Iniciación a Internet y la web 2.0
- Créditos 1 crédito ECTS
- Duración 25 horas
- Idioma El curso se imparte en castellano
La aparición de la Web 2.0 (weblogs, wikis, podcast, videocast…) ha originado en muy poco tiempo el surgimiento de un gran canal de publicación personal y grupal en red y ha generado un poliédrico fenómeno social, que implica a millones de personas de cualquier parte del mundo con dinámicas diarias de creación de contenidos, intercambio de información y construcción de nuevos espacios de comunicación. El crecimiento continuo del uso de Internet, la simplificación de las herramientas tecnológicas de publicación y la proliferación de comunidades electrónicas de intereses hacen del blog un medio óptimo de expresión individual en la red global planetaria. Un medio que rompe el monopolio informativo de los grandes medios convencionales y electrónicos de comunicación y que da voz y presencia virtual mundial a cualquier usuario individual, siempre que conozca los mecanismos básicos de su funcionamiento y sus estrategias específicas de comunicación.
Contenidos
1. La
Web 2.0
1.1. La web centrada en el usuario
1.2. Diferencias entre la
Web 1.0 y la
Web 2.0
1.3. Una arquitectura de participación: el software social
2. Las expresiones de la
Web 2.0
2.1. Los wiquis
2.2. El podcast
2.3. El videopodcast
2.4. Etiquetado social
2.5. Prescripción en red
2.6. Comunidades de interacción virtual
3. ¿Qué es un blog?
3.1. Buscadores y directorios de blogs
3.2. Medidores de tránsito de blogs
3.3. Alojadores de blogs
4. ¿Cómo se hace un blog?
4.1. Alojamiento del blog
4.2. Gestión de contenidos
4.3. Opciones más recomendables
4.4. Los primeros pasos
5. Entrar a la blogosfera
5.1. Interacción en el blog
5.2. Estrategias de comunicación y relación