ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑOS DE PROYECTOS CULTURALES.
- Duración: 4 meses
- Idioma: Multilingüe
Introducción:
Este curso ofrece a los estudiantes todos los recursos, las herramientas y las estrategias que necesita un buen gestor cultural para ser capaz de transformar las ideas en resultados tangibles. Las buenas ideas deben estar muy relacionadas con una estrategia de gestión eficiente para convertirlas en proyectos realizables.
Objetivos:
- Afrontar el conjunto de un proyecto cultural con seguridad, dominando los diferentes elementos de carácter conceptual y metodológico que configuran su diseño.
- Ser capaces de crear un esquema propio en cada caso, que tenga en cuenta los aspectos imprescindibles que configuran un proyecto cultural.
- Dominar la terminología, conceptos e ideas que acompañan cada etapa del diseño de un proyecto cultural.
- Afrontar las dudas y problemas que toda aplicación de un esquema previo supone a la hora de estructurarlo bajo la forma de un proyecto de acción.
- Entender y aplicar las interconexiones entre las políticas culturales y el diseño de los proyectos de acción.
- Saber plantear y desarrollar el diagnóstico, la definición, la producción y la evaluación de un proyecto cultural.
A quien se dirige:
- Licenciados y graduados interesados en el ámbito de la gestión y dirección de organizaciones, instituciones y acontecimientos culturales: museos, centros culturales, salas de exposiciones y organismos de gestión y difusión del patrimonio.
- Planificadores y gestores locales del turismo, el patrimonio y el medio ambiente.
- Planificadores y gestores locales de la cultura.
- Profesionales del ámbito y el sector de la cultura.
- Profesionales de instituciones públicas nacionales e internacionales dedicados en el mundo de la cultura, el medio ambiente y la industria turística.
- Profesionales dinamizadores y promotores culturales
Programa académico:
Este curso de especialización consta de dos asignaturas obligatorias:
Diseño y evaluación de proyectos culturales (5 cr. ECTS)
El desarrollo profesional de la gestión cultural requiere, independientemente del sector de acción en el que se lleve a cabo, pasar de las ideas a la acción mediante la realización de proyectos que debemos saber diseñar, gestionar y evaluar.
Esta asignatura plantea las diferentes etapas que hay que seguir para estructurar un proyecto cultural y realizar su evaluación. Se parte de una propuesta de esquema completo pero flexible a la vez. A partir de este, se hace un recorrido detallado por los diferentes capítulos que muestran de manera práctica los diversos elementos que se le plantean a una gestora o un gestor cultural a la hora de diseñar un proyecto.
Estudios de caso (5 cr. ECTS)
La asignatura utiliza una metodología de análisis de caso que busca extraer la máxima información posible de una experiencia o proyecto que por alguna razón se considera "diferente" o relevante, con el propósito de entender las claves de su éxito y/o fracaso, para posteriormente aplicar lo que se ha aprendido a nuevas ideas y proyectos.
Acerca de la Universidad:
La universidad de la sociedad del conocimiento
La misión de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) es proporcionar a las personas un aprendizaje duradero y oportunidades educativas. El objetivo es ayudar a las personas a cubrir sus necesidades de aprendizaje y proporcionarles un acceso completo al conocimiento, más allá y por encima de la planificación habitual y las restricciones de espacio.
La UOC incorpora a personas que ofrecen una educación universitaria en línea de calidad y promueve:
- Una educación innovadora que permite el aprendizaje personalizado,
un liderazgo tecnológico que facilita la interacción y el trabajo en colaboración
- Una investigación académica acerca de la sociedad de la información y el aprendizaje electrónico (e-learning)
- La diseminación del conocimiento.