Especialización en Ingeniería Ambiental en Tratamiento de Residuos Sólidos - A Distancia

Contacta sin compromiso con FUNIBER - Fundación Universitaria Iberoamericana

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Natália Morales

Natália Morales

Especialización en Ingeniería Ambiental en Tratamiento de Residuos Sólidos

  • Modalidad de impartición
    La Especialización en Ingeniería Ambiental en Tratamiento de Residuos Sólidos se imparte a distancia.
  • Número de horas
    El tiempo de duración que abarca este programa comprende 200 horas en total.
  • Titulación oficial
    El participante recibirá un Diploma emitido por la Universidad en la que se haya matriculado, con el patrocinio de FUNIBER.
  • Valoración del programa
    El programa de Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Residuos Sólidos ha decidido desarrollar una perspectiva abiertamente práctica con el fin de analizar los factores que influyen en las tasas de generación de residuos y participa en la proposicón de soluciones jerárquicas, empeleando técnicas como la reutilización y/o reciclaje, el tratamiento y, como última opción, el vertido en depósito controlado. Así pues, este programa se plantea como objetivo fundamental aplicar técnicas para el tratamiento y valorización de residuos sólidos en la empresa, involucrando metodologías y parámetros de comportamiento con el fin de disminuir la producción de este tipo de residuos a partir de actividades industriales.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Este programa podrá ser cursado por personas tanto tituladas como no tituladas a nivel universitario, que deseen interiorizar este conocimiento y laborar a partir de una consciencia ambiental.
  • Empleabilidad
    El egresado podrá laborar en el ayuntamiento como técnico o asesor, en platas de compostaje, en gestión y control de vertederos, en la consultoría o docencia, entre otras.

Comentarios sobre Especialización en Ingeniería Ambiental en Tratamiento de Residuos Sólidos - Online

  • Objetivos del curso
    El curso tiene como objetivo general Aplicar técnicas de tratamiento y valorización de residuos sólidos en la empresa, proponiendo metodologías y pautas de comportamiento para minimizar la producción de este tipo de residuos en las actividades industriales.
  • Curso dirigido a
    Personas sin titulación universitaria que por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este campo.



    Titulados superiores que además de su formación de base, desean una especialización práctica en el tratamiento integral de los residuos sólidos para poder ampliar sus salidas laborales.
  • Contenido
    Salidas Profesionales
    Algunas de las salidas profesionales del programa de Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Residuos Sólidos , son las siguientes:
    • Ocupación en ayuntamiento como técnico/asesor en gestión de residuos.
    • Ocupación en plantas de compostaje y estaciones de transferencia.
    • Gestión y control de vertederos.
    • Consultor en el área de residuos.
    • Docencia.
    Programa de Estudios de la Especialización en Ingeniería Ambiental en Tratamiento de Residuos Sólidos
    1. La Gestión Integral de los Residuos Sólidos
    2. Los Residuos Sólidos Urbanos  
    3. Anexo I: Gestión de Lixiviados de Vertedero
    4. Anexo II: Desgasificación de Vertederos    
    5. Anexo III: Explotación de un Vertedero 
    6. Los Residuos Industriales 
    7. Anexo IV: Disposición del Rechazo de los Residuos Industriales 
    8. Fabricación de Materiales de Construcción a partir de Residuos 
    9. Vitrificación: una Tecnología para la Valorización de Residuos 
    10. Valorización de Residuos Químicos 
    11. Casos Prácticos 
    Material
    Todos los alumnos matriculados (tradicional o virtual) reciben el material para el aprendizaje en formato papel, así como un nombre y una clave de acceso al Campus Virtual sin coste adicional alguno. De esta manera, los alumnos cuyo seguimiento sea tradicional, si bien no podrán realizar los exámenes por medio del Campus Virtual, sí tendrán la posibilidad de disfrutar de los forums ambientales, documentos de interés, acceso a trabajos y casos prácticos, contactos con otros estudiantes, etc.

    Presentación de la documentación
    El material de estudio se distribuye en 1 asignatura dentro de 1 tomo.
    En el tomo, además de la asignatura correspondiente, se incluye una introducción al Campus Virtual y el examen del Programa (sólo seguimiento tradicional).

    Duración: 
    100 horas / 3 meses como máximo.    

Últimas consultas al curso

"Me podrían facilitar el pensum y la duración de la Especialización en Ingeniería Ambiental en Tratamiento de Residuos Sólidos."

Diego para Especialización en Ingeniería Ambiental en Tratamiento de Residuos Sólidos

Aisén del General

Otra formación relacionada con ingeniería medio ambiental

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |