Curso sobre Responsabilidad Social en la Empresa. Una Apuesta por la Creación de Valor en las PyMES - Online

Contacta sin compromiso con UOC Universitat Oberta de Catalunya

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Curso sobre Responsabilidad Social en la Empresa. Una Apuesta por la Creación de Valor en las PyMES

  • Modalidad de impartición
    Este curso es dictado de forma online.
  • Número de horas
    El curso se desarrolla a lo largo de 25 horas.
  • Titulación oficial
    El centro de estudios le dará al alumno un certificado de estudios.
  • Valoración del programa
    En el Curso sobre Responsabilidad Social en la Empresa. Una Apuesta por la Creación de Valor en las PyMES, se forma a los alumnos en el área de responsabilidad social empresarial, con conocimientos sobre el mundo de la PyMES, las actuaciones y los aspectos a trabajar en una organización: iniciativas nacionales e internacionales, difusión de valores, sentido estratégico de los proyectos sociales, ética y actitud crítica.
  • Dirigido a
    El curso está orientado a empleados, gerentes y dueños de PyMES, o a quienes tengan interés por el tema de la responsabilidad social en una empresa.
  • Empleabilidad
    Podrá dirigir y gestionar los recursos de una empresa familiar o una PyME, con sentido de la responsabilidad social. Le dará recursos de dirección, gestión y modelos de responsabilidad social.

Comentarios sobre Curso sobre Responsabilidad Social en la Empresa. Una Apuesta por la Creación de Valor en las PyMES - Online

  • Objetivos del curso
    * Conocer los contenidos de la responsabilidad social de la empresa (RSE).







    * Introducir los ámbitos de actuación de la RSE en las organizaciones actuales.







    * Conocer las iniciativas nacionales e internacionales de la RSE.







    * Difundir los valores de la RSE.







    * Conocer la aplicación de la RSE a las pequeñas y medianas empresas.
  • Contenido
    Responsabilidad social en la empresa. Una apuesta por la creación de valor en las pymes

    • Créditos                1 crédito ECTS
    • Duración               25 horas
    • Idioma El curso se imparte en castellano

    La responsabilidad social de las empresas engloba como definición un conjunto de actuaciones que hacen referencia al papel de la empresa en tanto en cuanto está insertada en una sociedad cada vez más preocupada por los aspectos sociales. El individuo, el ciudadano, el inversor, el trabajador son papeles o vertientes diferentes para las mismas personas, todas ellas interactuando de una manera u otra con organizaciones, empresas en definitiva que han de atender al desempeño de criterios y objetivos económicos y sociales a la vez.

    El curso, realizado con la colaboración de Responsabilidad Global, contará con la participación del DG de Abacus Cooperativa y del director de RSE del gobierno catalán:

    Miquel Àngel Oliva, director general de Abacus Cooperativa. ABACUS es sin duda una de empresas con un mayor compromiso de RSE a lo largo de toda su seva existencia, gestionando sus impactos tanto económicos como ambientales y sociales con una perspectiva de RSE. Su director nos mostrará la relevancia que este compromiso tiene para la empresa.

    Xavier Pont, director de Iniciativas Económicas de la Generalitat de Catalunya. El gobierno catalán presentó hace unos meses el Plan RSGencat para la promoción de la RSE especialmente entre las pymes y también a la propia administración. De la mano de la persona que ha impulsado la RSE desde un enfoque transversal debatiremos sobre el sentido de la RSE y su promoción y conoceremos cuáles son las políticas públicas de fomento de la RSE a partir del caso catalán.

    Competencias:
    • Capacidad para comprender y analizar el sentido estratégico de los planes de responsabilidad social de las empresas.
    • Capacidad para encontrar y utilizar los documentos y recursos de referencia en responsabilidad social de las empresas.
    • Dominio de las técnicas para definir un plan de responsabilidad social para una pyme.
    • Adoptar actitudes y comportamientos en consonancia con una práctica profesional ética y responsable.

    Contenidos

    1. Enmarcar la responsabilidad social de las empresas

    1.1. Antecedentes, contexto e inductores: la sociedad del conocimiento y la nueva economía. La creación de valor en una economía de intangibles.

    1.2. Concepto y transversalidad. Flexibilidad de modelos en un despliegue orientado a la estrategia.

    1.3. El debate público. Situación actual y perspectivas. Iniciativas y posicionamientos con cargo a las partes interesadas.

    2. La gestión de la RSE. Aproximación a la diversidad de medidas. Aspectos económicos, ambientales y sociales, laborales, buen gobierno. Dimensiones interna y externa

    2.1. La base de la estrategia: los trabajadores, liderazgo ético, clima laboral, valores corporativos, conciliación de la vida laboral y familiar, códigos de conducta corporativa y otros.

    2.2. El diálogo con los stakeholders. Alianzas estratégicas, acción social, gestión responsable de la cadena de abastecimiento, inversión socialmente responsable.

    2.3. Gestión integral y coherente de la responsabilidad social. Normas, guías, principios.

    3. Poner la responsabilidad social en valor

    3.1. Comunicación y rendición de cuentas. Transparencia. Los escrutinios. Triple cuenta de resultados. Los informes de sostenibilidad. El global reportment iniciative.

    3.2. Creación de capital no financiero: capital relacional, capital confianza. La relación entre empresas, gobierno y sociedad. Puntos de vista y motivaciones.

    3.3. Ubicación de la responsabilidad social en el mapa estratégico de la empresa. Gestión estratégica y expectativas de regreso.

Otra formación relacionada con responsabilidad social corporativa

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |