Analisis de educaedu
Diplomado en Estándares en Informática en Salud
Review del tutor
Tutora del diplomado
Comentarios sobre Diplomado en Estándares en Informática en Salud - Online
Los organismos que otorgan prestaciones de salud, y las otras instituciones que ayudan a esto, requieren de mayor y mejor información para atender a sus pacientes con la calidad requerida, en el establecimiento o en la red asistencial correspondiente. Lo anterior, se ha intentado sustentar sobre sistemas administrativos-informáticos sin lograr tener éxito, pues no hay estandarización, es por esto que los estándares en salud son hoy una necesidad en todos sus ámbitos para construir una arquitectura del conocimiento adecuada.
Los estándares en Salud son capaces de definir lenguaje, arquitectura e integración con un patrón común y homologo independiente de la diversidad de sistemas que se utilicen. La evolución de salud va hacia el conocimiento en salud y EHealth, esto hace absolutamente necesario contar con un lenguaje y comunicación de datos común entre diversos sistemas sin problemas o errores de interpretación, es por esto que los estándares de salud vienen a resolver estas dificultades actuales y latentes.
El Diploma de Estándares en Salud tiene el propósito de proveer los conocimientos que permitan administrar sistemas informáticos holísticos e integrados y siempre orientados a la calidad entregada al paciente.
Tiene como objetivo proveer los conocimientos que permitan administrar sistemas informáticos holísticos, interoperables e integrados y siempre orientados a la calidad entregada al paciente.
MALLA CURRICULAR Y CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
Los cursos que conforman el programa académico del Diplomado se organizan en torno a temáticas específicas y son desarrollados en 4 módulos o cursos sumando un total de 180 hrs.
Cada curso contará con un equipo docente conformado por un profesor experto en la disciplina y un tutor que acompañara el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la modalidad e-learning. Además se contará con la participación de un experto internacional.
REQUISITOS DE INGRESO
El programa está dirigido a profesionales que trabajan en el ámbito sanitario vinculados con el manejo de información en salud. Está orientado a profesionales de la administración, médicos, ingenieros informáticos, u otros profesionales de salud y de ingeniería que consideren como un aporte para su quehacer el incorporar nuevos conocimientos y estrategias para la gestión de sus proyectos y manejo de sistemas de información en salud. Así mismo personas comprometidas con la excelencia, visión integral de la salud y generación de redes sociales.
Los requisitos de ingreso son:
· Título profesional de la salud, ingeniería, o administración pública y titulo de Tecnólogo en Informática Biomédica.
· Lectura de inglés a nivel básico
· Desempeñarse en el sector salud
REQUISITOS DE PERMANENCIA Y APROBACION DEL DIPLOMADO
La aprobación del programa y obtención del Diplomado en “Gestión de Proyectos de Informática en Salud” estará sujeto a las siguientes condiciones:
- Aprobación de las evaluaciones parciales de los distintos módulos.
- Elaboración, Entrega y Aprobación de un Trabajo Final que contempla la síntesis de las materias y contenidos tratados en el Programa.
- Aprobación del examen final del diplomado con nota mínima 4.0.
- Pago de la totalidad del valor del Programa o su equivalente en cuotas
La permanencia del programa por tener modalidad on line, en caso de no pagar cuota correspondiente se caducará la clave de acceso al módulo.
PERIODO DE INSCRIPCION Y MATRICULAS
Marzo – Abril de 2012
CALENDARIO DE CLASES Y LUGAR DE REALIZACIÓN
Duración: Marzo 2012 a Julio 2012
Por ser modalidad On line, no tiene lugar de realización
CUPO MÁXIMO DE ALUMNOS
Se ha establecido un cupo máximo de 20 participantes para este programa.
MODALIDAD
A distancia con modalidad Web Based Learning (on Line)
Últimas consultas al curso
realiza tu consulta al centro"Solicito información del Diplomado en Estándares en Informática en Salud, respecto de: malla curricular, fecha inicio, duración, costos y formas de pago."
Alberto para Diplomado en Estándares en Informática en Salud
Metropolitana Santiago
"Quisiera saber el precio del Diplomado en Estándares en Informática en Salud y si se sigue impartiendo; ¿cuándo comienza este diplomado?, ¿cuáles son requisitos?."
Nelson para Diplomado en Estándares en Informática en Salud
Coquimbo
"Solicito más información sobre el Diplomado en Estándares en Informática en Salud - online; fechas, costos asociados, duración, etc."
Carlos para Diplomado en Estándares en Informática en Salud
los Lagos
Otra formación relacionada con Salud Pública
Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria (Santiago)
Centro: Postgrados Universidad Mayor
Solicitar informaciónCentro: FUNIBER - Fundación Universitaria Iberoamericana
Solicitar informaciónMagíster en Tecnología de los Alimentos
Centro: USACH - Universidad de Santiago de Chile
Solicitar informaciónCarrera Técnica Superior en Enfermería
Centro: Organización Educacional Diego Portales
Solicitar informaciónDiplomado -especialización- en Psicomotricidad en Atención Temprana
Centro: CICEP Centro de Investigación y Capacitación en Educación y Psicomotricidad
Solicitar informaciónCurso de Capacitación en Atención de Público Orientado a Servicios de Salud
Centro: Crownliet Centro de Formación Técnica
Solicitar informaciónNuestro equipo de docentes y administrativos
Jeanette Gogler, docente internacional de Informática en salud, experta en mhealth
Junto a autoridades de la Universidad Central, Carol Hullin, health informatics asesor y la invitada, Jeanette Gogler, enfermera
Centro de Informática en Salud CIS de la Universidad Central de Chile. SALUDO DECANO RICARDO FÁBREGA