Máster en Diseño de Producto - Online

Contacta sin compromiso con ESDESIGN Escuela Superior de Diseño de Barcelona

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Máster en Diseño de Producto

  • Modalidad de impartición
    Los contenidos se dictan en forma online.
  • Número de horas
    Las unidades se imparten en un año.
  • Titulación oficial
    Quienes finalizan la formación reciben el Máster en Diseño de Producto.
  • Valoración del programa
    El programa dictado en esta formación tiene por objetivos generar profesionales con nociones teóricas y prácticas para el diseño de nuevos objetos, haciendo que prevalezcan las variables fundamentales del diseño de objetos: la creatividad, la estética, la funcionalidad , y la innovación. El Máster prepara a los estudiantes en la gestión de un proyecto, su bocetado, su concepto, el modelado en 3d, los materiales para su realización y finalmente su presentación al mercado.
  • Dirigido a
    La formación se recomienda a personas vinculadas al mundo del diseño, de formación académica o profesional, con interés en nociones de desarrollo de productos.
  • Empleabilidad
    El Máster genera profesionales con conocimientos ejecutivos en todo lo referente a diseño e innovación, ocupando cargos de jerarquia en empresas relacionadas.

Comentarios sobre Máster en Diseño de Producto - Online

  • Contenido
    Máster en Diseño de Producto .  

    Programa que ayuda a entender la forma no como el objetivo, sino como una consecuencia, a partir del análisis y la determinación de todos los factores a considerar: empresa, contexto social, target, usabilidad, funcionalidad, etc.  

    Créditos : 60 ECTS
    Duración : 12 meses
    Metodología : Online  

    Vivimos en un mundo cambiante en el que, a menudo, lo tangible se convierte en virtual, y aun así, seguimos rodeados de objetos. Objetos que por su diseño se convierten en útiles imprescindibles y que cada vez más acusan una mayor competencia por existir. Ya no se trata de diseñar algo diferente, es imprescindible diseñar algo mejor.  

    El antiguo consumidor es hoy un usuario más exigente y el Diseñador de Producto se convierte en una pieza esencial, en el enlace necesario entre el usuario y la industria. Para ello es fundamental la formación de profesionales que sean capaces de detectar problemas, aportar soluciones creativas y que dispongan de las herramientas necesarias para, pasando por las distintas fases de desarrollo de un producto, poder determinar su fabricación.  

    En el Máster de Diseño de Producto de ESDESIGN se abordará el mundo de las ideas, pero también su gestión, técnicas de aproximación al usuario, sketching, técnicas de representación a partir de software específico, mecanismos, materiales, procesos y técnicas de fabricación. Un Máster de carácter generalista y eminentemente práctico, en el que el alumno, a través de distintas asignaturas de proyectos, pondrá en práctica los conocimientos que ha ido adquiriendo.  

    Objetivos .

    Los principales objetivos de este programa son:  

    • Aportar los conocimientos teóricos y prácticos para crear nuevos objetos. 
    • Entrenar la capacidad de crear productos innovadores creativa, formal y conceptualmente. 
    • Aprender a tomar y justificar decisiones que afectan al resultado. 
    • Desarrollar metodologías propias durante el proceso de diseño. Seleccionar la metodología óptima para cada proceso. 
    • Seleccionar el material y el proceso de producción adecuado para el producto diseñado. Anticipar y solucionar problemas de producción. 
    • Dominar el lenguaje técnico de materiales, procesos y uniones. 
    • Generar volúmenes 3d que sirvan para realizar las modificaciones pertinentes en el proyecto según los análisis realizados sobre las piezas. 
    • Usar las herramientas de modelado digital para la comunicación de ideas y proyectos y para la toma de decisiones técnicas. Máster CAD CAM (Computer-Aided Design) y (Computer-Aided Manufacturing). 
    • Gestionar las fases de un proyecto. Calcular honorarios y presupuestos. Negociar contratos de confidencialidad y colaboración con las empresas. 
    • Entender y definir un briefing. 

    Plan de estudios .

    El Máster en Diseño de Producto e estructura a partir de las siguientes áreas temáticas en las que se irán aplicando paulatinamente los conceptos introducidos en los módulos previos.  

    Gestión del proyecto  

    En esta asignatura se abordará el proceso de diseño y la comunicación con las empresas desde el punto de vista de la gestión, a nivel conceptual y práctico. Desde el contacto con la empresa hasta la salida del producto al mercado, se guiará al estudiante por las diferentes fases del proyecto, los matices legales y las condiciones económicas.  
    Al ser conocedor de los pasos de proyecto, el alumno tendrá la habilidad de gestionar tiempo y recursos.  

    Lecturas cruzadas  

    La asignatura propone una rápida inmersión en el mundo creativo. Una asignatura de carácter proyectual que pretende enseñar al estudiante a mirar el mundo que le rodea con otros ojos; leyendo, interpretando, cuestionando constantemente. Fomentando que el estudiante se enfrente al proyecto con la misma actitud activa y crítica.  
    Se analizará por qué y cómo nacen los objetos; dando valor a aquellos objetos que presentan una carga conceptual fuerte y una íntima relación con el usuario, siendo estos dos factores los que acaban determinando la forma.  

    Sketching - De la Idea al Boceto  

    Una de las maneras más eficaces de poder comunicar las ideas que generamos es a través de los bocetos. Existen multitud de estilos y técnicas de bocetaje y cada una de ellas nos ayudará en diferente manera a explicar los detalles de un producto o el funcionamiento de un mecanismo.  
    Se hará especial énfasis en el boceto para la representación formal de un producto, entendiendo como afecta la luz sobre las formas y cómo las podemos representar en un dibujo.  
    Se estudiarán los diferentes lenguajes formales y su elección idónea en función del tipo de producto, usuario o mercado.  

    La importancia del concepto - Proyectos I  

    Proyectos I desarrollará la capacidad creativa del alumno y motivará su gusto por la innovación, desarrollando proyectos frescos, breves y ágiles.  
    Los proyectos generados en esta asignatura la creatividad primará sobre el resto de aspectos valorables. Se buscarán productos conceptualmente fuertes que apliquen lo aprendido en las asignaturas del área conceptual.  
    Se prestará especial atención a la comunicación y presentación verbal de primeras ideas y proyectos.  

    Modelado paramétrico en 3D - Solidworks  

    La asignatura de Modelado paramétrico en 3D consiste en una introducción a las nociones principales de modelado 3D con el software de diseño Solidworks.  
    Mediante el conocimiento de las herramientas de modelado 3D el alumno podrá transformar ideas y bocetos en complejos archivos 3D que le permitan representar de forma fotorealista el producto y valorar en detalle todas las características del diseño. Asimismo, podrá generar la documentación necesaria para su posterior prototipaje y/o producción.  
    El uso de software de estas características será de gran ayuda en el proceso de definición del diseño, facilitando la toma de decisiones y validando las ideas previamente bocetadas.  

    Introducción a mecanismos  

    Esta asignatura trata sobre la parte del diseño de maquinaria que estudia todo tipo de mecanismos, como por ejemplo, rótulas, cadenas, engranajes, levas, los cuales forman parte de cualquier equipo o maquinaria, etc.  
    La asignatura se desarrollará entorno a Solidworks, ampliando el conocimiento sobre algunas de sus principales herramientas.  

    El origen de la forma - Proyectos II  

    Una vez consolidados los diferentes conocimientos del curso es el momento de que estos se pongan en práctica. Durante la asignatura se prestará una especial atención en el proceso de transformación de los bocetos en productos listos para el prototipado y/o producción.  
    Para ello se trabajará especialmente el modelado 3D y la definición técnica del producto, prestando especial atención a las propuestas de materiales y procesos productivos.  
    En este proceso se consolidarán los conocimientos de modelado y renderizado 3D, así como la documentación técnica y las presentaciones de producto.  

    Materiales y procesos de Transformación I - Metales y Maderas  

    Se introducirá al alumno en los procesos de transformación de metales y maderas. Estudiaremos los procesos más comunes, destacando los requerimientos técnicos, volúmenes de producción y costes fijos. Se introducirá al alumno a la aplicación chapa metálica de Solidworks.  

    Materiales y procesos de Transformación II - Plásticos, Cerámica, Vidrio y Téxtiles  

    Se introducirá al alumno en los procesos de transformación de materiales plásticos, cerámica, vidrio y textiles. Estudiaremos los procesos más comunes, destacando los requerimientos técnicos, volúmenes de producción, costes fijos, así como los materiales plásticos más relevantes. Analizaremos los composites y las ventajas de los materiales nanotecnológicos. Durante la asignatura se introducirá al alumno a las herramientas de Solidworks específicas para el modelado en plásticos.  

    Herramientas gráficas de comunicación  

    Se engloban en esta asignatura aquellas herramientas que ayudarán al alumno en la correcta comunicación de los proyectos; poniendo las bases para la preparación de documentos gráficos claros, explicativos y atractivos al servicio de la idea a comunicar. Se realizarán prácticas básicas de fotografía, layouts, tipografía, recursos gráficos, etc.  

    Trabajo Final de Máster  

    El Trabajo Final de Máster es la asignatura que permite al alumno desarrollar toda su creatividad y aplicar todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso en un proyecto práctico.  
    El alumno deberá planificar y organizar el proyecto desde la parte inicial de investigación hasta su presentación final. Se valorará especialmente la capacidad de gestión del proyecto, la creatividad y la calidad de la ejecución técnica del mismo a través de las herramientas introducidas durante el Máster.  
    A lo largo de la titulación se realizarán talleres y conferencias que potenciaran los contenidos del máster.  

