Posgrado en Atención Sanitaria Urgente en Situaciones Extremas y Catástrofes - A Distancia

Contacta sin compromiso con Formación Alcalá

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Posgrado en Atención Sanitaria Urgente en Situaciones Extremas y Catástrofes - Online

  • Objetivos del curso
    * Aumentar la efectividad y calidad de la asistencia sanitaria urgente extrahospitalaria.
    * Aportar los conocimientos generales y específicos sobre pautas de actuación y tratamiento del personal sanitario en urgencias y emergencias.
    * Evaluar los principales signos y síntomas del paciente urgente mediante la valoración primaria del personal sanitario.
    * Incidir en la importancia del aprendizaje en la detección precoz de los síntomas a través de la
    actualización en la educación sanitaria.
    * Ordenar eficazmente la demanda urgente mediante entrevista rápida y distribución si fuera preciso según la situación de la estructura y organización de Atención Primaria, la aplicación de ciertas técnicas propias del ejercicio profesional sanitario.
    * Mejorar la imputación de costes, facilitar el seguimiento de los procesos, hacer posible las
    comparaciones intra e interhospitalarias, proporcionar una información más real y una mayor adaptación al proceso de decisión clínica basada en protocolos.
    * Conducir a un mejor y más temprano diagnóstico y tratamiento que limitará la realización de pruebas innecesarias y las consultas repetidas a urgencias y a otros especialistas.
    * Utilizar los conceptos teóricos y el conocimiento de los cuidados sanitarios como base para la
    toma de decisiones en la práctica sanitaria de SVB/A a nivel extrahospitalario.
    * Desarrollar habilidades y toma de decisiones basadas en el pensamiento crítico, en el juicio clínico y en la adquisición de habilidades de actuación ante situaciones urgentes.
    * Crear actitudes positivas e inculcar gestos de supervivencia en los profesionales sanitarios frente a las emergencias individuales que puedan acontecer durante el traslado de pacientes críticos.
    * Valorar situaciones multidisciplinares urgentes que puedan ser susceptibles de transportar a un centro sanitario.
  • Contenido

    La realización del experto será a través de nuestra plataforma de formación Aula Docente . La modalidad por la cual se realizará el experto es Libro + Online , lo que significa que os enviaremos el libro con una carta de presentación informatíva al igual que os daremos acceso a nuestra plataforma de formación para realizar la evaluación pertinente.

    El acceso a la plataforma será controlada por el equipo de profesores especialistas en la materia. Nuestra plataforma online de formación cuenta con chat, foro, subida de ficheros, calendario de eventos, glosario de términos y últimas noticias.

    Acceso y adminisión de estudiantes

    El experto está dirigido a licenciados y diplomados Universitarios

    Fecha de Inicio

    Inscripción permanente

    Idioma

    Castellano

    Competencias profesionales
    • Generales
      1. Resolución de problemas.
      2. Capacidad de trabajar en equipo.
      3. Gestión y manejo de información interdisciplinarios.
      4. Capacidad de organización y planificación.
      5. Toma de decisiones.
      6. Preocupación por la calidad.
      7. Diseño y gestión de proyectos.
      8. Capacidad de aplicar conocimientos.
    • Específicas
      1. Identificar y tratar inicialmente las situaciones de riesgo vital que requieren actuación
        inmediata según procedimientos y estándares actualizados.
      2. Identificar y establecer el tratamiento inicial de las situaciones que, sin riesgo vital, requieren una actuación rápida según procedimientos y estándares actualizados
      3. Conocer y familiarizarse con las técnicas y los procedimientos de salvamento y rescate en entornos hostiles y especiales.
      4. Mantener actualizados los conocimientos para afrontar las nuevas situaciones producidas por las emergencias en situaciones extremas.
      5. Observación y valoración de personas en situación crítica.
      6. Aplicación de procedimientos y protocolos básicos en la actuación extrahospitalaria:
        maniobras de SVB y avanzado, movilización e inmovilización de pacientes, rescate de víctimas, administración de medicación por vías venosa y intraosea.
      7. Aplicar las medidas terapéuticas adecuadas a los enfermos en situación crítica.
      8. Manejo de utillaje específico en los servicios de emergencias extrahospitalarias.
      9. Adquirir conocimientos sobre los aspectos de organización de la emergencia extrahospitalaria.
      10. Conocer las principales actuaciones en las situaciones más prevalentes dentro de la
        emergencia extrahospitalaria.
      11. Conocer las implicaciones legales y éticas en el ámbito de la atención extrahospitalaria.
      12. Conocer los aspectos psicosociales y de comunicación que afectan a las víctimas y a las familias.
      13. Adquirir aquellas actitudes y habilidades que favorecen la actuación de los profesionales en situaciones de emergencia extrahospitalaria.
      14. Adquirir los conocimientos necesarios sobre farmacología aplicada a las situaciones de
        emergencia extrahospitalaria.
      15. Conocer la línea integrada de asistencia extrahospitalaria, urgencias y UCI, realizando el seguimiento de la persona atendida.

    Salidas profesionales
    • Unidades (VAM. 062-112) de actuación inmediata y de urgencias.
    • Unidades de actuación extra hospitalaria y de catástrofes.

    Contenidos
    • Medicina en situaciones extremas. Volumen I.
    • Medicina en situaciones extremas. Volumen II.

Otra formación relacionada con educación sanitaria

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |