Contenidos:
- Marketing y Publicidad: definiciones generales
Qué son y qué rol cumplen el MKT y la Publicidad en el desarrollo de una marca.
Conceptos introductorios y básicos que guiarán todo el curso.
Definición y estructura. Cómo realizarlo en la práctica. Herramientas para la facilitación en la planificación efectiva.
Análisis FODA. Ejercicios
- Estrategias de posicionamiento de marcas
Definición de mercado y tipos. Identificación de los mismos. Segmentación. Nuevos segmentos. Público Objetivo. Posicionamiento: definición y estrategias. Marketing Mix.
Definición y consideraciones generales. Mensaje publicitario. Definición de Estrategias de Publicidad. Relación con agencias. Briefing. Compra de medios. Testeos.
- Estrategias y herramientas de Promoción.
Como planificar y ejecutar herramientas de promoción. Cómo elegir las adecuadas. Tipo de acciones promocionales.
- Introducción la Marketing Online.
Herramientas de marketing online, planificación. Nociones generales.
Eventos como herramienta de promoción. Participar de un evento. Organizar un evento. Planificación y concreción. Objetivos y fin. Evaluación.
Relaciones con la prensa. Objetivos. Elementos a tener en cuenta. Conferencia de Prensa. Gacetilla. Clipping. Agenda de medios.
- Comunicación institucional
Comunicación interna como herramienta de marketing interno. Qué es, que funciones cumple. Objetivos. Definición de estrategias. Herramientas de gestión. Medios de comunicación interna. La encuesta de clima. Fidelización y motivación. Introducción a la Resposabilidad Social Empresaria.
LAS INSCRIPCIONES PARA EL 2011 INICIAN EN AGOSTO DE ESTE AÑO y FINALIZAN EN DICIEMBRE.
DOCUMENTOS PARA INSCRIPCION A LA CARRERA ( Para estudiantes provenientes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Italia, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela).
- Pasaporte
- Partida de nacimiento.
- Título de SECUNDARIO APOSTILLADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE TU PAIS.
- Los trámites se realizan en su totalidad en Buenos Aires, en las oficinas que recomendamos.
- 3 fotos 4x4
Para estudiantes provenientes de otros países latinoamericanos, paralelamente al cursado de la carrera que elijan, tienen que cursar algunas materias de su formación secundaria para poder homologar el título secundario de su país con el argentino. Este estudio se realiza mientras están cursando la carrera que han elegido.