Magíster en Dirección y Análisis Financiero (Santiago):
Descripción general:
Los nuevos retos del entorno empresarial, organizacional y social demandan profesionales especializados en las áreas financieras capaces de diagnosticar, diseñar, planificar administrar y controlar organizaciones complejas, dinámicas e innovadoras.
A lo anterior, debemos sumar el creciente desarrollo competitivo de las empresas locales y globales, situación que demanda a todos los profesionales, incorporar nuevas metodologías, conocimientos y técnicas en el ámbito de la Dirección y Análisis Financiero, que junto a sus formación base y experiencia ejecutiva, faciliten el seguimiento y control del logro de la misión y objetivos estratégicos definidos, sean en organizaciones privadas como públicas.
Combinar un área de formación previa, con conocimientos de Dirección y Análisis Financiero, entrega una ventaja competitiva y comparativa significativa en el mercado laboral, la que permite aumentar las posibilidades de desarrollo de carrera, autoempleo y empleabilidad, por sobre otros que no cuentan con ella. Esto sin duda, permite ampliar de manera significativa las posibilidades futuras de desarrollo ejecutivo.
Es en este contexto es donde nace el Programa de Magíster de Dirección y Análisis Financiero de la Universidad Mayor, el cual tiene un pilar fundamental que es su metodología, la cual combina la teoría con la problemas prácticos. Lo anterior permitirá la formación de profesionales en las diferentes áreas claves de la administración financiera.
Postulaciones:
Vacantes: 40 (Vacante Inicial)
Horas: 480
Información general:
Dirigido a:
Profesionales de carreras de un mínimo de 8 semestres del ámbito de la administración, economía, ingenierías y del sector empresarial. En general, profesionales y/o directivos interesados en especializarse y asumir posiciones de primer nivel dentro de distintas organizaciones y que deseen desarrollar su carrera ejecutiva en:
•Subgerencias y Gerencias de Finanzas, Gerencias de Administración y Finanzas, Gerencia de Contraloría, Directores de Empresa que desean especializarse en Finanzas, entre otros cargos del área. •La resolución de problemáticas y mejoramiento continúo en los procesos de la administración y planificación financiera de corto y largo plazo de las organizaciones.
El graduado estará en condiciones de aportar en las áreas de gestión financiera de las distintas compañías en donde se desarrolle profesionalmente, , en donde podrán tomar las merjores decisiones dadas las competencias y habilidades teóricas y prácticas recibidas durante el programa, lo que le permitirá maximizar el valor de la empresa.
Metodología:
La metodología de desarrollo de aplicación práctica continua y de desarrollo de emprendimientos y proyectos reales, permite que las temáticas y casos prácticos se desarrollen de modo sucesivo, lo que permite al estudiante avanzar de modo óptimo, entre la teoría y la práctica.
La metodología incorpora además el trabajo teórico-práctico y de casos propios de los programas de tipo profesionalizante en general, talleres continuos de workshops en los que equipos de estudiantes-consultores generan soluciones prácticas a problemas de empresas y ponen en práctica sus conocimientos.
a. Discusión y resolución de casos y workshops b. Desarrollo de trabajos aplicados a las organizaciones en que trabajan los asistentes.
Formas de pago: Matrícula al día.
Arancel hasta 36 cuotas sin interés
Documentación Obligatoria
- Copia certificado de título o licenciatura, legalizada ante notario
- Solicitud de Postulación
- Currículum
- Certificado de Nacimiento
- Entrevista personal
-Copia Carnet de Identidad
Cumpliéndose las formalidades establecidas en el Contrato de Prestación de Servicios Educacionales, U. Mayor se reserva el derecho a suspender o postergar indefinidamente el inicio de sus programas, de no poder alcanzar el número mínimo de participantes que el programa requiera. Del mismo modo, y con sujeción a las formalidades establecidas, se reserva el derecho de hacer ajustes en el plan de estudios o en la nómina de académicos.
Código Programa:
804025
Plan de Estudio / Temario:
Línea I.- Base
Gestión y Dirección de Organizaciones
Desarrollo de Carrera
Alineamiento Estratégico
Innovación y Emprendimiento
Análisis Financiero
Control y Gestión de Presupuestos
Estadística para las Finanzas
Finanzas Corporativas
Gestión de Carteras de Inversión
Tributación para la toma de Decisiones Gerenciales
Mercado de Capitales
Derecho de Empresa
Línea II.- Línea de Profundización
Administración de Riesgos Financieros
Valorización de Empresas
Evaluación y Gestión de Proyectos
Gobiernos Corporativos
Finanzas Internacionales
Derivados y Valoración de Activos con Opciones Reales
Línea III.- Línea de Graduación
Proyecto de Desarrollo