    Taller de Ilustración Digital  

    En este taller trabajaremos diferentes herramientas digitales para facilitar la ilustración más detallada de los proyectos, tanto de boceto, como de ilustración, ya sea mediante dibujo vectorial o mediante retoque fotográfico. El software utilizado será la Suite Adobe y Alias Sketchbook.    

    Taller de Renderizado - Keyshot  

    En este taller se introducirá al alumno en las técnicas de renderizado mediante el software Keyshot.  Se ofrecerán al alumno los conocimientos para importar los objetos modelados desde Solidworks así como: aplicar luces, materiales y entornos para poder crear imágenes fotorrealistas.  

    Software Específico  

    Reforzando el carácter práctico de la docencia de ESDESIGN, proporcionamos a nuestros alumnos software especializado. Esta herramienta te permitirá desarrollar  la práctica, y acorde a las necesidades actuales, las competencias propias del programa.  
    El aprendizaje desarrollado a lo largo del Máster te facilitará tu desarrollo tanto con el software específico facilitado por la escuela como con cualquier otro, de características similares, que exista en el mercado.  
    Entre el software especializado en el sector del diseño industrial, el Máster ofrece el aprendizaje de Alias Sketchbook como herramienta para el bocetado digital, Solidworks como herramienta para el modelado paramétrico en 3D y Keyshot como herramienta para el renderizado de imágenes CGI. (Imágenes fotorealistas creadas a partir de modelos virtuales.)  

    Solidworks  

    Propiedad de la multinacional Dassault Systemes®, Solidworks es el programa más extendido en la industria de los bienes de consumo y uno de los programas más potentes del mercado para el modelado tridimensional.  

    Keyshot  

    Keyshot es un software especializado en renderizado y animación 3D que permite desde el tratamiento de material con exactitud milimétrica, a la edición y animación de contenido avanzado, crear los visuales de un producto o venta y la imagen corporativa de la marca nunca ha sido tan fácil.  

    Autodesk Sketchbook  

    SketchBook es un programa pensado para el dibujo artístico digital. Reúne todos los instrumentos necesarios para obtener resultados profesionales. Cualquier usuario familiarizado con programas de dibujo digital encontrará en SketchBook Pro una potente herramienta con la que comenzar a dibujar.  

    Adobe Photoshop. 

    El retoque de imágenes basadas en mapa de bits es una herramienta imprescindible en la práctica habitual del diseño gráfico. Saber usar Photoshop no implica saber diseñar, ni mucho menos. Pero saber usar de manera eficiente la herramienta nos ahorrará una infinidad de problemas, tiempo y costes externos.  

    Adobe Illustrator. 

    La herramienta imprescindible en el mundo del dibujo vectorial. Desde hacer un logo hasta componer una compleja ilustración, Illustrator se convierte en un amigo inseparable del diseñador para poder conseguir sus objetivos de manera más eficiente.  

    Requisitos .

    Perfil recomendado  

    Este Máster se dirige a personas que tengan el siguiente perfil:  

    • Graduados superiores en Diseño 
    • Ingenieros en Diseño Industrial 
    • Licenciados en Bellas Artes 
    • Arquitectos 
    • Titulados universitarios en los campos de ingeniería, tecnología, producción o diseño 
    • Profesores universitarios de los campos de ingeniería, tecnología, producción o diseño 
    • Otros perfiles profesionales 

    En aquellos casos que el alumno acredite estudios superiores previos a un proceso de acreditación del título Universitario, el Comité Académico evaluará el CV y portfolio del candidato, así como el plan de estudios cursado, que deberá mantener una equivalencia razonable con los actuales estudios de Grado de la misma área.  

    Titulación.

    Las personas que superen la evaluación del programa obtendrán la doble titulación: Título Propio de ESDESIGN - Escuela Superior de Diseño de Barcelona y Título Propio de la Universidad Internacional de Valencia, que les acreditará como profesionales en la especialidad cursada. 

    Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la VIU, obtendrán el título VIU (Universidad Internaciona de Valencia). Para poder obtener la titulación de VIU es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la Universidad Internacional de Valencia (VIU). 

    Salidas profesionales.

    Los alumnos que realicen este Máster pueden desarrollar su carrera profesional en las siguientes áreas: 

    • Estudios de diseño industrial 
    • Departamentos técnicos y de innovación 
    • Investigador de materiales 
    • Profesionales freelance, emprendedores, nuevas empresas, startups 

Otra formación relacionada con Diseño Industrial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |