Máster en Comercio Internacional + Cambridge International Diploma in Business
9ª Promoción
La actividad internacional en el mundo empresarial ha dejado de ser una oportunidad para la producción excedente.
Ni tan siquiera es solo un reto, sino que se ha convertido en una necesidad fundamental.
La globalización de los mercados, y la promoción de los gobiernos para atraer inversiones extranjeras implica que la competencia se adentra en nuestros mercados teniendo que compartir nuestra cuota con nuevos competidores.
Hay que salir a vender a otros países, exportar e implantarse en nuevos mercados.
Por esta y muchas razones, las empresas demandan profesionales especialistas en comercio exterior y negocios internacionales que sean capaces de afrontar con éxito este nuevo entorno.
Estos responsables de mercados exteriores deben tener una excelente preparación, y desarrollar las competencias y los conocimientos necesarios para afrontar con éxito tales retos estratégicos.
A través de este Máster, esden te ofrece la posibilidad de familiarizarte con los procesos de globalización mundial del comercio y la economía.
Una herramienta que te permitirá aprender a desarrollar proyectos de actuación en mercados exteriores en diversos grados, desde las más simples actividades exportadoras hasta el establecimiento de empresas locales en otras regiones del mundo.
De esta forma, los distintos módulos del programa te prepararán para trabajar en el Departamento Internacional de una empresa, proporcionándote las técnicas actuales para llevar a cabo una evaluación de la empresa y de sus posibilidades de penetración en los mercados internacionales.
- Cambridge International Diploma in Business
Todos los alumnos del Master podrán optar a las pruebas para conseguir el Cambridge International Diploma in Business.
Mediante el acuerdo suscrito entre esden y University of Cambridge International Examinations, nuestros alumnos tienen la posibilidad de superar estos exámenes y alcanzar una titulación de reconocimiento mundial basada en una formación con altos estándares de exigencia.
El reconocimiento diario de nuestros alumnos y nuestras empresas colaboradoras es nuestra principal referencia.
Sin embargo, por su especial relevancia queremos destacar las siguientes acreditaciones:
- ESDEN Y UNIVERSITY of CAMBRIDGE International Examinations
Esden es desde el año 2004 centro asociado a University of Cambridge International Examinations.
Mediante un acuerdo los programas académicos de ambas Instituciones están adaptados de forma que nuestros alumnos puedan superar con éxito las pruebas para conseguir los títulos. Las diferentes Titulaciones Cambridge que pueden obtenerse son:
-Cambridge International Diploma in Business
-Cambridge International Diploma in Effective Business Communication
-Cambridge International Diploma in Human Resource Management
-Cambridge International Diploma in Marketing
Examinadores de University of Cambridge International Examinations acuden a los diferentes campus de nuestra Escuela para evaluar a nuestros alumnos, y que puedan lograr así un título de reconocido prestigio internacional, que conlleva un alto grado de exigencia y que reconoce los conocimientos y habilidades de los alumnos en el ámbito empresarial.
- CERTIFICADO DE CALIDAD DE AENOR
Aenor · Empresa registradaEsden es la primera escuela de negocios de país acreditada con la nueva certificación ISO 9001:2008 de AENOR. Los exigentes auditores de AENOR han evaluado de forma positiva el sistema de trabajo y las garantías formativas de esden.
En esden, conscientes de la importancia que supone alcanzar unos estándares de calidad como escuela, nos interesa que la satisfacción de nuestros alumnos sea la más alta. Por ello, nos alegra que AENOR, año tras año, reconozca nuestra labor. Como escuela nos permite garantizar a nuestros alumnos una formación rigurosa y de máxima calidad.
Pregunta por nuestro esquema de calidad. Estaremos encantados de poder informarte sobre su sistema de funcionamiento.
- AEEN (ASOCIACION ESPAÑOLA DE ESCUELAS DE NEGOCIOS)
Esden es socio fundador y miembro de la Junta de la Asociación Española de Escuelas de Negocios. LaAEEN nace con el objetivo de defender los derechos e intereses comunes de las principales Escuelas de Negocio del país.
Asimismo tiene como misión la promoción de los Máster Profesionales como programas fundamentales en la Formación especializada de Directivos, tanto desde un punto de vista conceptual, como desde el requerimiento y aceptación de unos estándares de calidad referidos tanto a los propios programas impartidos, como a la capacitación y experiencia de los docentes y a los métodos y sistemas de enseñanza aplicados.
Además la AEEN tiene como objetivo favorecer la relación entre las escuelas asociadas y el mundo empresarial, así como ser interlocutor de las escuelas con la administración y escuelas de negocios de otros países.
- ASOCIACION ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD (AEC – CERPER)
Esden es miembro de la Asociación Española para la Calidad (AEC), que es el Agente de la EOQ (European Organization for Quality) en España, es la única entidad española reconocida para llevar a cabo estas certificaciones, a través de su Centro de Registro y Certificación de Personas (CERPER).
Los objetivos perseguidos por la AEC mediante la extensión de estos certificados de la EOQ se orientan, por una parte, a garantizar la competencia y los conocimientos de los profesionales dedicados a los ámbitos de la calidad, y el medio ambiente, y por otra parte, a poner a disposición del mercado profesionales cuya formación, capacidad técnica y experiencia están avaladas por un organismo acreditado, siendo reconocidos tanto a nivel nacional como internacional y sirviendo de referencia a la sociedad en general.
El CERPER está regido por una Comisión de Certificación, Órgano de Gobierno imparcial, que es el que otorga la certificación y cuyos 27 componentes representan los intereses implicados en los ámbitos de la certificación.
Además, el Centro está constituido por profesionales y examinadores con experiencia demostrada que son los encargados de examinar la competencia técnica de los candidatos a la certificación.
El CERPER ofrece la oportunidad a los alumnos de algunos Máster de esden, de conseguir el Titulo Técnico en Gestión de la Calidad, el cual ofrece la posibilidad a los alumnos de implantar y mantener sistemas de calidad, así como de actuar como Auditor interno.
El Master se impartirá bajo una metodología semipresencial.
Las sesiones presenciales estarán formadas por 14 jornadas en las que de modo práctico se repasará el módulo estudiado previamente y se adelantarán contenidos del módulo siguiente.
En las jornadas de trabajo individual, el alumno contará con el apoyo permanente del Claustro de Profesores para solucionar todas las dudas y conseguir llevar a cabo con éxito su aprendizaje.
La metodología semipresencial es un equivalente al sistema presencial en el sentido que conserva su programa, mantiene los mismos niveles de calidad y cantidad de contenidos y exige requisitos iguales de evaluación y acreditación.
El alumno dispondrá de material didáctico especialmente elaborado para su estudio.
A su vez, el alumno contará con asistencia continua por parte de la Escuela incluyendo tutorías con la Coordinadora de esden para hacer el seguimiento académico del Máster y formará parte de la Comunidad de Alumnos esden.
- Evaluación proyecto fin de master
El sistema de evaluación del alumno de esden tiene en cuenta de forma exhaustiva toda la labor realizada durante el Máster, tanto en el aula, como en el estudio teórico y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Por un lado, los ponentes que imparten la materia, evalúan su participación y actitud. Se trata de una evaluación cualitativa pero que aporta información relevante sobre el comportamiento y la asimilación de los conceptos por parte del alumno.
En segundo lugar, se realiza una evaluación cuantitativa de los conocimientos del alumno a través de tres exámenes que se realizan a lo largo del curso académico.
Por último, como principal elemento evaluador, está la realización del PFM (Proyecto Fin de Máster). Este proyecto que se realiza a lo largo de todo el año, consiste en la aplicación a un caso real de los conocimientos que se van adquiriendo durante el Máster, y permite al alumno desarrollar las herramientas que ha ido adquiriendo.
Para la realización del Proyecto Fin de Máster, el alumno cuenta con el apoyo a lo largo del curso de un Tutor, el cual no sólo le va a indicar los pasos a seguir para dicho proyecto, sino que le va a ir recomendando y sugiriendo diferentes pautas con el fin de que el alumno resuelva con éxito la ejecución del proyecto.
Al final del Máster, el alumno defenderá el PFM ante un Tribunal compuesto por miembros de la Escuela y representantes del mundo empresarial. El Tribunal evaluará no sólo los contenidos del proyecto, también la presentación oral del alumno ante el propio Tribunal.
Desde hace años, esdenpremia el esfuerzo de sus alumnos con dos Menciones Especiales:
La otorgada al alumno mejor valorado cualitativa y cuantitativamente por el Claustro de Profesores y la Dirección deesden.
Por otro lado, esdentambién otorga una Mención Especial, al Mejor Proyecto Fin de Máster. A la hora de conceder esta Mención, se valora la originalidad del trabajo, la dedicación, la presentación y por supuesto la posible aplicación en la vida real del Proyecto Fin de Máster.
Programa
LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
En este módulo ofrecemos a los alumnos las habilidades necesarias para saber dónde, cómo y cuándo se debe buscar información relacionada con la internacionalización y qué hacer con ella.
Necesidad de la información, técnica y comercial
Búsqueda de información sobre mercados exteriores. Estadísticas del comercio exterior
Internet como herramienta de promoción comercial y exportación
Centros, organismos e instituciones productores de información en el comercio exterior
Internet como herramienta de promoción comercial y exportación. E-business
MARKETING INTERNACIONAL
En este apartado, el profesorado explicará las estrategias de marketing más utilizadas por las empresas para sus campañas internacionales.
El entorno internacional
Teoría y práctica del Comercio Internacional
Estrategia y Planificación Comercial
Investigación de Mercados Exteriores
Selección de Mercados Exteriores
Operativa del Marketing en el exterior
El proceso de la Oferta
Casos Prácticos del Marketing Internacional
Casos Prácticos del Marketing - mix Internacional
FINANZAS EN COMERCIO INTERNACIONAL
Conocer el manejo de las finanzas internacionales guía durante el camino que debe tomarse para explotar todos los recursos de una manera correcta, y así evitar factores que puedan resultar negativos.
Medios de Cobro-Pago en las transacciones económicas
El control de cambios y la liberalización del mercado de capitales. Cuentas en divisas
Coberturas del riesgo de cambio
Financiación de exportaciones – importaciones
La financiación a largo plazo del comercio exterior
Cobertura de riesgos en la exportación
Otros instrumentos de Gestión – Financiación
Créditos Oficiales FAD y OCDE
EXCELENCIA OPERACIONAL EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
Con la Excelencia Operacional se busca conseguir ejecutar de la mejor manera posible – en cuanto a tiempos y costes - lo definido en la estrategia elegida. En este modulo se muestra todo aquello que diferencia una operación internacional de la de la competencia.
Barreras Técnicas al comercio Exterior
Calidad de empresa y comercialización Internacional
Implantación de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad
El Modelo EFQM Europeo de Gestión de la Calidad
Introducción a la Técnica 6 sigma
Planificación estratégica y Cuadro de Mando Integral
Satisfacción del Cliente. Su medición y valor
EL PROCESO OPERATIVO DE LA MERCANCÍA. ORIGEN - DESTINO
En este modulo, lo que se ofrece al alumno es la operativa del proceso de exportación, desde el primer contacto con la empresa cliente, hasta la parte más técnica del proceso, como son las leyes internaciones de comercialización.
INCOTERMS como base del Proceso
El comercio Internacional visto desde los Documentos
Régimen Jurídico- Fiscal del comercio Exterior de la U. E. (La Aduana)
LOGÍSTICA INTERNACIONAL Y EL TRANSPORTE
La elección de la mejor ruta para cada producto, volumen y tipo de carga es un paso más para el éxito de las negociaciones internacionales, algo que el cliente exige conocer en todo momento.
Importancia de la logística en el Comercio Exterior (stocks, aprovisionamientos, compras)
Logística de Producción
Almacenamiento
Transporte Internacional
Sistemas de Información y logística Integral
NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN
Este modulo, el alumno conoce de primera mano, los pasos más relevantes en el proceso administrativo de contratación internacional. Tipos de contratos, aspectos fiscales, resolución de conflictos, etc.
Contratación Internacional
Aspectos formales , sustantivos y contenciosos del contrato internacional
Requisitos básicos de todo contrato
Tipología contractual
Aspectos fiscales de la contratación Internacional
Factores de Riesgo más frecuentes en las transacciones comerciales internacionales
Vías de prevención y resolución de conflictos: negociación y mediación
Casos prácticos de contratos más usuales
HABILIDADES DE GESTIÓN
En este módulo se aportan los conocimientos necesarios sobre temas como la innovación, la creación y gestión de empresas, y habilidades como el liderazgo, creatividad, trabajo en equipo, etc…
Dirección y Gestión de Recursos
Gestión de la Innovación
Gestión de proyectos
Habilidades directivas
Hands-on Leadership
Este módulo, se compone de dos días seguidos de Sesiones Magistrales, impartidas por personalidades de prestigio internacional.
Organización y gestión de Equipos
Relaciones Internacionales y Globalización Gestión de proyectos
Empresa y Sociedad
Cultura y Ética empresarial
Cambridge International Diploma in Business
Para facilitar al alumno la opción de conseguir el Cambridge International Diploma in Business, esden ofrece Casos Prácticos de los módulos que componen la titulación, enfocados éstos para la preparación de dicho examen.
Lugar
El Master se impartirá en las instalaciones de esden:
• Madrid, Valencia.
Duración
108 horas presenciales
60 ECTs.
Horario
Las clases se imparten siempre los sábados, en jornada completa, de 4 horas por la mañana y 4 horas por la tarde, estando la comida de las sesiones presenciales incluida en el coste total del Máster.
Cupos:
Alumnos por encima de 22 años.
Nº de plazas
Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de inscripción.