Curso sobre Míticos Trenes del Mundo: El Placer de Viajar Sobre Raíles - Online

Contacta sin compromiso con UOC Universitat Oberta de Catalunya

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Curso sobre Míticos Trenes del Mundo: El Placer de Viajar Sobre Raíles

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de enseñanza es online.
  • Número de horas
    Este curso demanda una cantidad de 25 horas de estudio.
  • Titulación oficial
    El centro le hará entrega de un certificado de estudios.
  • Valoración del programa
    El Curso sobre Míticos Trenes del Mundo: El Placer de Viajar Sobre Raíles ofrece un estudio integral sobre los trenes turísticos del mundo y sus principales características. Se accede a información sobre los viajes de antaño y las particularidades del tren. Asimismo se aprenden sobre la organización de viajes turísticos y la organización de viajes en esta vía de transporte, tanto para el viajero exclusivo como para el turismo de masas.
  • Dirigido a
    Ideal para viajeros y amantes de los trenes, especialmente aquellos turísticos. También a agentes de viaje, promotores de turismo y empresarios del área de transporte.
  • Empleabilidad
    Podrá utilizar lo aprendido para proyectos de transporte y de trenes turísticos en zonas frecuentadas por el turismo. También trabajar en empresas de ferrocarriles y en el área de turismo y recreación, en organismos públicos o para terceros.

Comentarios sobre Curso sobre Míticos Trenes del Mundo: El Placer de Viajar Sobre Raíles - Online

  • Objetivos del curso
    • Conocer los más prestigiosos trenes turisticos del mundo y sus características principales.







    • Obtener una base sólida sobre la oferta existente al respecto y las posibilidades que ofrecen para un público determinado.







    • Recuperar el espíritu de los viajes de antaño, cuando el ferrocarril representaba la alternativa más adecuada para conocer mundo.







    • Facilitar información práctica actualizada de los países de donde existen trenes turísticos a fin de poder afrontar y organizar cualquier viaje a los mismos.







    • Conocer las alternativas que pueden complementar el viaje en tren.







    • Potenciar el espíritu viajero como contrapunto al turismo de masas.
  • Contenido
    Míticos trenes del mundo: el placer de viajar sobre raíles

    • Créditos                1 crédito ECTS
    • Duración               25 horas
    • Idioma El curso se imparte en castellano              

    De vez en cuando es bueno alterar de forma de viajar y trasladarse de un lugar a otro mediante otros medios de transporte que no sean el automóvil o el avión. Es por ello que, cada vez más, están proliferando los trenes turísticos que permiten escapar de las carreteras y contemplar otros paisajes alternativos a los atravesados por las rutas del asfalto. Sobre raíles, sin otra prisa que la de parar de tanto en tanto por la saturación del paisaje que se ve a través de la ventanilla, por el deleite de un enclave paisajístico o monumental, o para disfrutar de la buena mesa, el tren avanza lentamente a través de las tierras por las que pasa.

    Quien ha leído o visto a través del cine historias creadas por Agatha Cristhie sobre el Orient Express o ha oído hablar del Transiberiano en su ruta a través de Rusia seguramente ha dejado volar su imaginación para recrear escenas de crímenes y episodios policíacos que acompañan el rítmico y continuo canto que producen las ruedas del tren pasando sobre las vías.

    El Orient Express y el Transiberiano representan, sin duda, los máximos exponentes de esta imagen “idílica” que tenemos de viajar en tren. Pero en muchos lugares del mundo, cada vez más se están recuperando y restaurando viejos vagones de lujo, para convertirlos en trenes turísticos. En África, en la India , en Extremo Oriente...

    Estos trenes pretenen reflejar los antiguos viajes de los expresos europeos, donde se respiraba una atmósfera de terciopelo rojo, con el servicio cuidado al mínimo detalle y un máximo confort, a pesar de las limitaciones que impone las proporciones de un tren, que a la vez fomenta las relaciones sociales.

    En este curso, tras una breve introducción sobre la historia del ferrocarril, vamos a conocer las principales características de los trenes turísticos, los trenes más espectaculares del mundo y sus recorridos, los trenes turísticos españoles y lo completaremos con un apéndice sobre el transporte ferroviario como instrumento al servicio del turismo. Y comprenderemos el auténtico significado de una frase tópica, pero llena de encanto, “pasajeros al tren”.


    Contenidos

    Introducción. El ferrocarril, desde la máquina de vapor a nuestros días

    1. Bloque 1: Los trenes turísticos y sus características

    1.1. Diferencias y similitudes entre los cruceros y los trenes turísticos

    1.2. Los “vagones de época”

    1.3. La configuración del tren

    1.4. Clases de cabinas

    1.5. Ambientes comunes

    1.6. El aspecto gastronómico

    1.7. La logística del transporte

    1.8. Las vistas turísticas

    1.9. Las extensiones al viaje ferroviario

    1.10 El servicio a bordo

    1.11. “Pasajeros al tren”

    2. Bloque 2: Los más famosos trenes turísticos en el mundo

    2.1. Venise-Simplon-Orient-Express y sus múltiples circuitos por Europa

    2.2. Royal Scotsman

    2.3. Rovos Rail, “El orgullo de África”, probablemente el tren más lujoso del mundo

    2.4. Sudáfrica, el caso del Blue Train

    2.5. El Desert Express, Namibia

    2.6. La India : del “Palace on Whels” al “Indian Maharaja”

    2.7. Eastern and Oriental Express, Tailandia, Singapur y Laos

    2.8. Transiberiano, Transmongoliano y Transmanchuriano

    2.9. Shangri-La Express

    2.10. Los trenes en Norteamérica

    2.11. Los trenes de Sudámerica

    2.12. Los trenes en Australia

    3. Bloque 3: Los trenes turísticos en España

    3.1. El Transcantábrico

    3.2. El expreso de la Robla

    3.3. Pasado y futuro de “Al Andalus Express”

    3.4. Excursiones de un día

    3.5. Otros trenes turísticos en España

    3.6. Los trenes turísticos en Cataluña

    Apéndice. El ferrocarril como medio de transporte en destinos turísticos

    - El concepto de tren-hotel en España

    - El sistema ferroviario en Japón

    - Los ferrocarriles suizos

    - La alta velocidad como alternativa a la aviación en los desplazamientos turísticos

Otra formación relacionada con turismo

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |