Master en Alta Dirección de Empresas (MBA) + Título Experto en Coaching - Online

Contacta sin compromiso con European Open Business School / Universidad Rey Juan Carlos

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Master en Alta Dirección de Empresas (MBA) + Título Experto en Coaching

  • Modalidad de impartición
    Este programa tiene dos modalidades de aprendizaje: semi-presencial y online.
  • Número de horas
    El tiempo de duración es 12 meses.
  • Titulación oficial
    Se hará entrega del título de MBA.
  • Valoración del programa
    El Master en Alta Dirección de Empresas (MBA) + Título Experto en Coaching brinda una educación superior de posgrado basada en el aprendizaje técnico de las distintas funciones de la empresa. Se estudia la realidad empresarial, la internacionalización y globalización de los mercados. Con el título de experto en Coaching usted dominará lenguajes, formas de ver la realidad, procesos de aprendizaje e inteligencia emocional.
  • Dirigido a
    Este curso está destinado a titulados universitarios que quieran desarrollarse profesionalmente en dirección de empresas y coaching.
  • Empleabilidad
    Podrá desempeñarse laboralmente como Gerente o Director en diversas áreas de una empresa.

Comentarios sobre Master en Alta Dirección de Empresas (MBA) + Título Experto en Coaching - Online

  • Contenido
    Master en Alta Dirección de Empresas (MBA) + Título Experto en Coaching.

    Duración total: 12 meses calendario

    Objetivos Profesionales – Titulación:

    Te ofrece la posibilidad de desarrollarte personal y profesionalmente en un ambiente global de negocios con compañeros de distintos países.

    El MBA te permite mediante un proceso de aprendizaje intensivo y exigente, adquirir todos los conocimientos necesarios para la gestión empresarial y te prepara para desarrollar una exitosa trayectoria profesional.

    Porque te convertirás en un profesional con un dominio técnico de alto nivel de las diversas funciones de la empresa.
     
    Alcanzarás una comprensión adecuada de la realidad empresarial, su internacionalización y su globalización.

    Te dotará de una visión global e integradora de todas las áreas funcionales de la empresa y su comprensión como un” todo” interrelacionado.

    Te permitirá una planificación y gestión global del negocio.

    A lo largo del máster se hará especial hincapié en los siguientes aspectos
    :

    1- Conocimiento global e integral de todas las áreas funcionales de la empresa y su comprensión como un “todo” interrelacionado.

    2- Que el alumno alcance una comprensión adecuada de la realidad empresarial, su internacionalización y su globalización.

    3- El desarrollo de habilidades directivas que permitan la gestión y dirección global del negocio.

    4- El conocimiento del Project Manager como herramienta técnica de diagnóstico, análisis y resolución de conflictos en la empresa y de la gestión y dirección de proyectos.

    5- Potenciar, en el alumno, las competencias profesionales, el bagaje intercultural, y la red social multinacional.

    Dirigido a:

    Titulados universitarios, que desean desarrollar su carrera profesional en puestos ejecutivos de empresas multinacionales o en el desarrollo de proyectos internacionales.

    La visión y experiencia internacional son esenciales para hacer frente a los retos, alcanzar metas profesionales, y asegurar un futuro brillante en el mundo de la gestión ejecutiva.

    Los alumnos provienen de diversos países, lo que proporciona un aprendizaje multicultural y una red internacional de contactos profesionales.

    Metodología:

    ONLINE
    .

    La Formación On Line posee una serie de características especiales respecto de la presencial que la hacen tener ciertas ventajas sobre ella: Formación personalizada. El proceso de aprendizaje se puede llevar a cabo desde cualquier lugar del mundo en el que exista un ordenador con conexión a Internet. Es el alumno el que marca su ritmo de aprendizaje, previa recomendación de los tutores del curso. El estudio se lleva a cabo de una forma más proactiva que en los programas presenciales. Actualización permanente e inmediata de los contenidos de los cursos. Seguimiento exhaustivo del proceso formativo gracias a las herramientas informáticas que nos permiten obtener informes y estadísticas del mismo.

    SEMIPRESENCIAL.

    En esta Modalidad se emplean de manera intensiva las tecnologías de la información y de la comunicación, que permiten superar las barreras de tiempo y espacio y ofrecer un modelo educativo basado en la personalización y el acompañamiento integral del estudiante. Esta Modalidad permite por otra parte disfrutar de las ventajas de la formación presencial, toda vez que supone una combinación de la modalidad on-line con breves periodos de asistencia presencial. En estos periodos presenciales el alumno tiene la oportunidad de conocer personalmente a sus profesores y compañeros.

    Programa MBA:

    Módulo 1. Dirección financiera.

    Contabilidad general
    Breve historia de la contabilidad
    Introducción a la contabilidad
    El registro de hechos contables
    El ciclo contable
    La amortización
    Ajustes por periodificación
    Distribución del resultado
    Plan general de contabilidad
    Algunos tipos de cuentas
    Contabilidad de gestión y control
    Conceptos generales de contabilidad de gestión y control
    Métodos de control de costes
    Análisis de desviaciones

    Módulo 2. Liderazgo, comportamiento y responsabilidad social
    .

    Trabajo en equipo, liderazgo y negociación

    Qué es un equipo
    ‒ La construcción del equipo
    ‒ Liderar y coordinar equipos
    ‒ Roles y funciones en el equipo
    ‒ Motivación
    ‒ Dirección de reuniones
    ‒ Gestión de proyectos
    ‒ La negociación como proceso
    ‒ Planificación de la negociación

    Módulo 3. negocios, gobierno y economía internacional
    .

    Fundamentos de Marketing I

    ‒ La dimensión del marketing
    ‒ El mercado y su entorno
    ‒ El consumidor
    ‒ La marca
    ‒ Dirección estrategica del marketing

    Fundamentos de Marketing II

    ‒ Marketing mix
    ‒ Análisis e investigación de mercados
    ‒ Marketing relacional
    ‒ Nuevas tecnologías del marketing
    ‒ E-business

    Módulo 4. Dirección de recursos humanos.

    Gestión de los recursos humanos

    ‒ Los recursos humanos en la empresa
    ‒ La planificación de los recursos humanos
    ‒ Políticas de retribución y compensación
    ‒ Políticas de formación y desarrollo
    ‒ Políticas de conciliación e igualdad

    Comportamiento organizacional

    ‒ Introducción
    ‒ Cómo manejar el comportamiento organizacional
    ‒ Comportamiento del grupo
    ‒ Desarrollo organizacional
    ‒ Sistema organizacional

    Planificación estratégica de los recursos humanos

    ‒ Qué son los recursos humanos
    ‒ Planificación estratégica de los rr.hh.

    Módulo 5, Dirección comercial
    .

    Dirección comercial

    ‒ Conceptos generales de dirección comercial
    ‒ Sistemas de control y distribución de ventas
    ‒ La acción comercial
    ‒ Organización de la red de ventas
    ‒ previsión de las ventas
    ‒ modelos comerciales
    ‒ medios de pago

    Comercio exterior

    ‒ Conceptos generales de comercio exterior
    ‒ Financiación de las operaciones en el comercio exterior
    ‒ Principales riesgos del comercio exterior
    ‒ Barreras a la exportación
    ‒ Ayudas oficiales
    ‒ Impuestos que gravan el comercio exterior

    Módulo 6. Tecnología y dirección de operaciones
    .

    Dirección de operaciones

    ‒ Conceptos generales de dirección de operaciones
    ‒ Organización de la producción
    ‒ Diseño de los procesos productivos
    ‒ Planificación de la producción
    ‒ Planificación y programación de proyectos
    ‒ Gestión de stocks
    ‒ Producción just in time
    ‒ Calidad
    ‒ E el modelo europeo de excelencia
    ‒ Normas de calidad
    ‒ Gestión de procesos
    ‒ Sistemas de información

    Módulo 7. Dirección estratégica.

    Estrategia y competencia .

    ‒ Conceptos generales
    ‒ La ventaja competitiva
    ‒ La creación de valor y los grupos de interés
    ‒ Teoría de los recursos y capacidades
    ‒ Planificación estratégica de la empresa

    Análisis del entorno

    ‒ Conceptos generales
    ‒ Herramientas básicas de análisis de mercado
    ‒ Coyunturas monetarias y fiscales
    ‒ Políticas monetarias y fiscales
    ‒ La forma jurídica de la empresa
    ‒ Los empleados
    ‒ El entorno social

    Módulo 8. Análisis integral de empresas.

    Análisis financiero.

    ‒ Conceptos generales de análisis financiero
    ‒ El entorno financiero de la empresa
    ‒ Información financiera de la empresa
    ‒ Selección de inversiones
    ‒ Valoración de acciones y obligaciones
    ‒ Valoración de empresa
    ‒ Coste capital
    ‒ Estructura financiera de la empresa
    ‒ Análisis por ratios financieros de una empresa
    ‒ Matemáticas financieras

    Nuevos elementos de la dirección general.

    ‒ Responsabilidad social corporativa
    ‒ Innovación
    ‒ Innovación sistemática
    ‒ Open inovation
    ‒ Tipos de innovación en la empresa

    Programa Coaching:

    Módulo 9.

    Coaching.

    El poder del lenguaje.

    ‒ Los actos lingüísticos que crean realidad
    ‒ Afirmaciones, juicios, declaraciones
    ‒ Diseño de conversaciones,
    ‒ El poder generativo del lenguaje.

    Coordinación de acciones.

    ‒ Compromiso versus pedidos, ofertas y promesas
    ‒ Miedos y dificultades para pedir, ofrecer y reclamar
    ‒ Generación de confianza

    El observador.

    ‒ Los límites de nuestra realidad
    ‒ Fundamentos de nuestras creencias
    ‒ Posibilidades para la acción
    ‒ Como cambiar la forma de ver “nuestra realidad”.

    Aprendizaje y paradigmas.

    ‒ De la instrucción al aprendizaje
    ‒ Procesos de aprendizaje.
    ‒ Aprender a aprender
    ‒ Enemigos del aprendizaje.
    ‒ Características de los paradigmas.
    ‒ Como atravesar los límites.
    ‒ El poder de las creencias.
    ‒ Como transformar creencias limitantes en poderosas.

    Coaching.

    ‒ Preguntas poderosas, estructura de una conversación de coaching
    ‒ Ontológico. las once competencias de la i.c.f.
    ‒ Inteligencia emocional: emociones y estados de ánimo.
    ‒ Reconstrucción lingüística de las emociones.
    ‒ Como diseñar estados de ánimo óptimos para el logro de resultados.
    ‒ Anclajes emocionales.

    Trabajos de energías.

    ‒ Apertura, determinación, estabilidad y flexibilidad.
    ‒ Energía del centramiento
    ‒ Déficit y excesos de energías.
    ‒ Diseño de futuro
    ‒ Como crear el futuro que queremos y no el que creemos
    ‒ Diseño de proyectos desafiantes
    ‒ Indicadores de medición.

Otra formación relacionada con mba - master of business administration

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |