Contenido
Curso de Formación Continua en Creatividad y Generación de Nuevas Ideas
Este curso de formación continua puede cursarse independientemente o en el marco del curso de formación continua Programa en Competencias de Gestión e Innovación.
Innovación, diseño, reingeniería, mejora de procesos, mejora continua, o solución de problemas tienen un denominador común: hacer algo diferente a como se estaba haciendo hasta ahora. Se trata de innovar, en el sentido más amplio de la palabra.
El primer paso para cualquier innovación es pensar y creer, que las cosas se pueden hacer de otra manera y después ver cuáles pueden ser estas otras maneras y, finalmente, decidir cuál de las alternativas encontradas responde mejor a la cuestión planteada. Una buena idea puede ser la solución a ciertos problemas, pero sólo un punto de partida, aunque imprescindible, para la innovación.
La creatividad no puede ser un sucedáneo de la investigación y de la información actualizada. Es a partir de conocimientos anteriores cuando la creatividad toma su sentido. Y, luego, habrá que traducir las "protoideas" o "ideas locas" en ideas operativas. Todo esto exige una disciplina.
Créditos:
2 Créditos ECTS (34 horas lectivas)
Sistema de Enseñanza:
Campus virtual
Los alumnos de este Curso de formación continua tendrán acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre alumnos, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar sus notas...
Titulación
El diploma menciona la duración del curso realizado.
Temario del Curso:
Creatividad y Generación de Nuevas Ideas
Obligatoria. 2 créditos ECTS. 34 horas lectivas.
Nuevas maneras de ver las organizaciones, nuevas estrategias, nuevos procesos, nuevos productos, nuevas soluciones a nuevos o viejos problemas tanto si son tecnológicos o no.
Ser creativo, en el sentido de ser capaz de generar muchas ideas, o ideas originales tampoco es suficiente para dar respuesta a un problema. Hay un antes y un después de la creatividad.
Por otro lado, y aunque haya personas creativas por carácter, hay una buena cantidad de herramientas que ayudan a las personas y, más en particular los equipos a generar nuevas ideas.
Este curso llevará al alumno a través de un recorrido que irá desde los conceptos fundamentales, pasando por la sistematización del proceso y la presentación de un abanico de herramientas, hasta selección de las ideas que dan respuesta al problema planteado.
Programa:
- Introducción: 2 H + 1 TP
Necesidad de ideas nuevas, donde y porqué
La dificultad de pensar diferente.
Romper paradigmas. Ejemplos. Ejercicios: encontrar lo que se da por supuesto (la base de muchas adivinanzas)
Evaluación
- Innovación y nuevas ideas 2 H
Concepto de innovación
Idea general del proceso de innovación
Evaluación
- El proceso de generación de nuevas ideas: 2 H
Esquema general del proceso
Planteamiento del problema a resolver.
Adquisición de información
Formulación de preguntas
Evaluación
- Las preguntas clave en los procesos innovadores 10 H + 2 TP
Cuáles son las ortodoxias del mercado. Ejemplos
Qué inconvenientes se consideran inevitables. Ejemplos
Quien está pagando más de lo debido. Ejemplos
Qué necesidades han cambiado. Ejemplos
Qué conocimientos tenemos sin explotar. Ejemplos
Evaluación
- La búsqueda de ideas: 10 H + 5 TP
Fase divergente: Obtención de protoidees. Técnicas de creatividad
Imágenes, metáforas y parábolas. Ejemplos
Brainstorming y sus variantes. Ejemplos
Relaciones forzadas. Ejemplos
Provocación. Ejemplos
Preguntas sistemáticas. Ejemplos
Evaluación
- La explotación de las ideas 8 h + 5 TP
Fase convergente: definición de las ideas
Agrupación de ideas: matrices de relación
Expresión formal de las ideas
Formulación NABC. Ejemplos
Análisis de ideas: filtros. Desarrollar. Ejemplos
Selección de ideas / respuestas: Verificación
Evaluación
- Ejercicios de aplicación 3 TP
Evaluación