Contenido
CURSO ONLINE SOBRE DISEÑO DE PÁGINAS WEB (FORMACIÓN A DISTANCIA)
OBJETIVO:
El Taller de diseño y desarrollo Web está pensado para que los alumnos se capaciten en los temas fundamentales de un proyecto en Internet acompañado con la creación de la imagen del sitio, Ilustración, pintura, fotografías, etc. como base para las más diversas técnicas en diseño de sitios, portales, animados, dinámicos con gestión de bases de datos, etc. En los meses que dura el Taller podrá convertir esta actividad en una autentica salida laboral.
Utilizando los más diversos programas para conseguir los mejores resultados en el proyecto.
DIRIGIDO A:
Toda persona que sienta deseos de iniciarse en el mundo del arte digital para Internet, que por motivos de trabajo o de ubicación geográfica, no pueda estudiar en forma presencial en Nueva Escuela. Está creado tanto para alumnos de arte o diseño, docentes de plástica primaria o secundaria, como así también para profesionales o emprendedores de distintas áreas que quieran mejorar la imagen visual de sus presentaciones o negocios.
METODOLOGÍA:
El curso está compuesto por 3 módulos de 2 meses cada uno, conformado por 22 unidades temáticas a desarrollarse en un total de 6 meses, con la característica diferencial de dictarse a distancia.
Tendremos la posibilidad de encontrarnos en una clase semanal a través de un moderno sistema de video conferencia. En la misma se verán los temas de la Unidad y se contestaran consultas de los alumnos. También se verán y analizaran en grupo los trabajos de alumnos. Es por eso que al terminar cada unidad se plantearán ejercicios con características específicas para ayudar a la fijación de las técnicas desarrolladas. En caso de no aprobarlos, tendrán una instancia de recuperarlos. Paralelamente se intentará que el alumno haga prácticas de estos ejercicios con ejemplos sobre trabajos reales, bajo la tutoría del profesor a cargo.
PROGRAMA DEL TALLER
Modulo 1: Desarrollo de un sitio estático en servidor Web.
Unidad 1.1.: Instalar el Servidor Apache.
Conceptos generales sobre funcionamiento de Internet. Servidores. Instalación.
Unidad 1.2.: Conceptualizar el espacio Web. Dreamweaver.
Análisis del espacio Web. Componentes y estructura básica. Diseño de un sitio simple.
Unidad 1.3.: Diseñar estrategias del funcionamiento del sitio. Dreamweaver.
Operar un software editor Web. Armado de sitio Web HTML, los links, estilos, según requerimientos. Facilidades de mantenimiento. Distintas estructuras posibles. Diseño de barras de navegación.
Unidad 1.4.: Implementar las imágenes en la estructura general. Dreamweaver y Fireworks.
Menús con distintas tecnologías. Sectorizado de imágenes para montarlas en la estructura del sitio. Exportación de la plantilla a formato HTML.
Unidad 1.5.: Optimizar el funcionamiento con PHP. Dreamweaver.
Desarrollo de sitio con tecnología PHP, con llamadas externas. Uso de script.
Unidad 1.6.: Diseñar visualmente el sitio. Fireworks.
Dibujo vectorial, curvas Bézier, nodos. Trazado vectorial sobre bitmap. Herramientas de texto. Efectos artísticos.
Unidad 1.7.: Armar la plantilla de sitio. Fireworks.
División de la imagen total del sitio en sectores. Exportación de partes al servidor. Montaje de imágenes en la estructura del sitio.
Trabajo final del Modulo.
Modulo 2: Diseño de sitios animados.
Unidad 2.1.: Preparar las imágenes Bitmap. Photoshop y Fireworks.
Imágenes Bitmap, formatos de archivos y características. Recortar y Modificar. Retoque de
fotografías. Imágenes con capas, máscaras y efectos.
Unidad 2.2.: Aplicar técnicas de dibujo e ilustración. Photoshop.
Ilustrar, Dibujar y Pintar: Herramientas de pintura, Opciones del pincel, Rellenos y
degradados, Texto en las imágenes.
Unidad 2.3.: Explorar herramientas de animación Web.
Manejo de gráficos vectoriales. Aplicación de rellenos y bordes. Ilustración vectorial.
Unidad 2.4.: Aplicar efectos y crear botones.
Distintos software para la creación de botones. Efectos pre establecidos. Diseño de banner animado. Animación simple accionada desde botones.
Unidad 2.5.: Desarrollar una interfaz multimedia.
Distintas interfases para multimedia y Web. Importación de Música y Video. Interactividad y diseño de navegación. CD interactivo.
Unidad 2.6.: Armar películas y sprites.
Desarrollo de estructura de sitio. Scroll de texto y galería de fotos.
Unidad 2.7.: Implementar un sitio complejo.
Carga de películas externas en un sitio. Llamado a distintas escenas y películas. Optimización de funcionamiento. Problemáticas posibles.
Trabajo final del Modulo.
Modulo 3: Desarrollo e implementación de sitios dinámicos con bases de datos, Marketing del sitio.
Unidad 4.1.: Diseñar la estructura de base de datos. Dreamweaver.
Análisis de la interactividad de un portal. Base de datos con MySQL. La preparación de una base para un sitio con requerimientos específicos.
Unidad 4.2.: Desarrollar la interacción con la base de datos. Dreamweaver.
Páginas Maestro / Detalle interactuando con base de datos. Armado de ejemplo de producto y detalle.
Unidad 4.3.: Implementar un sistema ABM. Dreamweaver.
Desarrollar un sistema de Alta, Baja y Modificación en base a un caso. Completar un portal con las características del caso.
Unidad 4.4.: Plantear y presentar el Proyecto Final. Dreamweaver.
Desarrollo de un sitio HTML con tecnología PHP y animaciones contextualizado a un requerimiento a elección. Metodología del Proyecto. Análisis de factibilidad. Presupuesto de tiempo de desarrollo. Presentación fundamentada del diseño.
Unidad 4.5.: Promoción del sitio. Estrategias y resultados.
Publico elegido. Contenido a mostrar en la publicidad. Objetivos. Investigación de mercado.
Unidad 4.6.: Preparación de nuestra página. Formas de presentarla.
Estudio de los códigos, armado de etiquetas “meta”. Analizar nombre, comentario y palabras clave.
Unidad 4.7.: Promocionarse en las redes sociales.
Armar su página en Facebook, Twitter y otras redes. Automatizar las publicaciones en todas las redes.
Unidad 4.8.: Preparación de los mensajes y de auto respuestas.
Enganchar a la audiencia. Llamar la atención. Llamar a suscribirse. Llamar a ver la página.
Trabajo final del Modulo.
Trabajo Final: Proyecto personal sobre temas tratados.
Presentación de trabajos.