Curso Profesional de Tratamiento de Suelos Duros y Plásticos.
Objetivo.
- El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes una formación amena y sencilla que aporta las bases para adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo el tratamiento de los suelos duros y plásticos.
- El curso capacita a los participantes en el uso y conocimiento de los productos de limpieza y de protección y de brillo, en los utensilios y maquinaria, en los diferentes tratamientos de suelos, en cómo organizarse, sin olvidar los riesgos laborales a que se puede estar expuesto para poder evitar los accidentes.
- La realización de este curso está orientada tanto a aquellas personas que se están iniciando para desarrollar su trabajo en este campo, como a aquellas personas que ya ejercen en el puesto de especialistas en el tratamiento de suelos duros y plásticos.
Programa.
MÓDULO 1. SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA
- Apartado 1: Importancia de los servicios especializados
MÓDULO 2. CONOCIMIENTOS SOBRE PRODUCTOS
- Apartado 1: Importancia de los productos. Círculo de Sinner
- Apartado 2: Estudio del pH
- Apartado 3: El agua. Propiedades: pH y dureza
- Apartado 4: Clasificación de productos
- Detergentes sintéticos. Desincrustantes. Disolventes. Compuestos de amonio cuaternario. Productos de protección y brillo para suelos: Impermeabilizantes/Selladores/Ceras/Emulsiones sintéticas/Productos para el método spray/Cristalizadores.
- Apartado 5: Dosificación de productos
- Tipos de dosificaciones. Tipos de dosificadores.
- Apartado 6: Interpretación de las etiquetas y fichas técnicas de los productos
- Etiqueta. Ficha técnica.
MÓDULO 3. MATERIALES DE LOS SUELOS
- Apartado 1: Clasificación de los suelos
- Suelos duros: Piedras naturales (Mármol/Granito/Pizarra/Travertino)/Piedras artificiales (Terrazo)/Arcillosos/Cemento. Suelos medios: Madera/Corcho. Suelos plásticos: Linóleo/Goma/Caucho/Vinílicos/Compuestos especiales de poliuretano para instalaciones deportivas.
MÓDULO 4. MAQUINARIA Y UTENSILIOS UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE SUELOS
- Apartado 1: Maquinaria
- Aspirador: De polvo/Mixto. Barredoras automáticas. Fregadoras automáticas. Máquinas rotativas. Pulidora de mano.
- Apartado 2: Utensilios
- Cepillos para máquinas. Discos o pads para máquinas. Lana de acero. Escobilla o haragán de goma para suelos. Enceradoras. Plato satélite. Soporte de PVC con velcro. Abrasivos diamantados.
MÓDULO 5. TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y PROTECCIÓN
- Apartado 1: Tratamientos de suelos
- Decapado. Protección. Mantenimiento. Restauración.
- Apartado 2: Decapado del suelo
- Maquinaria, utensilios y productos. Método de trabajo.
- Apartado 3: Protección del suelo
- Impermeabilizado/Sellado. Encerado. Abrillantado. Cristalizado.
- Apartado 4: Restauración del suelo
- Diamantado.
- Apartado 5: Conservación de cada tipo de suelo
- Apartado 6: Causas y remedios para los problemas típicos en el mantenimiento de suelos
MÓDULO 6. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
- Apartado 1: Listas de chequeo (Checks-list)
- Apartado 2: Mantenimiento de la maquinaria y el material
MÓDULO 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Apartado 1: Principios básicos de la seguridad
- Apartado 2: Riesgos más habituales
- Riesgos derivados de la utilización de productos químicos. Riesgos derivados de contactos eléctricos. Riesgos derivados de los equipos de trabajo (utensilios y máquinas). Riesgos derivados del diseño de los puestos de trabajo. Riesgos de caídas. Riesgos derivados de las situaciones de trabajo.
- Apartado 3: Equipos de protección individual
El centro:
El Instituto Técnico Español de Limpiezas (ITEL) es un organismo de asistencia técnica, formación e investigación, desarrollo y promoción de las actividades relacionadas con las limpiezas e higiene en su sentido más amplio, desde las Limpiezas Textiles, Lavandería y Tintorería, hasta la limpieza de superficies, limpiezas técnicas, limpiezas viales, tratamiento de residuos y Medio Ambiente.