Analisis de educaedu
Diplomado en Gestión de Proyectos de Informática en Salud
Review del tutor
Coordinador Académico
Comentarios sobre Diplomado en Gestión de Proyectos de Informática en Salud - Online
La complejidad, variabilidad y envergadura de los sistemas de salud hoy en el mundo, se configuran como un verdadero desafío para quienes los deben gestionar y tomar las mejores decisiones para cumplir el objetivo de una mejor salud de la población. En este contexto, las organizaciones se han visto tensionadas a buscar nuevas estrategias y mecanismos de intervención que colaboren en el logro de esta finalidad y en resolver las dificultades iniciales del cómo administrar mejor salud en sus propias organizaciones
Dentro de estas estrategias, se considera a los Proyectos como un mecanismo innovador que, habiendo existido desde siempre como cualquier trabajo para desarrollar algo único, surge la necesidad de profesionalizarlos en la medida que se va transformando en una herramienta efectiva para cumplir con objetivos específicos.
Así, el ingreso de una nueva disciplina, la Gestión de Proyectos, que comenzó a forjarse en los años sesenta como tal, se configura como una de estas herramientas innovadoras también para los tomadores de decisión en el ámbito de la gestión de salud que, en base a conceptos conocidos y replicables, entregan y orientan los conocimientos que se requieren para facilitar y garantizar que estas nuevas estrategias respondan efectivamente a sus propósitos originales.
Si a lo anterior agregamos el impulso notable que ha tenido la Informática en salud como disciplina que pretende otorgar un cuerpo de conocimientos para lograr el adecuado manejo de la información e interoperabilidad de sistemas al interior de la red sanitaria, permitiendo una mayor integralidad, seguridad y continuidad del cuidado del paciente, ambas disciplinas generan en su conjunto, un impacto relevante y decidor para quienes deben gestionar proyectos en este ámbito y lograr entonces, los resultados esperados en costo y tiempo.
En el marco de lo anterior es que el presente Diplomado aspira a aplicar conocimientos esenciales de la metodología de Gestión de Proyectos en todas sus etapas, áreas de conocimiento y competencias reconocidas por los estándares internacionales, seleccionando y usando herramientas y métodos de gestión, programación y seguimiento para los proyectos informáticos en salud, otorgando a los profesionales de las organizaciones de salud o relacionadas con la salud, tanto de perfil clínico como administrativo, el soporte de contenidos a utilizar para dar solución a los problemas que demandan las actuales necesidades de salud de la población.
El presente diploma está conformado por 4 módulos y consta de 180 hrs.
OBJETIVOS GENERALES
· Conocer los fundamentos y contexto de aplicación de la metodología de Gestión de Proyectos y de Informática en Salud.
· Analizar los componentes, etapas y factores críticos de la metodología de Gestión de Proyectos y su interrelación con la disciplina de Informática en Salud.
· Aplicar herramientas tecnológicas y de seguimiento y control de proyectos en bases a estándares internacionales.
· Gestionar proyectos de informática en salud por medio del desarrollo de casos tipo.
· Apreciar la ventaja comparativa de la metodología de gestión de proyectos como aporte sustancial al logro de los objetivos organizacionales.
· Valora la existencia de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) dentro de las organizaciones y el éxito de contar con gestor de proyecto.
MALLA CURRICULAR Y CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
Los cursos que conforman el programa académico del Diplomado se organizan en torno a temáticas específicas y son desarrollados en 4 módulos o cursos sumando un total de 180 hrs.
Cada curso contará con un equipo docente conformado por un profesor experto en la disciplina y un tutor que acompañara el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la modalidad e-learning. Además se contará con la participación de un experto internacional.
REQUISITOS DE INGRESO
El programa está dirigido a profesionales que trabajan en el ámbito sanitario vinculados con el manejo de información en salud. Está orientado a profesionales de la administración, médicos, ingenieros informáticos, u otros profesionales de salud y de ingeniería que consideren como un aporte para su quehacer el incorporar nuevos conocimientos y estrategias para la gestión de sus proyectos y manejo de sistemas de información en salud. Así mismo personas comprometidas con la excelencia, visión integral de la salud y generación de redes sociales.
Los requisitos de ingreso son:
· Título profesional de la salud, ingeniería, o administración pública y titulo de Tecnólogo en Informática Biomédica.
· Lectura de inglés a nivel básico
· Desempeñarse en el sector salud
REQUISITOS DE PERMANENCIA Y APROBACION DEL DIPLOMADO
La aprobación del programa y obtención del Diplomado en “Gestión de Proyectos de Informática en Salud” estará sujeto a las siguientes condiciones:
- Aprobación de las evaluaciones parciales de los distintos módulos.
- Elaboración, Entrega y Aprobación de un Trabajo Final que contempla la síntesis de las materias y contenidos tratados en el Programa.
- Aprobación del examen final del diplomado con nota mínima 4.0.
- Pago de la totalidad del valor del Programa o su equivalente en cuotas
La permanencia del programa por tener modalidad on line, en caso de no pagar cuota correspondiente se caducará la clave de acceso al módulo.
PERIODO DE INSCRIPCION Y MATRICULAS
Marzo – Abril de 2012
CALENDARIO DE CLASES Y LUGAR DE REALIZACIÓN
Duración: Marzo 2012 a Julio 2012
Por ser modalidad On line, no tiene lugar de realización
CUPO MÁXIMO DE ALUMNOS
Se ha establecido un cupo máximo de 20 participantes para este programa.
MODALIDAD
A distancia con modalidad Web Based Learning (on Line)
Últimas consultas al curso
realiza tu consulta al centro"Requiero información de todo lo referente al Diplomado en Gestión de Proyectos de Informática en Salud. Requisitos, tiempo de duración, modalidad, modalidades de pago, etc."
Juan para Diplomado en Gestión de Proyectos de Informática en Salud
Metropolitana Santiago
"Agradecería enviar información del Diplomado en Gestión de Proyectos de Informática en Salud: malla curricular, duración, fecha de inicio, costos y forma de pago."
Alberto para Diplomado en Gestión de Proyectos de Informática en Salud
Metropolitana Santiago
"Para poder tomar este Diplomado en Gestión de Proyectos de Informática en Salud, ¿tengo que estar titulado de mi carrera?, ¿cuándo empieza el curso?, ¿cuál es el valor del curso?."
Felipe para Diplomado en Gestión de Proyectos de Informática en Salud
Araucanía
"Quisiera saber el valor de este Diplomado en Gestión de Proyectos de Informática en Salud y algún antecedente adicional que me puedan hacer llegar, tales como fecha de inicio del curso, formas de pago, y malla curricular o algún dato que pueda servirme para informarme mejor."
Cecilia para Diplomado en Gestión de Proyectos de Informática en Salud
Araucanía
Otra formación relacionada con Salud Pública
Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria (Santiago)
Centro: Postgrados Universidad Mayor
Solicitar informaciónCentro: FUNIBER - Fundación Universitaria Iberoamericana
Solicitar informaciónMagíster en Tecnología de los Alimentos
Centro: USACH - Universidad de Santiago de Chile
Solicitar informaciónDiplomado Técnicas y Terapias Holísticas de Vanguardia
Centro: Sanación y Arte
Solicitar informaciónCurso de Capacitación en Atención de Público Orientado a Servicios de Salud
Centro: Crownliet Centro de Formación Técnica
Solicitar informaciónDiplomado -especialización- en Psicomotricidad en Atención Temprana
Centro: CICEP Centro de Investigación y Capacitación en Educación y Psicomotricidad
Solicitar informaciónNuestro equipo de docentes y administrativos
Jeanette Gogler, docente internacional de Informática en salud, experta en mhealth
Junto a autoridades de la Universidad Central, Carol Hullin, health informatics asesor y la invitada, Jeanette Gogler, enfermera
Centro de Informática en Salud CIS de la Universidad Central de Chile. SALUDO DECANO RICARDO FÁBREGA