Curso de Prevención de Lesiones del Corredor - Online

Contacta sin compromiso con Formación Alcalá

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Curso de Prevención de Lesiones del Corredor - Online

  • Curso dirigido a
    Terapeutas ocupacionales.
  • Titulación
    Certificado de Aptitud de la Universidad de Salamanca
  • Contenido
    Acerca de Nosotros:

    FORMACIÓN ALCALÁ: Somos una empresa dedicada a la formación a distancia para personal titulado universitario y no universitario. Contamos con el aval acreditativo de prestigiosas universidades y del Ministerio de Sanidad.

    Plan de Estudios:

    Características de los corredores.
    Características de la práctica del atletismo.
    Características del medio ambiente en el que se corre.
    Medidas preventivas.
    Recuperación completa.

    BIOMECANICA DE LA CARRERA.
    Análisis y características de la carrera.
    Aplicación de los principios de la Biomecánica a la carrera.
    Descripción de la zancada.
    Estudio de la Biomecánica de la carrera.
    Cinemática de la carrera.
    Estudio del apoyo del pie.
    Electromiografía.

    LESIONES ASOCIADAS A LA CARRERA.
    LESIONES MUSCULARES.
    LESIONES TENDINOSAS.

    Tendinopatía de los aductores.
    Síndrome de fricción de la banda iliotibial.
    Tendinopatía rotuliana.
    Tendinitis aquílea.
    Rotura del tendón de Aquiles.
    Tendinitis del tibial anterior.
    Tenosinovitis del tibial posterior.
    Tenosinovitis de los peroneos.
    Fascitis plantar.

    LESIONES ARTICULARES.
    LESIONES LIGAMENTOSAS.
    Esguince de tobillo.

    LESIONES NERVIOSAS.
    Neurodinámica.
    Patodinámica.
    Neuroma de Morton.
    Síndrome del túnel del tarso.
    Atrapamiento del nervio peroneo común o ciático poplíteo externo.
    Atrapamiento del nervio plantar interno.

    LESIONES ÓSEAS.
    Sesamoiditis.
    Metatarsalgia.
    Fractura por estrés de los metatarsianos.
    Fractura por estrés del 5º metatarsiano.
    Fractura por estrés del calcáneo.
    Fractura por estrés del escafoides o hueso navicular del tarso.
    Periostitis tibial.
    Fractura por estrés de la tibia.
    Fractura por estrés del cuello femoral.
    Fractura por estrés de la rama púbica.

    DOLOR LUMBAR.
    CARRERA ACUÁTICA.

Otra formación relacionada con terapia de rehabilitación

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |