Ingeniería Industrial y Administración
Con contenido de:
OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos)
Dirección General de TVUNAM
Con tecnología de:
Indra
La Carrera en Ingeniería Industrial y Administración busca instruirle en el diseño, implementación y verificación de proyectos y planes estratégicos de negocios, desde una perspectiva de las mejores prácticas directivas y de management de las organizaciones actuales. Además de promover la utilización de principios, métodos de análisis, síntesis de la ingeniería y el diseño para la mejora de resultados dentro de la empresa.
Titulo: Ingeniería Industrial y Administración
Grado Académico: Licenciado en Ingeniería Industrial y Administración
Modalidad: 100% Online
¿Quién debería estudiarlo?
La carrera está dirigida a ti, que concluiste tu grado de Bachiller y tienes interés por el desarrollo de sistemas de control y apoyo a la planeación de los procesos de producción, por lo que desea adquirir habilidades de:
- Alineación de procesos de negocio a lo largo de la cadena de suministro.
- Diseño de métodos de trabajo basados en los conceptos de la ingeniería humana.
- Creación de sistemas de manufactura, usando procedimientos de investigación de operaciones y simulación de procesos.
- Planeación y control de sistemas comerciales, industriales y de servicios de manera eficaz y eficiente.
- Planeación financiera y al análisis de costos.
Campo Laboral
Al concluir la carrera, podrá desempeñarse en empresas industriales nacionales o transnacionales, en el sector económico o en puestos como:
- Responsable de líneas de producción
- Encargado de sistemas de control numérico
- Consultor de producción industrial
- Analista de certificación de procesos de operación
- Gerente de cadenas de suministros
- Jefe de control, logística y producción
Requisitos de Inscripción
El estudiante debe presentar la siguiente documentación, que lo hacen elegible para ser inscrito formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar su Carrera (Licenciatura) con validez oficial de estudios en México:
En formato digital:
- Solicitud de Admisión.
- Carta de Compromiso.
- Documento de identidad.
- Diploma de conclusión del grado anterior.
- Comprobante de domicilio o certificado de residencia.
En formato físico:
El estudiante deberá consignar en físico en nuestras Oficinas de Soporte los siguientes documentos:
- Copia autenticada ante notario del Documento de identidad.
- Copia autenticada ante notario del diploma de conclusión del grado anterior.
- Carta de Compromiso con firma líquida (en original).
ACTIVIDAD LABORAL EN MÉXICO
Un egresado extranjero (cualquier nacionalidad fuera de México) en los casos donde deba obtener la Cédula Profesional para poder trabajar en territorio mexicano.
Los requisitos técnicos con los que debe contar tu equipo de cómputo para el buen funcionamiento de la plataforma del aula virtual son:
- Procesador Intel Core i3 o superior
- Memoria (RAM) 2 GB o superior
- Conexión a Internet Banda ancha 1 Mb o superior
- Navegador de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari 6 (la versión más reciente) o Internet Explorer 9 (o superior)
Titulación y Validez RVOE.
Jornada: Jornada Regular Internacional
Duración: 4 años
Créditos totales: 300
La jornada regular internacional del Programa de Licenciatura para todos los países (salvo México) es de cuatro (4) años, aunque existe una jornada flexible más acelerada la cual el estudiante puede elegir libremente.
Dentro del plan de estudios y como parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad en la formación, el estudiante de licenciatura debe completar el Diplomado en Coaching & Programación Neurolingüística.
Titulación
Una vez que el estudiante haya finalizado el Programa Académico, UTEL emitirá un título oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) a su favor, mediante los siguientes criterios:
Haber completado satisfactoriamente el 100% del plan de estudio.
Entregar la documentación requerida para los trámites de egreso.
No contar con adeudos.
Reconocimiento de Validez Oficial
Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional de México, con fecha 9 de diciembre de 2011 y No. de Acuerdo 20111182, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaria de Educación Pública de México
La Carrera en Contaduría y Finanzas puede ser reconocida en Estados Unidos, con su equivalente: Bachelor of Science in Industrial Engineering and Business earned through distance education.
Plan de Estudios
Asignaturas
- Estructura de la industria de la transformación
- Álgebra superior
- Desarrollo sustentable
- Álgebra lineal
- Física
- Estadística y probabilidad
- Química
- Cálculo diferencial e integral
- Ingeniería de métodos
- Investigación de operaciones
- Ingeniería de sistemas
- Tecnología de materiales
- Sistemas de manufactura
- Sistemas de información en la empresa
- Tecnología de información aplicada a las empresas
- Planeación y control de la producción
- Logística
- Planeación y control de la calidad
- Seguridad e higiene industrial
- Procesos industriales
- Gestión en procesos de negocio
- Mercados globales y finanzas personales
- Administración del comportamiento organizacional
- Administración de procesos
Áreas de Concentración *
Administración de proyectos
Administración de operaciones
Logística
*El alumno cursará las materias del área de concentración, por lo que deberá elegir 2 salidas profesionales correspondientes a la especialización de su licenciatura. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias co-curriculares.