Curso de Regreso a las Galápagos: Mi Viaje con Darwin - Online

Contacta sin compromiso con UOC Universitat Oberta de Catalunya

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Curso de Regreso a las Galápagos: Mi Viaje con Darwin

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de enseñanza es online.
  • Número de horas
    Son, en total, 25 horas de cursada.
  • Titulación oficial
    El centro le otorga al estudiante un diploma de estudios.
  • Valoración del programa
    El Curso de Regreso a las Galápagos: Mi Viaje con Darwin, ofrece una mirada completa y reflexiva sobre lo que significa viajar, los recursos a disponer y los elementos que forman parte de un viaje y su registro: la escritura, fotografía, el manejo de datos históricos y culturales de un lugar, la información de libros y revistas. Se pretende formar a un viajero activo y curioso por el destino a visitar, en oposición a la figura del turista pasivo.
  • Dirigido a
    Los destinatarios ideales son viajeros frecuentes, amantes de los viajes, profesionales y estudiantes de turismo, hotelería y carreras afines.
  • Empleabilidad
    Este curso le ofrece una formación completa que le ayudará a armar y diagramar sus próximos viajes. También le servirá a guías de viaje, a empleados y encargados de agencias de turismo como Asatej y Despegar.

Comentarios sobre Curso de Regreso a las Galápagos: Mi Viaje con Darwin - Online

  • Objetivos del curso
    • Reflexionar sobre qué es el viajar para crear un marco teórico basado en la figura del viajero activo por oposición a la figura del turista pasivo.















    • Aprender a gestionar el enorme volumen de información existente sobre el destino elegido (libros, revistas, internet ,...) para poder valorar y discernir las posibilidades que este nos ofrece.















    • Aprender a preparar la propia ruta para adaptarla a nuestros intereses personales y de acuerdo con las posibilidades que nos ofrece el destino elegido.















    • Valorar los contenidos (históricos, naturales, étnicos, etc.) que ofrece el desarrollo del viaje -ya sea real o virtual- para convertirlo en una experiencia personal, activa y enriquecedora.















    • Conocer algunas técnicas auxiliares o complementarias aplicadas al registro del viaje (escritura, fotografía, herramientas de Internet, etc.) para crear herramientas de intercambio de experiencias y de reflexión.
  • Contenido

    Regreso a las Galápagos: mi viaje con Darwin
                                


    En el siglo XIX, un naturalista de renombre, Charles Robert Darwin, llegó a las islas Galápagos a bordo del famoso HMS Beagle. Gracias a las observaciones que realizó en este mítico archipiélago, junto con muchas otras experiencias y estudios, años más tarde desarrollaría una idea que cambió para siempre no sólo la historia de la ciencia, sino también la historia y pensamiento de la humanidad: la teoría de la evolución.

     

    En este curso proponemos al estudiante participar, como intrépido expedicionario, en el regreso de Darwin en las Galápagos. Un viaje guiado por Jordi Serrallonga, arqueólogo, naturalista y guía de expediciones de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que-desde hace muchos años visita estas islas para buscar nuevos secretos de la evolución en el medio de un privilegiado laboratorio viviente.

     

    En las Galápagos se esconde la respuesta al "misterio de los misterios": la clave de nuestros orígenes.

     

    En definitiva, de la mano de Charles Robert Darwin, siguiendo fielmente sus pasos por las islas Galápagos, el curso nos descubre el destino soñado de muchos viajeros a la vez que un paraíso para la ciencia actual. Ya sea a pie, montando a caballo o a bordo de una lancha, el recorrido nos sumergirá en un apasionante mundo de islas, volcanes, lavas, iguanas marinas, tortugas gigantes, leones marinos, tiburones, pinzones, cactus, helechos, piratas, balleneros , colonos, etcétera. Fauna, flora, geología, historia y antropología se aglutinan en un archipiélago que hoy simboliza la lucha por la conservación del patrimonio natural en nuestro planeta.

         

    Contenidos

    1.ª etapa de la expedición:

    Tierra a la vista: el desembarco

    2.ª etapa de la expedición:

    Los primeros pasos de Darwin

    3.ª etapa de la expedición:

    Un poco de historia: obispos, piratas, balleneros, pioneros y turistas

    4.ª etapa de la expedición:

    Lobos marinos y la supervivencia del más apto

    5.ª etapa de la expedición:

    Descendemos de un antepasado común

    6.ª etapa de la expedición:

    Conservación y biodiversidad

    7.ª etapa de la expedición:

    Reflexiones finales y cuaderno de campo del expedicionario

     

Otra formación relacionada con turismo

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |