Curso de Iniciación a la Edición y Difusión de Vídeo en la Red - Online

Contacta sin compromiso con UOC Universitat Oberta de Catalunya

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Curso de Iniciación a la Edición y Difusión de Vídeo en la Red

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de estudio en este curso es online.
  • Número de horas
    El tiempo de duración es de 25 horas.
  • Titulación oficial
    El centro entrega un certificado de estudios.
  • Valoración del programa
    El Curso de Iniciación a la Edición y Difusión de Vídeo en la Red ofrece al alumno conocimientos y habilidades técnicas sobre la manipulación y retoque digital de imágenes, en el manejo de la edición y de los programas que se utilizan en el mercado para poder difundir videos en la red, presentar archivos multimediales y formatos diversos para la web.
  • Dirigido a
    Curso dirigido al público en general, a estudiantes de periodismo, comunicación, a docentes, profesionales y personas que quieran aprender más sobre edición web.
  • Empleabilidad
    Podrá trabajar en productoras, en medios de comunicación audiovisual, páginas web y en emprendimientos personales vinculados con la edición y el diseño web.

Comentarios sobre Curso de Iniciación a la Edición y Difusión de Vídeo en la Red - Online

  • Objetivos del curso
    • Conocer las bases teóricas del vídeo digital.







    • Conocer y aplicar las principales funciones de un editor de vídeo.







    • Divulgación de vídeo.
  • Contenido

    Iniciación a la edición y difusión de vídeo en la red

    • Créditos                1 crédito ECTS
    • Duración               25 horas
    • Idioma El curso se imparte en castellano               

    Trabajar el vídeo digital supone aprender a manipular y retocar las imágenes digitales de diferentes actividades que puede haber recopiladas. A menudo se desea eliminar partes poco interesantes o imágenes que no están bien grabadas. Con la aplicación gratuita Windows Movie Maker*, que lleva incorporada los sistemas operativos de Microsoft, se puede hacer de una manera sencilla y con buena calidad. En el curso, también se presentarán otros programas de libre distribución que permiten cambiar los codecs según los vídeos para obtener el vídeo digital que se desea.


    Contenidos

       1. Visión histórica reciente sobre el papel que el vídeo ocupa en la sociedad de la información

       2. Cuestiones tecnológicas del vídeo digital

       3. Módulo práctico: desde cómo conectar los dispositivos de captura de vídeo al ordenador hasta emplearlos para capturar vídeo

       4. Tareas de trabajo con los elementos multimedia que integran el vídeo

       5. La finalización del vídeo con su difusión y reproducción en medios diversos

       6. Publicar vídeo en la red y reflexión sobre el uso de la red

Otra formación relacionada con informática

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |