Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras. (On Line) - Online

Contacta sin compromiso con EOI Escuela de Organización Industrial

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Natália Morales

Natália Morales

Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras. (On Line)

  • Modalidad de impartición
    El Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras es impartido en modalidad virtual.
  • Número de horas
    El tiempo total de duración del programa es de aproximadamente 1 año.
  • Titulación oficial
    El egresado será titulado como Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras.
  • Valoración del programa
    El Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras. Hacia una Construcción Sostenible es un programa de posgrado que surge como respuesta a la necesidad de preparar tanto a profesionales como directivos, en el desempeño de distintas actividades que incluyan responsabilidades gerenciales y directivas, para que sean capaces de gestionar y llevar a cabo proyectos de todo tipo en distintas empresas.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Este programa está dirigido a personas con titulación profesional, con por lo menos 5 años de experiencia, interesadas en continuar su formación profesional por este camino.
  • Empleabilidad
    El egresado tendrá un lugar de participación e importancia directiva en distintos proyectos empresariales en la construcción y adecuación de infraestructuras, colaborando con equipos de ingenieros, arquitectos y demás empleados de este sector.

Comentarios sobre Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras. (On Line) - Online

  • Objetivos del curso
    La situación actual del Sector de las Infraestructuras en España y la necesidad de potenciar la internacionalización de las empresas es el motivo para presentar este programa internacional especialmente dirigido a profesionales de habla hispana tanto europeos como del continente americano. El objetivo principal de este programa es formar directivos con una visión estratégica en la gestión de empresas del sector de las infraestructuras, dotándoles de una visión global del negocio y de los conocimientos, herramientas y habilidades directivas necesarios para desarrollar con éxito su gestión.
  • Curso dirigido a
    El Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras. Hacia una Construcción Sostenible está dirigido a profesionales y directivos, con titulación universitaria, con al menos cinco años de experiencia en puestos de responsabilidad, que quieran ampliar sus conocimientos con una sólida formación empresarial.
  • Contenido
    Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras. (On Line)    

    Preinscripción: Abierto plazo.
    Lugar: Madrid.
    Lugar ampliado: 10 días en Madrid (España), resto en país de origen (on line).
    Duración: Aproximadamente 1 año.
    Dedicación: Part Time.

    Contenido:

    Dirección Estratégica en la Empresa del Sector de Infraestructuras

        * Dirección Estratégica
        * El entorno económico internacional en el sector de las infraestructuras
        * La Internacionalización. Una necesidad
        * La diversificación. Repartir riesgos
        * Innovación en la creación y desarrollo empresarial
        * La sostenibilidad. Nuevas oportunidades de negocio


    Gestión de Empresas en el Sector de las Infraestructuras

        * Habilidades Directivas
        * Gestión Financiera
        * La fiscalidad
        * Dirección de Recursos Humanos
        * Marketing
        * El marco regulatorio y la asesoría jurídica
        * El entorno social
        * Gestión de proyectos


    El Negocio de una Empresa del Sector de las Infraestructuras

        * Gestión comercial de empresas
        * Las operaciones del negocio internacional
        * Gestión del contrato
        * Las compras y la subcontratación
        * Financiación de proyectos


    Visitas de trabajo a empresas de referencia en el tejido empresarial español y europeo

    Conferencias y Mesas Redondas con Directivos de empresas del sector

    Proyecto


    Metodología:

    El programa se desarrolla con metodología on line y cuenta con una sesión presencial de dos semanas en Madrid.

    Durante el programa se desarrolla un verdadero espíritu de colaboración y cooperación entre los participantes, fomentado y estimulado por la utilización de la tecnología y por la dedicación de los docentes.

    Sesión residencial en Madrid; permiten una mayor dedicación, interacción, reflexión y cohesión entre los participantes con actividades dentro y fuera del aula. Estas semanas están dicadas al trabajo en equipo entre los participantes y a la aplicación práctica de los conocimientos, con visitas a empresas y sesiones con directivos relevantes de distintos sectores para acercar la realidad empresarial a los participantes.

    Metodología On Line: garantiza la misma calidad docente que se obtiene en formato presencial, con un enfoque flexible e innovador que rompe con las barreras geográficas y la incompatibilidad de horarios, permitiendo una optimización del tiempo.

        * máxima interacción alumnos-profesores
        * rigurosa planificación, seguimiento y evaluación
        * método interactivo y participativo
        * contacto permanente con las nuevas tecnologías


    El Master está dirigido por Carmen de Andrés, Presidenta de Creatividad y Tecnologías S.A., Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, primera mujer con este título en España. A lo largo de su vida profesional, con más de treinta años de experiencia, se ha especializado en innovación, calidad y medio ambiente en el ámbito de las Obras Públicas y de la Industria. Además, EOI cuenta con la colaboración de Structuralia , líder en la formación especializada en el campo de las infraestructuras.


    Metodología de desarrollo y aprendizaje.
     
    Contamos con una metodología de desarrollo y aprendizaje singular que combina la práctica y la teoría, dinámica, rica en experiencias y orientada a la puesta en acción de los conocimientos adquiridos de manera inmediata en el posterior desempeño profesional.

    La gran mayoría de las materias se abordan desde una perspectiva múltiple: casos prácticos, notas técnicas, sesiones magistrales, ponencias, presentaciones,… Se facilita así una sólida base conceptual enfocada a la puesta en valor de dichos conocimientos a través del enfoque práctico y profesional. Durante el programa se desarrolla un verdadero espíritu de colaboración y cooperación entre los participantes. Las sesiones docentes, los grupos de análisis y trabajo, la resolución de casos y supuestos prácticos, las visitas de directivos y expertos,… propician una atmósfera de trabajo y aprendizaje donde el intercambio de conocimientos entre los participantes y de éstos con sus profesores se convierten en un potente mecanismo de aprendizaje y desarrollo profesional.

    Se trata de una metodología muy dinámica en la que cobran protagonismo los siguientes elementos:

    Las sesiones lectivas.
     
    Impartidas por profesores expertos con una dilatada experiencia profesional (en muchos casos en activo) que conjugan conocimiento, vocación pedagógica y “expertise”.

    Los casos prácticos.
     
    Teoría y práctica se dan la mano mediante el estudio, análisis y desarrollo de multitud de supuestos y casos prácticos que permiten al participante consolidar sus conocimientos, orientarlos a la acción y “vivir” experiencias similares a las que experimentará en su desempeño profesional.

    Los foros de discusión, el análisis y el trabajo en equipo.
     
    De una manera estructurada a lo largo del programa, se realizan distintos foros de discusión, cuya finalidad es potenciar las habilidades de comunicación y discusión de los participantes y el trabajo en equipo. Los participantes defenderán en público posturas opuestas de situaciones reales una vez analizado el contexto conceptual y la situación real. Estas actividades se realizan tanto individualmente como en equipo.

    Sesiones magistrales.
     
    Durante el programa se desarrollan sesiones impartidas por directivos y líderes de opinión que proporcionan a los participantes una inmejorable oportunidad de conocer las características yperspectivas de un sector de actividad empresarial. Adicionalmente, en determinadas materias se contempla la participación de profesores invitados, profesionales especialistas en determinadas áreas, que ilustran desde una perspectiva real y de conocimiento cercano y especializado de su práctica empresarial.

    Las materias de libre configuración.
     
    De manera complementaria a las actividades regladas, todos los participantes deben tomar parte en alguna de las conferencias sectoriales, encuentros con líderes de opinión, foros de debate,…, organizados por   EOI   Escuela de Organización Industrial, hasta alcanzar el número mínimo de créditos previstos para dichas materias en el programa académico del Master en Propiedad Intelectual, Industrial y de Nuevas Tecnologías.

    El aula virtual.
     
    EOI   Escuela de Organización Industrial cuenta con una plataforma de formación online (aula virtual) que permite a los participantes ampliar el campo de comunicación y aprendizaje del aula física al aula virtual, el intercambio de conocimientos con el resto de compañeros y profesores, los foros de debate y discusión,…, resultan especialmente útiles y generan un mayor dinamismo y cohesión entre todos los participantes.

    El proyecto fin de máster.
     
    Durante el segundo cuatrimestre los participantes desarrollan, de manera individual, un proyecto técnico fin de master en el que deben aplicar los conocimientos adquiridos. El proyecto se desarrolla bajo la dirección de un tutor experto en el área sobre la que se desarrolla el proyecto. La defensa del proyecto ante un tribunal es condición indispensable para la obtención del título máster. En ocasiones el proyecto está liderado por empresas e instituciones externas colaboradoras de EOI que sugieren ideas, temáticas y propuestas que son estudiadas y analizadas por los participantes.

    Las prácticas empresariales.
     
    El programa docente, que gestiona EOI, se complementa con un período de prácticas empresariales que se desarrolla una vez finalizado el master en alguna de las empresas colaboradoras, miembros del Consejo Asesor del Master en Propiedad Intelectual, Industrial y de Nuevas Tecnologías de los programas de medioambiente y energía de   EOI   Escuela de Organización Industrial. Las prácticas se desarrollan por un período máximo de 12 meses de duración y representan el complemento idóneo para la incorporación de los participantes al entorno profesional.

    Los períodos intensivos internacionales
    .
     
    De manera optativa los participantes pueden complementar su formación con la experiencia vital y académica que representan los períodos intensivos internacionales. Se desarrollan en el período no lectivo entre cuatrimestres en una institución europea, americana o asiática colaboradora de   EOI   Escuela de Organización Industrial. En dichos períodos internacionales (study abroad period) se analizan diversas temáticas mediante sesiones lectivas, visitas a empresas,… Adicionalmente suponen una experiencia formativa de extraordinario valor.

Últimas consultas al curso

"Solicito información del programa executive MBA internacional en empresas del sector de las infraestructuras (on line) - online; requiero conocer la duración, costo, modo de pago, malla curricular, periodo de permanencia en España, y cualquier otra información relevante."

Brisa para Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras. (On Line)

Metropolitana Santiago

Otra formación relacionada con MBA - Master of Business Administration

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |