ESPECIALIZACIÓN EN APRENDIZAJE Y TRABAJO COLABORATIVO EN RED.
- Duración: 4 meses
- Idioma: Multilingüe
Introducción:
Entre los principales cambios de la mano de las nuevas tecnologías, la manera de aprender y de trabajar son quizá los más importantes y los que más consecuencias sociales y económicas pueden tener a corto y medio plazo. Ya no sólo estamos hablando de aprender o trabajar virtualmente, sino del aprendizaje y del trabajo colaborativo en red.
En este curso de especialización conoceremos las principales formas de trabajo colaborativo (en diferentes ámbitos como el cultural o el desarrollo de herramientas informáticas), el conectivismo a una forma emergente de aprendizaje que aprovecha las posibilidades de la colaboración en red“ y los efectos que estos nuevos comportamientos tienen en la competitividad de las organizaciones.
Objetivos:
Por las características de esta especialidad, cualquier persona interesada en las redes sociales virtuales, en su uso y en su potencial para el aprendizaje y el intercambio de conocimiento encontrará los contenidos y la formación que necesita en este nuevo programa. Tanto desde el punto de vista del ámbito de la comunicación, como de la gestión del conocimiento o del aprendizaje colaborativo, los licenciados en Documentación y Comunicación Audiovisual, los ingenieros informáticos (técnicos y superiores), los estudiantes vinculados a las áreas de la economía y de la empresa y los estudiantes titulados en ámbitos relacionados con las Ciencias de la Educación se pueden dirigir a esta nueva oferta formativa para completar su currículo académico y prepararse para los nuevos perfiles profesionales que está pidiendo la sociedad.
A quien se dirige:
- Licenciados en Documentación y Comunicación Audiovisual
- Ingenieros informáticos (técnicos y superiores)
- Estudiantes vinculados a las áreas de la economía y la empresa
- Estudiantes titulados en ámbitos relacionados con las Ciencias de la Educación
- Responsables de la gestión del conocimiento o de comunicación en las empresas
- Docentes o directores de centros escolares
- Responsables de formación de los departamentos de RR. HH.
- Diseñadores de intranets y plataformas virtuales
- Responsables de innovación de cualquier tipo de entidad
Programa académico:
Asignatura 1: Trabajo colaborativo (5 cr. ECTS)
1.1. Principales formas de trabajo colaborativo en red
1.2. La producción cultural y del entretenimiento
1.3. Las comunidades de creación de software libre
Asignatura 2: Conectivismo (5 cr. ECTS)
2.1. Concepto y características del conectivismo
2.2. Colaboración y aprendizaje en red
2.3. Herramientas de aprendizaje colaborativo
Asignatura 3: Inteligencia e identidad colectiva en las organizaciones (3 cr. ECTS)
3.1. Inteligencia competitiva a través de las redes sociales
3.2. De la internacionalización a la transnacionalización
3.3. Identidad y representación corporativa: la blogsfera