Diploma de Posgrado en Diseño Tecno-Pedagógico de Programas, Entornos y Recursos .
- Créditos: 30 ECTS
- Título: Diseño tecno-pedagógico de programas, entornos y recursos
- Idioma: castellano, catalán.
Contenido.
Semestre 1
- Fundamentos del diseño tecnopedagógico (6 ECTS)
- Integración de herramientas tecnológicas para la educación (6 ECTS)
- Diseño de recursos y actividades de aprendizaje en línea (6 ECTS)
Semestre 2
- Diseño tecnopedagógico de programas y cursos en línea (6 ECTS)
- Trabajo final de posgrado (6 ECTS)
Objetivos.
El posgrado de Diseño tecnopedagógico de programas, entornos y recursos capacitará a aquellos profesionales que quieran adquirir el rol de experto en el diseño educativo con uso de las TIC (e-learning o blended-learning), dentro de equipos interdisciplinares.
Competencias.
- Identificar los posibles modelos pedagógicos que pueden desarrollarse en un sistema de e-learning o blended-learning en función de su enfoque en el profesor, el estudiante, el contenido y las actividades o el uso de tecnologías.
- Contextualizar las acciones formativas y diseñar los planes formativos, en función del modelo pedagógico y el tipo de acción formativa, así como las características del colectivo, la detección de necesidades de aprendizaje y del entorno en que esta se deberá aplicar.
- Establecer metodologías de trabajo que permitan identificar los diferentes agentes y elementos que intervienen en el diseño tecnopedagógico de una acción formativa (cursos, programas y asignaturas), y relacionarlas con las tendencias actuales del campo de conocimiento correspondiente.
- Identificar, diseñar y elaborar recursos de aprendizaje diferentes, interactivos e hipermedia de acuerdo con los objetivos de formación propuestos, así como seleccionar los medios y formatos más apropiados para la facilitación del proceso formativo, siguiendo los estándares y recomendaciones respecto a la tecnología.
- Diseñar los entornos, ambientes y contextos de enseñanza-aprendizaje virtuales, integrando las dimensiones pedagógicas, tecnológicas, de producción y organizacionales, abordando los elementos que lo integran: los contenidos, las actividades, la planificación, la comunicación telemática y la gestión integral de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Analizar y evaluar recursos de aprendizaje, entornos, ambientes y contextos, así como el seguimiento del progreso de los estudiantes y la consecución de los objetivos logrados, seleccionando los medios y formatos más apropiados de acuerdo con las posibilidades tecnológicas que faciliten el uso y el aprendizaje por parte de sus usuarios.
A quién se dirige.
Este posgrado está dirigido a profesionales y docentes que quieran adquirir el rol de experto en el diseño educativo con uso de las TIC (e-learning o blended-learning ), dentro de equipos interdisciplinares, ya sea como expertos en el apoyo del profesorado que quiera incorporar las TIC a su docencia, ya sea como diseñadores de recursos, entornos y materiales de aprendizaje en el ámbito educativo o corporativo (editoriales, productores multimedia, etc).
Perfiles.
Licenciados y graduados interesados en el ámbito del uso y la aplicación de las TIC para el diseño tecnopedagógico de programas y cursos.
Maestros y profesorado en activo que quieran adquirir conocimientos para la utilización y el aprovechamiento pedagógico de recursos tecnológicos emergentes.
Programa académico.
Temario:
- Fundamentos del diseño tecnopedagógico (6 ECTS)
- Integración de herramientas tecnológicas para la educación (6 ECTS)
- Diseño tecnopedagógico de programas y cursos en línea (6 ECTS)
- Diseño de recursos y actividades de aprendizaje en línea (6 ECTS)
- Trabajo final de posgrado (6 ECTS) (*)
(*) El TFP nunca es convalidable en el máster
Ventajas:
Formas de pago:
- Tarjeta de crédito Visa o Mastercard (no se acepta American Express)
- Transferencia internacional bancaria
Pago fraccionado.
- Primer pago del 25% del valor de programa y el 75% restante se puede pagar:
- 3 cuotas cuatrimestrales del 25% cada una
- 13 mensualidades con cargo a tarjeta de crédito
Equipo docente:
Dirección Dirección académica
Lourdes Guàrdia:
- Profesora e investigadora del eLearn Center de la UOC.
- Investigadora del grupo de investigación Edul@b.
- Licenciada en Filología por la Universidad de Barcelona.
- Colabora con la Universidad de Vigo y la Universidad Pompeu Fabra.
Consultores/a:
Dr. Marcelo Maina Patras:
Profesor e investigador del eLearn Center de la UOC. Investigador del grupo de investigación Edul@b. Licenciado en Comunicación Social con Orientación Educativa por la Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina). MSc Université de Montreal. Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento ...
Diploma de Posgrado en Diseño Tecno-Pedagógico de Programas, Entornos y Recursos.
- Créditos: 30 ECTS
- Inicio: 24 febrero 2016
- Título: Diseño tecno-pedagógico de programas, entornos y recursos
- Idioma: castellano, catalán
- Precio del curso: 2.530,00 €
- El precio de este programa deberá confirmarse en el momento de formalizar la inscripción.
- Consulta el apartado Fraccionamiento y otras formas de pago. Al matricularte, podrás escoger la forma de pago que más te convenga.
Contenido.
Semestre 1
- Fundamentos del diseño tecnopedagógico (6 ECTS)
- Integración de herramientas tecnológicas para la educación (6 ECTS)
- Diseño de recursos y actividades de aprendizaje en línea (6 ECTS)
Semestre 2
- Diseño tecnopedagógico de programas y cursos en línea (6 ECTS)
- Trabajo final de posgrado (6 ECTS)
Objetivos.
El posgrado de Diseño tecnopedagógico de programas, entornos y recursos capacitará a aquellos profesionales que quieran adquirir el rol de experto en el diseño educativo con uso de las TIC (e-learning o blended-learning), dentro de equipos interdisciplinares.
Competencias.
- Identificar los posibles modelos pedagógicos que pueden desarrollarse en un sistema de e-learning o blended-learning en función de su enfoque en el profesor, el estudiante, el contenido y las actividades o el uso de tecnologías.
- Contextualizar las acciones formativas y diseñar los planes formativos, en función del modelo pedagógico y el tipo de acción formativa, así como las características del colectivo, la detección de necesidades de aprendizaje y del entorno en que esta se deberá aplicar.
- Establecer metodologías de trabajo que permitan identificar los diferentes agentes y elementos que intervienen en el diseño tecnopedagógico de una acción formativa (cursos, programas y asignaturas), y relacionarlas con las tendencias actuales del campo de conocimiento correspondiente.
- Identificar, diseñar y elaborar recursos de aprendizaje diferentes, interactivos e hipermedia de acuerdo con los objetivos de formación propuestos, así como seleccionar los medios y formatos más apropiados para la facilitación del proceso formativo, siguiendo los estándares y recomendaciones respecto a la tecnología.
- Diseñar los entornos, ambientes y contextos de enseñanza-aprendizaje virtuales, integrando las dimensiones pedagógicas, tecnológicas, de producción y organizacionales, abordando los elementos que lo integran: los contenidos, las actividades, la planificación, la comunicación telemática y la gestión integral de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Analizar y evaluar recursos de aprendizaje, entornos, ambientes y contextos, así como el seguimiento del progreso de los estudiantes y la consecución de los objetivos logrados, seleccionando los medios y formatos más apropiados de acuerdo con las posibilidades tecnológicas que faciliten el uso y el aprendizaje por parte de sus usuarios.
A quién se dirige.
Este posgrado está dirigido a profesionales y docentes que quieran adquirir el rol de experto en el diseño educativo con uso de las TIC (e-learning o blended-learning ), dentro de equipos interdisciplinares, ya sea como expertos en el apoyo del profesorado que quiera incorporar las TIC a su docencia, ya sea como diseñadores de recursos, entornos y materiales de aprendizaje en el ámbito educativo o corporativo (editoriales, productores multimedia, etc).
Perfiles.
Licenciados y graduados interesados en el ámbito del uso y la aplicación de las TIC para el diseño tecnopedagógico de programas y cursos.
Maestros y profesorado en activo que quieran adquirir conocimientos para la utilización y el aprovechamiento pedagógico de recursos tecnológicos emergentes.
Programa académico.
Temario:
- Fundamentos del diseño tecnopedagógico (6 ECTS)
- Integración de herramientas tecnológicas para la educación (6 ECTS)
- Diseño tecnopedagógico de programas y cursos en línea (6 ECTS)
- Diseño de recursos y actividades de aprendizaje en línea (6 ECTS)
- Trabajo final de posgrado (6 ECTS) (*)
(*) El TFP nunca es convalidable en el máster