Comentarios sobre Máster en Aromas y Fragancias - Presencial - Barcelona - España
-
Objetivos del curso
El objetivo de la oferta en Aromas y Fragancias es llenar un vacío formativo en este ámbito en nuestro país. Hasta ahora, las empresas asumían la formación del propio personal y los conocimientos eran impartidos por especialistas de otros países.
La prioridad del programa es formar especialistas que puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos en una gran variedad de industrias, como la alimentaría, la enológica, la herbolaria, la perfumista, la cosmética y la especializada en productos del hogar (aerosoles, ambientadores, detergentes, limpiadores, etc.).
-
Curso dirigido a
Dirigido a profesionales tanto técnicos como comerciales de empresas del sector del perfume, de los preparados de higiene personal y doméstica, de la alimentación, de la cosmética, etc. También a titulados universitarios en carreras científicas o técnicas, especialmente en áreas como biología, química, veterinaria, farmacia e ingenierías química, agrícola y alimentaría y a todas aquellas personas que se sientan atraídas por los contenidos.
-
Contenido
Todo los que nos rodea tiene unos rasgos característicos que nos permiten percibir y diferenciar un producto de otro; uno de estos rasgos es el olor y otro el sabor. Continuamente nos vemos sometidos a diversos estímulos olfativos o gustativos, que nos provocan reacciones diferentes, tanto si provienen de alimentos (aromas) como de otros productos (fragancias), ya sean naturales o no, creados por persones especializadas. Precisamente es en este punto donde hace tiempo que nos hemos fijado el objetivo de formar especialistas en la creación de aromas y fragancias.
La formación de aromas o fragancias destinados a ser incorporados a alimentos, perfumes u otros productos permite pensar en la relación entre el olor o el sabor y el producto al que se adiciona. Esto requiere el conocimiento de las materias primas a partir de las cuales se puede confeccionar una composición determinada. Es conveniente conocer, por una parte, la naturaleza de estos productos, sus propiedades químicas, sus propiedades organolépticas, la extracción de productos naturales, las posibilidades de analizarlos e incorporarlos a un producto acabado ... y, por otra parte, el proceso de introducirlos en el mercado cumpliendo con la legislación establecida.