Contenido:
Magíster en Práctica Curatorial
Descripción general:
El Magíster en Práctica Curatorial se establece como un programa interdisciplinario único a nivel nacional, que busca desarrollar un espacio de pensamiento y creación de diversos lenguajes, formatos y dispositivos curatoriales. La Dirección de Postgrado de la Facultad de Arte promueve el intercambio entre estudiantes, artistas, curadores y docentes, con la idea de fortalecer el desarrollo de proyectos personales, autónomos y colaborativos contando con un cuerpo docente internacional y activo en la escena actual. Así mismo, este programa se desarrolla en colaboración con diversos agentes de la escena artística y cultural del país, realizando residencia en espacios como: Centro Cultural de España, Galería Metropolitana, Goethe-Institute, Museo de la Solidaridad de Salvador Allende, CIM/ae, entre otros.
Este programa enfatiza la vinculación entre teoría y práctica con una malla que incluye Seminarios, Talleres y Tutorías, acompañando el proceso escritural del alumno desde el inicio del período académico, en cuatro módulos principales:
- Prácticas y debates contemporáneos
- Formatos híbridos de producción
- Práctica Curatorial Contemporánea
- Disrupciones estéticas y dispositivos de reflexión
El Magíster en Práctica Curatorial se establece desde la necesidad de una experiencia profesionalizante para la práctica curatorial en áreas relacionas a las artes visuales, escénicas, dirección de arte y campos emergentes del diseño y la comunicación. Esta línea se complementa con las posibilidades de desarrollo de investigación sobre los estudios curatoriales contemporáneos y la creación de proyectos personales de gran impacto en el medio cultural y artístico nacional.
Información general:
Vacantes: 25 (vacante inicial).
Horas: 600
Dirigido a:
El Magíster en Práctica Curatorial está abierto a Licenciados Universitarios en áreas de Artes, Arquitectura, Diseño, Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, así como a todo Licenciado Universitario que desee desarrollarse en el ámbito de la Práctica Curatorial desde una mirada interdisciplinaria.
Precio:
Arancel: $3.350.000
Matrícula: $120.000
(6% de descuento por pago de arancel al contado 15% de descuento ex alumnos U. Mayor)
Formas de pago: Matrícula al día.
Arancel hasta 24 cuotas sin interés
Metodología:
El Magíster en Práctica Curatorial está articulado en base a 4 módulos de trabajo teórico-práctico. Cada módulo temático se compone de Seminarios, Talleres y Tutorías presenciales, estableciendo una malla equilibrada en términos de teoría y práctica curatorial Las líneas de articulación académica son: - Prácticas y debates contemporáneos - Formatos híbridos de producción - Práctica Curatorial Contemporánea - Disrupciones estéticas y dispositivos de reflexión Este programa consta de un total de 600 horas presenciales divididas en tres semestres. El semestre final considera la realización de una tesis de investigación o presentación de un proyecto curatorial según el formato definido por la Dirección de Postgrado de la Facultad de Arte.
Documentación obligatoria:
- Copia Carnet de Identidad
- Copia certificado de título o licenciatura, legalizada ante notario
- Currículum
- Solicitud de Postulación
- Entrevista personal
Inicio y término:
Fecha de inicio: 15/08/16
Fecha de término: 23/12/17
Cumpliéndose las formalidades establecidas en el Contrato de Prestación de Servicios Educacionales, U. Mayor se reserva el derecho a suspender o postergar indefinidamente el inicio de sus programas, de no poder alcanzar el número mínimo de participantes que el programa requiera. Del mismo modo, y con sujeción a las formalidades establecidas, se reserva el derecho de hacer ajustes en el plan de estudios o en la nómina de académicos.
Plan de Estudio / Temario:
Estructura:
1. Seminarios: Espacio de reflexión e investigación teórico con docentes nacionales e internacionales.
2. Talleres: Espacio de experimentación y creación a cargo de artistas y curadores nacionales y/o internacionales. Los talleres se desarrollan en espacios culturales como Centros Culturales, Museos y Residencias asociados a la Dirección de Postgrado.
3. Tutorías: De carácter individual y grupal, para dar seguimiento a los proyectos de investigación o producción de cada alumno, como parte de la estructuración de la tesis final.
Primer Semestre:
Seminario 01: Teorías y debates actuales
Taller 01: Prácticas Contemporáneas
Tutorías 01: Texto y Contexto
Seminario 02: Escalas de Producción
Taller 02: Prácticas Híbridas
Tutorías 02: Procesos Personales
Segundo Semestre:
Seminario 03: Pensamiento Curatorial
Taller 03: Práctica Curatorial
Tutoría 03: Escritura Crítica
Seminario 04: Inscripciones Estéticas
Taller 04: Dispositivos de Producción
Tutoría 04: Dispositivos de Reflexión
Tercer Semestre:
Tutoría 05: Tesis, escritura y composición