Fundamentación:
Resulta indudable que internet se ha convertido en una plataforma vital de interacción y comunicación, de indefinidas dimensiones. Su irrupción ha provocado cambios tan drásticos en periodos de tiempo tan breves que demanda que los profesionales de la comunicación posean habilidades para manejar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
El presente programa, se ha propuesto con el objetivo de otorgar herramientas de gestión acordes con los requerimientos digitales; potenciando a su vez habilidades en el área de experiencia de usuario y comunicación estratégica digital, además de ampliar los conocimientos en aplicaciones y tecnologías, permitiendo obtener una visión integral, global y actualizada de los temas digitales.
Objetivos Generales:
Desarrollar las competencias para la: planificación, elaboración o diseño, desarrollo, gestión y evaluación de un proyecto digital, considerando sus objetivos corporativos y/o comerciales, las necesidades de los usuarios y requerimientos técnicos.
Dirigido a:
Estudiantes y profesionales del área de las comunicaciones, información, diseño y producción gráfica y editorial: periodistas, relacionadores públicos, diseñadores gráficos, publicistas, comunicadores digitales, comunicadores audiovisuales, profesionales del área informática y personal involucrado con bibliotecas, entre otros.
Metodología:
Los módulos se realizarán a través de clases expositivas las cuales se complementarán a través de material audiovisual y bibliografía respectiva de cada módulo, además de tutorías complementarias no presenciales.
Plan de Estudios:
- Nivelación: Fundamentos de la Comunicación Digital y Marketing Online
- Planificación de Proyectos Digitales
- Definiciones de Proyecto
- Herramientas de Desarrollo
- Proyecto final
Elementos Diferenciadores:
Este Diplomado, a diferencia de otros programas académicos, ofrece contenidos destinados a conocer las metodologías de diseño, gestión y control de los proyectos digitales, generando continuidad en materias transversales propias de las distintas etapas de planteamiento de un proyecto: design thinking (técnica de innovación y oportunidad de negocio que le otorga valor agregado al cliente), experiencia de usuario, análisis de métricas, gestión de tecnologías de información, gestión de estrategias de comunicación y difusión, entre otros.
Este Diplomado cuenta con un programa especial de nivelación académica para los alumnos que tienen poco conocimiento en los temas digitales actuales como: Fundamentos de la Comunicación Digital, Fundamentos de la comunicación digital, Sistemas de Marketing online, Gestión de redes sociales y Introducción a la Análitica Web.
Evaluación:
- Asistencia al 75% de las clases lectivas
- Aprobar cada una de las unidades académicas del programa con nota mínima 4.0
- Llevar a cabo el trabajo de egreso establecido por el Diplomado de Gestión de Proyectos Digitales y Experiencia de Usuario y obtener para el mismo nota mínimo 4.0
Cuerpo Académico:
- Sady Maureria Bulnes, Coordinador del Diplomado en Gestión de Proyectos Digitales y Experiencia de Usuario. Periodista y Licenciado en Comunicación Social, Universidad Arcis. Magíster en Comunicación Estratégica y Digital, Universidad Finis Terrae
- Eduardo Aguayo, Candidato a Magíster en Procesamiento y Gestión de Información, Pontificia Universidad Católica
- Karen von Schwedler, Periodista, Universidad Santo Tomás y Relacionadora Pública en el Instituto Santo Tomás con especial interés en la estrategia, marketing y comunicación digital
- Javier Fernández, Periodista especializado en Medios Digitales, Universidad Diego Portales. MBA Universidad Alberto Hurtado
- Francisco Astudillo, Sociólogo, Universidad Arcis, con 7 años de experiencia como académico y consultor senior en el área de la Analítica Digital, Estrategias de Comunicación y Marketing Online
- María Pastora, Periodista, Universidad de Santiago y bachiller en Ciencias Sociales de la Universidad Gabriela Mistral, y Magíster en Comunicación y Periodismo Digital en la Universidad Mayor
- Marcelo Montero, Estudios en Ingeniería Informática, UCINF/UNAB.Certificación en Information Storage and Management, EMC.
- Claudia Gilardoni, Bibliotecóloga, mención análisis de sistemas UPLA, Magíster en Administración y Dirección de Empresas, USACH.
- Juan Pablo Madriaza, Diseñador Gráfico en la Universidad de Chile, Magíster en Comunicación, en Mención Engagement Marketing y Comunicación Estratégica, Universidad del Desarrollo.
- Gustavo Rojas, Ingeniero Comercial, Business Administration, Licenciado en Ciencia en la Administración de Empresas. Master Consumer Behavor, MCC; Master. Universidad Adolfo Ibáñez y Diplomado en Physical Computing y Diseño de Interacción, Universidad del Desarrollo
- Natalia Vivas, Comunicadora Social, Universidad del Cauca, Colombia; Diseñadora de Interacción, School of Visual Arts, NY, USA.
Requisitos de admisión:
- Currículum Vitae
- Fotocopia carné de identidad
- Cuatro fotos color, tamaño carné digitalizadas
- Entrevista con el coordinador académico del programa vía telefónica u otro medio digital
- Lectura de inglés nivel básico (se recomienda, pero no es requisito obligatorio)
- Carta de intención
- Manejo de computadores y dispositivos móviles
- Navegación de Internet a nivel básico
- Conocimiento básico de web y redes sociales
Información adicional:
Inicio: 14 de octubre de 2014
Término : 30 de abril de 2015
Días de Clases : martes y jueves de 19:00 a 22:00 hrs.
Total de horas del Diplomado: 140 horas