Contenido
Presentación
EOI Escuela de Organización Industrial, fundada en 1955,es la primera escuela de dirección de empresas de España y una de las primeras de Europa. Su misión principal es la de dedicar su actividad docente e investigadora al desarrollo del talento directivo y a la mejora de la cualificación técnica de los titulados universitarios, directivos y empresarios que pasan por sus aulas.
En estas cinco décadas, más de 50.000 alumnos se han formado con nosotros y ocupan puestos de responsabilidad en empresas e instituciones contribuyendo a que EOI Escuela de Organización Industrial sea una de las organizaciones docentes más prestigiosas de España. Alumnos y profesores han jugado durante todos estos años, un papel decisivo en la modernización y profesionalización de la economía y la industria española.
EOI forma parte de las asociaciones de escuelas de negocios más prestigiosas a nivel nacional e internacional.
En la actualidad la EOI “por su vinculación con el MITYC” se ha convertido en una de las instituciones con mayor potencial de prescripción social en España, un foro para la reflexión y difusión de tendencias en todos los sectores productivos de la economía española.
Con la aprobación del Plan Estratégico EOI 2020, el estímulo del emprendimiento y la creatividad son la motivación preferente de sus programas académicos y foros de debate. Estos programas se diseñan en la actualidad para responder a las necesidades de talento que demandan los nuevos modelos de producción y organización de las empresas, en las que, las personas que en ellas trabajan y sus valores, son clave para el éxito en una nueva economía llamada a ser más sostenible, más social y más digital.
Junto a las áreas de actividad más tradicionales de EOI hemos creado nueva oferta para la formación directiva y de emprendedores en ámbitos en los que creemos existen las mayores oportunidades para el empleo y la creación de empresas.
De manera especial queremos retomar en 2011 la formación en la industria del turismo y los viajes cuya fortaleza como sector productivo y generador de empleo en España ha quedado probada en esta grave crisis económica. La actividad turística en España ha dado lugar a una industria que podemos calificar de consolidada y tradicional ya en nuestro país, pero que, al mismo tiempo, es una actividad de futuro y estratégica para nuestra economía y el bienestar de nuestra sociedad.
Las nuevas oportunidades en este sector nacerán de la capacidad de irrupción de esos nuevos modelos de negocio basados en la nueva economía. Ganar ese futuro para el sector turístico y en el sector turístico, mejorar el valor de su negocio y del empleo que genera, crear en definitiva nuevas oportunidades para emprendedores y profesionales, pasa por atraer más talento, nuevas habilidades y herramientas de trabajo para las personas.
Por ello la EOI desea impulsar un nuevo programa Master especializado en empresas de servicios turísticos y de ocio que contribuya a formar nuevos emprendedores y directivos para un sector de gran importancia para la economía española como el turismo.
Con ello no sólo tratamos de proporcionar nuevas oportunidades a los potenciales alumnos de la EOI sino también de aportar nuestro pequeño esfuerzo a la renovación creativa que el propio sector turístico necesita, contribuyendo a la creación de una nueva economía turística.
Datos Generales
Preinscripción: Abierto plazo
Horario: Formato blended con clases presenciales cada 3 semanas (Viernes: 16-22h. Sábados: 9-15h.)
1 periodo residencial al inicio del Master
2 periodos residenciales intensivos en Austria y Florida (1 semana cada uno)
Lugar: Madrid
Modalidad del curso: Blended
Duración: 650 horas lectivas + Desarrollo de un Proyecto Final
Dedicación: Part Time
Idioma: Español/Inglés
Elementos diferenciales
* Se abordan los nuevos retos del sector turismo y se trabaja también todo lo que se puede aprender de otros sectores (mejores prácticas) traído al nuevo entorno sectorial a nivel nacional e internacional
* El master está enfocado a desarrollar las capacidades y los valores que van a marcar el futuro del sector:
o Desarrollar e impulsar el espíritu emprendedor, fomentando una mentalidad abierta al cambio, a la innovación y a la creatividad.
o Impulsar un estilo de gestión que incorpore los principios del desarrollo sostenible.
o Desarrollar capacidades dirigidas a la gestión de la tecnología como soporte de la eficiencia empresarial y de la diferenciación en el servicio.
o Entender los procesos de internacionalización de las empresas como vía para el crecimiento.
* Con enfoque práctico, soportado con casos reales, nacionales e internacionales, complementado con trabajos de aplicación operativa a la situación actual del mercado y del sector.
* Programa de apoyo a la creación de empresas. Uno de los propósitos del programa debe ser facilitar e impulsar la creación de nuevas empresas que respondan a los retos del sector y las nuevas oportunidades que plantea el mercado. Durante el master se realizarán acciones que fomenten el desarrollo real de estos proyectos y una vez finalizado el master también se prevén acciones que potencien y estimulen la creación de empresas.
Programa
El master, impartido en inglés y español, tiene un formato blended, compaginando la formación on line con sesiones presenciales, haciéndolo así compatible con la actividad laboral.
Se desarrollará a lo largo de 16 meses, organizados en 4 cuatrimestres.
Las clases presenciales se concentrarán en fines de semana (viernes y sábado). El proyecto se desarrollará a lo largo del master, en paralelo al periodo lectivo.
PRE-MASTER
Está orientado a facilitar la homogeneización de conocimientos fundamentales al inicio del Master
* Contabilidad financiera
* Entorno social
* Derecho empresarial Periodo residencial en Madrid (viernes completo y sábado mañana)
MATERIAS TRONCALES
* Fundamentos de dirección y planificación estratégica
* Dirección económica y financiera
* Fundamentos de la dirección de operaciones en empresas de servicios
* Dirección eficaz de personas y equipos
* Marco legal y fiscal
MATERIAS SECTORIALES
Dirección estratégica en la nueva economía turística
* Tendencias que afectan al negocio de las empresas turísticas
* Modelos de negocio y estrategia competitiva
* Modelos de negocio en turismo
* Globalización e internacionalización
* Casos: Nuevos modelos de negocio
Dirección de operaciones en empresas de servicios turísticos
* Los procesos productivos en las empresas turísticas
* Gestión de la capacidad productiva en empresas turísticas
* Sistemas de información y toma de decisiones sobre la operación
* Seguridad y prevención de riesgos
* Gestión de calidad en turismo
* Subcontratación de servicios
* Gestión de operaciones y sostenibilidad
* Procesos productivos en empresas turísticas
* Fundamentos de la gestión de proyectos
* Casos
Marketing y comercialización
* El marketing estratégico
* Análisis de la demanda
* Estrategia competitiva y de posicionamiento
* Desarrollo de producto como experiencias
* Canales comerciales
* Marketing operacional
* Casos
Simulación competitiva de empresa turística
* Cada equipo gestiona una cadena hotelera virtual, que compite con las cadenas hotelera de los demás equipos.
Tecnología aplicada a la empresa turística
Marco legal y fiscal
Gestión de la innovación y del cambio
PROYECTO FIN DE MASTER
Los participantes deben desarrollar un proyecto empresarial innovador con el apoyo de un profesor tutor. Puede ser un plan de negocio para una nueva empresa o un plan de mejora para la propia empresa en alguna de las áreas clave del master.
El proyecto deberá ser defendido y presentado ante un tribunal.
Metodología
La metodología empleada será eminentemente práctica, rica en experiencias reales, dinámicas y orientadas a potenciar la generación de ideas que servirán de base para la irrupción de nuevos modelos de negocio basados en la nueva economía, la innovación y la sostenibilidad en el sector. Para alcanzar este objetivo junto a las sesiones formativas se desarrollarán talleres de co-creación a lo largo del programa.
Las sesiones formativas serán impartidas por profesionales en activo, docentes con amplia trayectoria profesional, que conjugan conocimientos teóricos con experiencias en el desarrollo de modelos de negocios y herramientas (entre las que destacan los modelos de Design Thinking y Emprendedor Interno) que permitirán a los alumnos adquirir habilidades para la transformación de sus empresas y del sector.
Premaster
Antes de iniciarse el programa los alumnos realizan una preparación previa basada en elementos de autoformación tutorizada y dirigida al repaso de conceptos y terminología básica para la introducción a las finanzas y al derecho mercantil, lo que asegura un mayor aprovechamiento del master desde las primeras sesiones. Sesiones académicas y casos prácticos
En las sesiones habituales de trabajo los profesores combinan exposiciones teóricas de las técnicas y tendencias empresariales más recientes con la resolución de ejercicios, tanto individualmente como en grupo. Todo con el fin de que el alumno, además de unos sólidos fundamentos teóricos, obtenga una comprensión adecuada y práctica del funcionamiento de la empresa. Dentro de esta práctica se contempla el uso de casos que reflejan situaciones reales y recientes por las que han atravesado empresas reales y exponen, por lo tanto, al alumno a situaciones de toma de decisiones estratégicas similares a las que se enfrentan diariamente en el quehacer profesional.
Metodología de Presencia Virtual
EOI ha desarrollado una metodología de formación llamada Presencia Virtual, a través de la cual la enseñanza impartida resulta equivalente a la que se proporciona en los cursos presenciales. Esta metodología proporciona al alumno:
* Los conocimientos concretos y seleccionados para un fin determinado.
* Método más adecuado para la adquisición de dichos conocimientos.
* Un entorno que garantiza el estímulo, la disciplina y el orden necesarios para el desarrollo de un correcto proceso de aprendizaje-enseñanza.
* Un entorno que incentiva el establecimiento de relaciones personales. se consigue una máxima interacción alumno- profesor (grupos de 25 alumnos como máximo)
* Flexibilidad y libertad dentro de una detallada planificación, con la ayuda de herramientas de comunicación y colaboración: Contenido teórico con ejemplos y casos del sector turismo, que cubran los diferentes sub-sectores que forman el ámbito del curso y su aplicación en la práctica.
M-learning
El modelo Mobile Learning EOI se basa en la integración de dispositivos móviles 3G de última generación con tecnologías abiertas para el aprendizaje compartido. Por esta razón la apuesta de EOI se centra en la experimentación con las aplicaciones móviles del software libre Android y las herramientas de trabajo colaborativo y comunicación en red facilitadas por cuentas de Google Apps. Gracias a este entorno de red, alumnos y profesores extienden la relación de aprendizaje más allá de los límites naturales del aula, comparten conocimiento, interactúan en redes y trabajan conjuntamente por la producción de inteligencia colectiva. El aprendizaje en movilidad, la computación en la nube yla simulación con tecnologías digitales serán claves en la educación del futuro. En EOI son ya parte del presente.
Evaluación
El desarrollo y desempeño en las diferentes materias se valora de acuerdo con los siguientes criterios:
* Calificaciones obtenidas en los casos prácticos.
* Calificaciones obtenidas en la presentación de trabajos y otros supuestos prácticos.
* Actitud y calidad de las participaciones en clase.
* Pruebas objetivas.
* Nivel de asistencia a las clases (deberá ser superior al 80% de las horas lectivas de cada módulo).
Otros aspectos a tener en cuenta en relación a la evaluación de los alumnos ser refieren a:
* Los participantes son evaluados en las diversas materias de acuerdo con los criterios explicitados por los diferentes profesores en los programas de las diferentes materias.
* El programa exige a los participantes una dedicación media semanal de, al menos, entre 15 y 20 horas de dedicación a la lectura de notas técnicas, casos, así como la trabajo con los compañeros de grupo.
* El aula virtual de EOI, el teléfono móvil, la videoconferencia,... se convierten en aliados de los participantes para cuadrar agendas y compatibilizar su intensa actividad profesional con los requerimientos del programa.
* Al inicio de cada uno de los módulos el profesor indicará a los participantes las actividades y los trabajos que tendrán que realizar, así como la forma en la que será evaluada esa materia.
* Es muy importante respetar al máximo esta planificación de actividades propuesta por el profesor, ya que todo el grupo de participantes debe avanzar a la vez para evitar distorsiones en el aprendizaje.
* Durante el programa los participantes deben superar varias pruebas, además de la presentación y defensa del proyecto empresarial y corporativo ante un tribunal.
* Adicionalmente, de manera trimestral, se analiza de manera exhaustiva el grado de avance y aprovechamiento del programa de cada uno de los participantes mediante el análisis de sus resultados y la realización de entrevistas individuales con los directores del programa.
* Los participantes que superen todas las materias, incluidas las pruebas objetivas que se desarrollan a lo largo del programa, cumplan con los niveles de asistencia determinados por la dirección del programa y defiendan con éxito su proyecto ante tribunal obtendrán el título del Master.
Proceso de admisión y matrícula
El proceso de admisión se centra fundamentalmente en una entrevista personal, cuyo objetivo es confirmar la idoneidad del perfil del candidato al programa.
Si desea participar en el proceso de admisión puede ponerse en contacto con nosotros telefónicamente o a través de correo electrónico. De igual forma podrá comenzar el proceso de manera on-line, cumplimentando el impreso de solicitud de admisión que se encuentra a su disposición en la página web.
Otros Servicios
EOI Escuela de Organización Industrial tiene su sede principal en Madrid, situada en el Campus de la Universidad Complutense, con un edificio de 4.000 metros cuadrados, rodeada de una zona ajardinada de 14.000 metros cuadrados. Cuenta con 23 aulas, biblioteca, salón de actos, restaurante y aparcamiento propio.
La sede de Sevilla cuenta con 2.700 metros cuadrados, en el Parque Tecnológico Cartuja´93. Dispone de 13 aulas, biblioteca, salón de actos y cafetería.
Entre los servicios complementarios que oferta a sus alumnos, destaca:
* Accesos a discapacitados
* Club EOI
* Biblioteca
* Salón de Actos
* Aulas/Salas de Estudio
* Restaurante
* Servicios Bancarios
* Seguro de Accidentes
Acceso a discapacitados
Nuestras instalaciones han sido actualizadas con el fin de facilitar el acceso a personas con discapacidades físicas (rampas de acceso, servicios, ascensor).
Club EOI
La Asociación de Antiguos Alumnos –Club EOI nace con el deseo de satisfacer, de la mejor forma posible, las expectativas de información, formación, conocimiento, desarrollo y encuentro de cada uno de los antiguos alumnos de la Escuela. Y, en consecuencia, contribuir al enriquecimiento y al crecimiento intelectual y profesional de cada uno de sus miembros, así como mejorar el compromiso de mejora continua o excelencia en EOI.
Con el objeto de lograr la misión propuesta, la Asociación crea:
1. Un entorno de servicios de interés y calidad a disposición de los antiguos alumnos, subrayando los aspectos relacionados con la gestión directiva.
2. Un canal privilegiado de comunicación entre los antiguos alumnos de EOI y entre éstos y la Escuela.
La Asociación sitúa su entorno en un portal online integrado en la página web de EOI, con el fin de mejorar los procesos de intercomunicación y, de esta forma, permitir que resulte más cómodo, más fácil, más rápido y más ágil:
1. Mantener y estrechar los vínculos creados entre los miembros de la comunidad EOI.
2. Lograr un mejor desarrollo de las carreras profesionales de los antiguos alumnos.
3. Albergar y difundir el capital intelectual de este colectivo.
EOI, y por tanto la Asociación de Antiguos Alumnos, concibe el contacto personal entre sus miembros como insustituible e imprescindible para su buen funcionamiento y, por ello, invita a sus antiguos alumnos en los eventos que se organizan, y pone en marcha actividades de información y reciclaje específicas para este colectivo.
Biblioteca
Contamos con una biblioteca propia en las dos sedes (Madrid y Sevilla), cuyo fondo cubre dos grandes áreas temáticas: empresa y medio ambiente. Dispone de un total de 15.000 monografías y una colección de 114 publicaciones periódicas.
Además, se dispone diariamente de prensa general y económica, así como de otros periódicos universitarios.
Salón de Actos
En nuestros salones de actos se organizan durante todo el año diversos actos y foros de debate patrocinados, entre otros, por las empresas pertenecientes al Patronato de la Fundación EOI y otras instituciones en las que participan los mejores expertos en cada tema a tratar.
Aulas/Salas de Estudio
Dotadas de todos los medios necesarios para la docencia. Los alumnos disponen de acceso a Internet y correo electrónico.
Restaurante
En nuestras instalaciones de Madrid y Sevilla se cuenta con el servicio de cafetería restaurante.
Servicios Bancarios
En nuestra sede de Madrid disponemos de un cajero automático 24 horas (La Caixa).
Seguro de Accidentes
EOI tiene formalizado un contrato de seguros de accidente y responsabilidad civil para sus alumnos donde se garantiza su cobertura durante el curso académico.