Curso de Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial (IMEI) - Online

Contacta sin compromiso con UPC School

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Curso de Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial (IMEI) - Online

  • Contenido
    Temario del curso

    1- Enginyeria de Sistemes Mecànics (12 ECTS) Obligatoria


    2- Condicionants i normatives en el disseny de màquines (12 ECTS) Obligatoria


    3- Diseño de componentes metálicos (12 ECTS) Optativa


    Introducción a los Metales


    # Introducción a los materiales basados en metales.

    # Características y propiedades de los metales.

    # Criterios de selección.

    # Materiales con base férrica. Aceros.

    # Materiales con base de aluminio y cobre.

    # Otros metales y aleaciones (Zn, Ti, Ni...)

    Componentes Moldeados

    # Introducción al diseño de Componentes moldeados

    # Amoldamiento por colada.

    # Visita a una fundición.

    # Moldeado de aluminio y Zamak por inyección.

    # Microfusión


    Componentes de Forjado, Extrusión y Sinterización


    # Componentes forjados.

    # Componentes laminados.

    # Tratamientos térmicos.

    # Extrusión de aluminio.

    # Visita a una fábrica de extrusión de aluminio.

    # Componentes sinterizados.


    Componentes de Chapa y Tubulares

    # Introducción a los componentes de chapa.

    # Formas de unión de construcciones de chapa.

    # Componentes de chapa repujados.

    # Visita a una fábrica de componentes estampados.

    # Visita a una fábrica de componentes para corte fino.

    # Componentes de acero de alto límite elástico.


    Recubrimientos y Protecciones

    # Funciones de los revestimientos y protecciones.

    # Visita a una fábrica de revestimientos con polímeros.

    # Revestimientos de alta dureza y resistencia al desgaste.

    # Visita a una fábrica de revestimientos galvánicos.

    # Revestimientos por proyección térmica.

    4- Diseño de componentes de plástico y elastómero (12 ECTS) Optativa

    Introducción a los Plásticos y Elastómeros

    # Propiedades de los materiales y criterios de selección

    # Materiales plásticos:caracterización termomecánica y comportamiento en el tiempo.

    # Principales grupos de materiales plásticos y sus aplicaciones.

    # Presentación de plásticos técnicos.

    # Materiales especiales para Componentes de plástico: aditivos y cargas.

    # Introducción a los elastómeros.

    Procesos de Fabricación de Componentes Plásticos


    # Introducción a la inyección de plásticos.

    # Otros procesos de inyección.

    # Visita a una fábrica de inyección de plásticos.

    # Extrusión y termoconformación.

    # Otras tecnologías de fabricación con plástico.

    # Visitas a una fábrica de extrusión.


    Diseño y Cálculo de Componentes Plásticos

    # Criterios para el diseño de componentes.

    # Diseño de componentes (engranajes, cojinetes, articulaciones de película, ecliquetajes, uniones atornilladas, uniones de árbol botón...).

    # Uniones con adhesivos.

    # Uniones por soldadura.

    # Simulaciones por ordenador.

    # Técnicas de prototipado rápido y preseries


    Componentes de los Elastómeros.


    # Familias de cauchos. Características y tolerancias.

    # Procesos de fabricación de cauchos y especificaciones.

    # Componentes de elastómeros termoplásticos.

    # Siliconas y poliuretanos.

    # Visita a una fábrica de componentes de elastómero.

    # Componentes de mercado basados en elastómeros.

    Componentes de los Materiales Compuestos


    # Introducción a los materiales compuestos y definiciones.

    # Cálculo de piezas con materiales compuestos.

    # Herramientas de diseño y cálculo de los materiales compuestos.

    # Tecnologías de fabricación de los materiales compuestos.

    # Aplicaciones y componentes de materiales compuestos.

    # Visita a una empresa productora de componentes de materiales compuestos.

    5- Sensores y Adquisición de Datos (3 ECTS) Optativa


    # Sensores de presencia, posición, deformación y fuerza.
    # Sensores de presión, velocidad, aceleración y temperatura.
    # Sensores de caudal, nivel, tensión y corriente.
    # Conexión de los sensores.
    # Sistemas de adquisición de datos: introducción, configuración, elementos y sistemas.
    # Programación del procesado de señales.

    6- Electrónica de Potencia (3 ECTS) Optativa

    # Introducción a los convertidores estáticos.
    # Interruptores estáticos: diodo, tiristor, triac, bipolar, MOSFET, IGBT...
    # Rectificadores controlados y no controlados. Monofásicos y trifásicos.
    # Circuitos de control. Reguladores de corriente alterna. Arrancadores estáticos.
    # Troceadores: reductor, elevador, 2 y 4 cuadrantes.
    # Onduladores monofásicos y trifásicos. Modulación sinusoidal PMW y SVPWM. Convertidores de frecuencia.
    # Compatibilidad electromagnética.

    7- Actuadores Eléctricos (3 ECTS) Optativa

    # Materiales constituyentes de los actuadores eléctricos: conductores, dieléctricos y magnéticos. Generación de campos magnéticos giratorios.
    # Motor de corriente continua.
    # Motor de inducción. Modelo estático y dinámico. Control de velocidad, vectorial y directo del par.
    # Motor de corriente continua sin escobillas (brushless sinusoidal).
    # Motor síncrono de imanes permanentemente autopilotado (brushless sinusoidal).
    # Motor paso a paso. Técnicas de excitación.
    # Motor de reluctancia conmutada y motor piezoeléctrico.

    8- Microcontroladores y Lógica Programable (3 ECTS) Optativa


    # Álgebra binaria: funciones lógicas, sistemas de numeración y álgebra booleana.
    # Sistemas combinatorios y secuenciales.
    # Matrices de lógica programable.
    # Aritmética binaria.
    # Central de Proceso Unitaria: CPU, interrupciones y microcontroladores PIC.
    # Microcontroladores.

    9- Control y Tratamiento de la Señal (3 ECTS) Optativa


    # Modelos estándar de sistemas dinámicos.
    # Simulación del motor DC con el PSPICE.
    # Sistemas de 1er y 2º orden.
    # Diagramas de bloques y funciones de transferencia.
    # Ecuación de estado y lazos de regulación.
    # Control digital. Programación de controladores PID. DSP.
    # Control no lineal: modos deslizante y lógica difusa.
    # Filtros analógicos y digitales.
    # Simulación de sistemas de control con los programas Pspice, Psim y Matlab/Simulink.

    10- Actuadores Hidráulicos y Neumáticos (3 ECTS) Optativa

    # Actuadores de energía fluida comparados con el resto de actuadores.
    # Consideración de componentes de un sistema donde opera un actuador de energía fluida.
    # Prácticas con circuitos convencionales: objetivos, configuración del circuito y comprobación de su funcionamiento.
    # Actuadores eléctricos por válvulas proporcionales. Funcionamiento y criterios de selección.
    # Aplicación práctica de un sistema de actuadores lineales (cilindros).

    11- Introducción a los Autómatas Programables (3 ECTS) Optativa

    # Automatización vs. control automático.
    # CAD-CAE eléctrico.
    # Componentes de un autómata programable.
    # Diseño y programación de automatismos en diagrama de contactos.
    # Prácticas de programación de autómatas.
    # Introducción a las entradas y salidas analógicas. Control de un variador de velocidad.

    12- Aplicació d'autòmats programables industrials (3 ECTS) Optativa


    # Introducción a la ergonomía. Conceptos clave.
    # Antropometría y diseño de máquinas.
    # Métodos globales de evaluación ergonómica.
    # Ruido y vibraciones.
    # Usabilidad.
    # Ergonomía relacional/cultural/afectiva (estética).

    13- Tecnologies de la informació (3 ECTS) Optativa


    # Concepto de ingeniería concurrente.
    # Desarrollo de un producto.
    # Modularidad y complejidad de un producto.
    # Gestión de proyectos de I+D.
    # Diseño para la conformación.
    # Diseño para el montaje.

    14- Comunicacions industrials (3 ECTS) Optativa


    # Diseño para la disponibilidad.
    # Metodologías usadas en diseño de máquinas (Word Case, diseño con margen, revisión de diseño, AMFEC, FRACAS, estudio de capacidades...).
    # Conceptos generales sobre propiedad industrial.
    # Participación del ingeniero en la solicitud de patente.
    # Búsqueda de patentes. Interpretación de patentes concedidas.

    15- Proyecto Final del Máster (12 ECTS) Obligatoria

    Al finalizar el máster, los alumnos desarrollarán un proyecto final relacionado con las diferentes materias del curso. Los participantes deberán preparar un estudio que contenga el planteamiento de la problemática a resolver, la solución propuesta, así como su viabilidad técnica y económica.

    El proyecto se basará en situaciones reales de las propias empresas de los participantes o del Centro CIM.


    Título de máster expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya. Para su obtención es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad. De no ser así, el alumno / la alumna obtendrá un certificado de superación expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

    # Para obtener el título de máster es necesario cursar cuatro módulos de 105 horas (cuatro posgrados) y realizar un Proyecto Final de Máster (PFM) de 30 horas. Los cuatro módulos que componen el máster son: Ingeniería de Sistemas Mecánicos (1er cuatrimestre).
    # Condicionamientos y Normativas en el Diseño de Máquinas (1º cuatrimestre).
    # Diseño de Componentes de Plástico y Elastómeros (2º cuatrimestre).
    # Diseño de Componentes Metálicos (2º cuatrimestre).

    Desde el campus virtual Ágora los alumnos podrán visualizar ofertas de trabajo de su área de conocimiento y presentar su candidatura en un entorno confidencial. La bolsa de trabajo de la Universitat de Catalunya tiene un volumen anual de más de 1.000 ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas.


    El importe total de la matrícula debe pagarse antes del inicio de este máster.

    Se puede pagar la matrícula en dos plazos:

    * 60 % del importe total, a lo más tardar un mes antes del inicio de este curso
    * 40 % restante antes del inicio del curso


    Material didáctico 


    Los alumnos de este máster tendrán acceso al campus virtual Ágora, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre alumnos, profesores, dirección y coordinación del curso. Ágora permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar sus notas...

Últimas consultas al curso

"Estoy muy interesado en estudiar alguna tecnología y/o ingeniera a distancia con ustedes. ¿Podrían darme informacion?."

Jaime para Curso de Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial (IMEI)

Extranjero

"Solicito información del costo del curso y tiempo de duración ,requisitos, etc."

Tito para Curso de Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial (IMEI)

Valparaíso

"Necesito saber los requisitos, el costo, la duración, las materias y sistema de calificaciones del curso imei."

Edison para Curso de Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial (IMEI)

Maule

Otra formación relacionada con Ingeniería Mecánica

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |