Requisitos de Acceso:

    Para realizar el Máster en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0) exclusivo para América Latina es imprescindible:

    - Ser Licenciado, Diplomado universitario o acreditar experiencia profesional.
    - Entregar documentación que acredite al interesado.

    Documentación:

    Es necesario entregar la Solicitud de Admisión debidamente cumplimentada y acompañada de:

    - Fotocopia del Título Académico.
    - Fotocopia del DNI.
    - Dos fotografías tamaño carné.
    - Curriculum Vitae actualizado.

    Esden tiene implantada una política de seguridad informática, así como de absoluta confidencialidad en cumplimiento a la ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, de 13 de diciembre de datos de carácter personal y el Reglamento 1720/2007, de 21 de diciembre.

    Entrevista con Dirección:

    Tras la revisión de la documentación aportada, el proceso de admisión se completa con una entrevista con el Director de la Escuela que tiene como objeto contrastar las aspiraciones del candidato con las características del Máster en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0)

    En el plazo máximo de una semana tras la entrevista, se notificará el resultado del proceso de admisión.

    Reserva de plaza
    :

    Una vez comunicada la admisión, los interesados deberán consolidar su plaza en un plazo de 10 días mediante un pago en concepto de reserva. Esta cantidad será descontada del importe total del Master.

    Perfil del Estudiante
    :

    El Máster en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0 ) está dirigido a:

    - Titulados Universitarios
    - Profesionales que ocupen puestos de responsabilidad en la empresa preferiblemente en las áreas de Marketing o Comunicación de América Latina.

    Programa.

    Módulo 1 - FUNDAMENTOS DEL NUEVO MARKETING.

    Análisis de la evolución del marketing tradicional al marketing digital, a través de un nuevo modelo de comunicación interactiva y bidireccional.

    - Claves del nuevo marketing
    - Ampliando el marketing tradicional
    - Objetivos y valores de marketing digital
    - Un nuevo modelo de comunicación
    - Nuevos mix de medios sin fronteras: integración On/Off
    - Medios digitales vs. medios tradicionales
    - El consumidor del futuro
    - Personal branding.
     
    Módulo 2 – ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL (E-BRANDING).

    Comprender la función de la estrategia de marketing digital de las organizaciones ante un nuevo ecosistema de comunicación Online y social media.

    - Beneficios de una estrategia de marketing digital
    - Factores clave del branding en la red
    - Puesta en marcha de la estrategia de marketing digital
    - ¿A quién pertenece la marca?
    - Captación y fidelización online
    - Conversaciones multicanal
    - Reputación Online y marca
    - Espacios corporativos virtuales.
     
    Módulo 3 – NUEVOS MEDIOS
    .

    Analizar y comprender el papel de los medios tradicionales y los medios digitales ante las oportunidades de comunicación emergentes.

    - El reto de los medios en el nuevo panorama digital
    - Fragmentación de audiencias
    - Reinvención de los medios convencionales
    - Nuevos medios
    - Inversión publicitaria
    - Estrategia de de medios y contenidos.
     
    Módulo 4 – COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD ONLINE.

    Identificar los diferentes aspectos que son claves en las nuevas formas de comunicar y hacer publicidad en el entorno digital.

    - Comunicación en Internet
    - Etapas en la creación de una campaña publicitaria
    - Formatos online
    - Modelos de contratación en campañas de publicidad
    - Pasos para una campaña de publicidad efectiva.
     
    Módulo 5 – PERSUABILIDAD ONLINE, CÓMO VENDER MÁS EN INTERNET
    .

    Conocer y analizar las variables que intervienen en el comportamiento del consumidor y en su proceso de decisión de compra en una página Web.

    - La Web: el reflejo de la marca en Internet
    - Vender más en Internet
    - E-Commerce
    - Diseño Web
    - Contenidos Online
    - Construir adecuadamente la página Web
    - 10 pasos para vender más en la Red
    - Usabilidad y persuabilidad de la Web.
     
    Módulo 6 – E-COMMERCE.

    Elementos clave para el desarrollo de un proyecto de venta Online.

    - Modelo de negocio y viabilidad del Proyecto
    - Tecnología y plataformas de e-commerce
    - Elementos de una tienda Online
    - Sistemas de pago y logística
    - Aspectos legales
    - Plan de marketing y comunicación
    - Estadísticas y sistemas de medición
    - Ejemplos y casos de éxito.

    Módulo 7 – CREATIVIDAD ONLINE.

    Aprender a utilizar las herramientas necesarias para desarrollar una creatividad Online capaz de responder con éxito a las necesidades derivadas de la estrategia interactiva de la organización.

    - Creatividad en la Web 2.0
    - Campañas efectivas de publicidad Online
    - Desarrollo de creatividad eficaz
    - Casos de éxito.
     
    Módulo 8 – E-MAIL MARKETING.

    Desarrollar las distintas condiciones de utilización del E-mail desde el punto de vista del marketing digital.       

    - E-mail vs. redes sociales
    - Estrategia de marketing de permiso
    - Claves de una campaña de e-mail marketing
    - Diseño eficaz en e-mail marketing
    - ROI en e-mail marketing
    - Aspectos legales.
     
    Módulo 9 – MOBILE MARKETING.

    Mostrar las posibilidades de aplicación del móvil como medio de innovación dentro de la estrategia de marketing digital.

    - Estrategia de mobile marketing
    - Elementos clave del mobile marketing para las empresas
    - Diseño de una campaña de mobile marketing
    - Geolocalización
    - Realidad aumentada
    - Pago desde el móvil
    - Aplicaciones desde el móvil
    - Advergaming
    - M-commerce
    - Mobile SEO.
     
    Módulo 10 – MARKETING DE AFILIACIÓN.

    Entender la correcta gestión del marketing de afiliación como elemento clave en las acciones de comunicación Online.

    - Qué son las redes de afiliados
    - Modos y funcionamientos de una red de afiliados
    - Afiliación y otras posibilidades.
     
    Módulo 11 – MARKETING VIRAL.

    Destacar la importancia y finalidad de las acciones de marketing viral como herramienta de comunicación Online de gran relevancia.

    - Elementos de una estrategia de marketing viral
    - Campañas de comunicación y marketing viral
    - Etapas de una campaña de marketing viral de éxito
    - Medios virales
    - Marketing de influyentes
    - Comunidades de participación.
     
    Módulo 12 – SOCIAL MEDIA MARKETING.

    Plantear y analizar los principios y las acciones para orientar de una manera acertada la comunicación de la empresa hacia el Social Media Marketing.

    - Estrategia de marketing digital en medios sociales
    - Tipos de redes sociales
    - Estrategia de marketing Off line y social media marketing
    - Plan de marketing digital para las redes sociales
    - Gestión y presencia de la marca en redes sociales
    - Vinculación de la estrategia de social media marketing y el marketing de buscadores
    - Acciones tácticas.
     
    Módulo 13 – BLOGS Y MICROBLOGS.

    Reflexionar sobre el concepto de blogs y microblogs y su función como elemento de comunicación.

    - Estrategia de blogging
    - Lecciones para crear un blog empresarial de éxito
    - Desarrollo del blog
    - Promoción del blog
    - Elementos clave del microblogging
    - Reglas de uso del microblogging
    - Publicidad y otras formas de comunicación.
     
    Módulo 14 – MARKETING DE BUSCADORES.

    Estudio del papel que desempeña el Marketing de Buscadores como herramienta para ganar clientes en Internet.

    - Búsqueda como herramienta de branding
    - Recomendaciones de página de destino
    - Administración de cuentas
    - Google Adwords
    - Red de display: publicidad contextual, conceptos de remarketing,
    - Formatos de los anuncios
    - Herramientas de palabra clave
    - Herramientas de efectividad de campañas
    - Herramientas de trabajo con anuncios
    - Google Adplanner.
     
    Módulo 15 – POSICIONAMIENTO SEO.

    Comprender e implantar en las empresas los nuevos retos que ofrece la gestión del posicionamiento en buscadores a través del marketing de resultados.

    - Estrategia de marketing de resultados
    - Técnicas para conseguir el éxito en SEO
    - Implicaciones sociales y Web 2.0 en campañas SEO
    - Decálogo SEO
    - El futuro del SEO
    - Cuadro de mando SEO: control y seguimiento.
     
    Módulo 16 – ANALÍTICA WEB.

    Conocimiento y seguimiento de los indicadores clave que nos permitirán medir nuestra presencia en la Red.

    - ¿Qué es y para qué sirve la analítica Web?
    - Herramientas principales de analítica Web
    - Métricas
    - Establecimiento de objetivos y KPI´s
    - Reporting  y cuadros de mando
    - Usos tácticos de la analítica Web
    - Analítica Web 2.0.
     
    Módulo 17 – PLAN DE MARKETING DIGITAL.

    Introducción al concepto de plan de marketing digital y puesta en práctica de los métodos habituales para su realización.

    - El plan de marketing digital
    - Etapas en la elaboración del plan de marketing digital
    - Desarrollo del plan de marketing digital
    - Estrategias de marketing digital asociadas
    - Acciones de marketing digital asociadas
    - Puesta en marcha del plan de marketing digital
    - Control del plan de marketing digital.

    Material y Tutorías:

    ¿Qué es la Comunidad de Alumnos Esden?

    La Comunidad de Alumnos de esden, es una herramienta de trabajo desarrollada a través de una plataforma on-line para que los alumnos puedan interactuar con el resto de usuarios dentro del Máster, como profesores, tutores de proyectos, compañeros de grupo de trabajo, alumnos y de igual forma, con cualquier departamento de la Escuela, Dirección, Coordinación, Prácticas.

    Además, mediante la Comunidad, el alumno tendrá acceso durante todo el curso académico al siguiente material formativo:

    - Calendario del Curso Académico
    - Agenda de Actividades y Novedades
    - Documentación teórica del Máster, casos prácticos, artículos, etc.

    Evaluación y Proyecto Final:

    El sistema de evaluación del alumno de esden tiene en cuenta de forma exhaustiva toda la labor realizada durante el Máster, tanto en el aula, como en el estudio teórico  y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

    Por un lado, los ponentes que imparten la materia, evalúan su participación y actitud. Se trata de una evaluación cualitativa pero que aporta información relevante sobre el comportamiento y la asimilación de los conceptos por parte del alumno.

    En segundo lugar, se realiza una evaluación cuantitativa de los conocimientos del alumno a través de tres exámenes que se realizan a lo largo del curso académico.

    Por último, como principal elemento evaluador, está la realización del Proyecto Fin de Máster. Este proyecto que se realiza a lo largo de todo el año, consiste en la aplicación a un caso real de los conocimientos que se van adquiriendo durante el programa, y permite al alumno desarrollar las herramientas que ha ido adquiriendo.

    Para la realización del Proyecto Fin de Máster, el alumno cuenta con el apoyo a lo largo del curso de un Tutor, el cual no sólo le va a indicar los pasos a seguir para dicho proyecto, sino que le va a ir recomendando y sugiriendo diferentes pautas con el fin de que el alumno resuelva con éxito la ejecución del proyecto.

    Al final del Máster, el alumno defenderá el Proyecto Fin de Máster ante un Tribunal compuesto por miembros de la Escuela y representantes del mundo empresarial. El Tribunal evaluará no sólo los contenidos del proyecto, también la presentación oral del alumno ante el propio Tribunal.

    Número de plazas
    :

    Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de inscripción.

    Programa en Community Management:

    Muchas empresas se están organizando para crecer y hacer crecer sus comunidades Online de un modo independiente o a través de las diferentes redes sociales.

    En este entorno, el Community Manager aparece como la persona encargada de construir, hacer crecer y dinamizar estas comunidades alrededor de una marca o causa, gracias a la gestión eficiente de la comunicación Online.

    Multinacionales, empresas más pequeñas, medios de comunicación, instituciones  públicas, ONG´s, partidos políticos, etc. disponen cada vez más de este perfil dentro de sus organizaciones.

    Conscientes de esta realidad y ante la necesidad empresarial de profesionales formados en este campo, esden presenta un Programa en Community Management dentro de su Máster en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0)

    Gracias a la participación activa de un completo equipo de Community Managers y de un modo eminentemente práctico, el alumno recibirá la formación necesaria y complementaria para conocer y desarrollar esta actividad en una organización.

    Bloque I – Gestión del Community Manager
    .

    - Community Manager ¿De qué estamos hablando?
    - El presente y el futuro del Community Manager
    - El Community Manager en la organización
    - Community Manager y desarrollo de negocio
    - Comunidades Online
    - Perfil del Community Manager
    - Habilidades del Community Manager
    - Funciones del Community Manager
    - Responsabilidades del Community Manager
    - Tareas del Community Manager
    - Casos de éxito.

    Bloque II – Herramientas del Community Manager .

    - ¿Qué herramientas necesita un Community Manager?
    - Indicadores de gestión
    - Monitorización de actividades
    - Herramientas de análisis y monitorización
    - Casos de éxito

    Bloque III – Gestión y dinamización de comunidades .

    - Gestión de una comunidad
    - Dinamización de una comunidad
    - Creación y gestión de contenidos
    - Herramientas de dinamización
    - Normas de conducta
    - Reputación Online
    - Gestión de crisis
    - Casos de éxito

    Semana Opcional en Madrid:

    Una semana intensiva en el Campus de esden en Madrid con el objetivo de aumentar los conocimientos y experiencias adquiridos a lo largo del Máster.

    El programa incluye conferencias sobre economía, marketing, innovación o habilidades directivas entre otras temáticas, impartidas por docentes del claustro de esden en España.

    La semana además incluye visitas a empresas que permiten el intercambio de experiencias con directivos y profesionales en activo en los ámbitos de especialización de las diferentes temáticas del Máster.

    El programa incluye:

    - 20 horas de formación impartidas por profesores del claustro de esden en España.
    - Actividades de trabajo en equipo.
    - Visitas a empresas y organizaciones de interés.
    - Alojamiento: Incluye 7 noches en régimen de alojamiento, desayuno y almuerzo y cena en el Hotel NH Eurobuilding.

Últimas consultas al curso

"Quisiera tener información sobre la malla e idioma en el que se desarrolla el Máster en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0) + Cambridge Diploma."

Pamela para Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0)

Metropolitana Santiago

Otra formación relacionada con marketing

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |