Curso de Cuidados Materno - Ginecológicos.
Duración: 80 horas
Créditos: 3 ECTS
Financiación: Fraccionamiento del pago o descuento por pago único.
Metodología: ONROOM
Título acreditado por el Centro Universitario Santa Ana, adscrito a la Universidad de Extremadura.
Objetivos.
- Adquirir conocimientos anatomofisiolóficos del aparato genital femenino.
- Aprender a identificar los principales trastornos ginecológicos y la intervención en cada uno de ellos.
- Identificar los diferentes métodos anticonceptivos que existen en el mercado.
- Saber intervenir ante problemas de esterilidad e infertilidad.
- Adquirir habilidades asistenciales de enfermería a la hora de intervenir durante todas las etapas del embarazo y en un posible aborto.
- Adquirir conocimientos acerca del climaterio y la menopausia.
Programa.
UD1. Anatomofisiología del aparato genital femenino
1.1. Genitales externos
1.2. Genitales internos
1.3. Musculatura y sistema de suspensión
1.4. Vascularización arterial y venosa, linfática e inervación del aparato genital
1.5. Glándula mamaria
UD2. El ciclo de la menstruación
2.1. Generalidades del ciclo sexual femenino
2.2. El sistema hormonal femenino
UD3. La reproducción
3.1. Introducción
3.2. Gametogénesis
3.3. Fecundación
3.4. Formación del embrión
3.5. Formación de la placenta
UD4. Intervenciones en los principales trastornos ginecológicos
4.1. Trastornos de la menstruación
4.2. Trastornos del útero
4.3. Trastornos en la vulva y en la vagina
4.4. Trastornos en la mama
UD5. Los métodos anticonceptivos
5.1. Introducción
5.2. Clasificación de los métodos anticonceptivos
UD6. Intervenciones ante esterilidad e infertilidad
6.1. Introducción
6.2.Etiología
6.3. Métodos diagnósticos
6.4. Tratamiento de la esterilidad/infertilidad
UD7. Intervenciones durante el embarazo
7.1. Introducción
7.2. El embarazo
7.3. El control prenatal
7.4. Los riesgos obstétricos
7.5. El parto
7.6. Lactancia materna
UD8. Intervenciones en el aborto y en la muerte fetal intraútero
8.1. Introducción
8.2. Aborto
8.3. Muerte fetal intraútero
UD9. Intervención en el climaterio y la menopausia
9.1. Conceptos
9.2. Cambios hormonales
9.3. Fases del climaterio
9.4. Problemas de salud asociados al climaterio y recomendaciones de cuidados
9.5. Sexualidad y climaterio 9.6. Tratamiento hormonal sustitutivo (TSH)
9.7. Educación para la salud
Metodologia.
En Vértice Training, marcamos a nuestros alumnos el itinerario lectivo basado en el "seguimiento continuo de los alumnos”. La metodología está basada en un uso intensivo de las nuevas tecnologías, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. Se combinan así, la flexibilidad de los medios online con las ventajas de la formación presencial.
Nuestros recursos metodológicos:
1) Metodología ONROOM: Ya no es necesario desplazarse a un centro de formación con aulas físicas para poder asistir a clase. Con la metodología ONROOM, estás en casa, estás en clase.
2) Videoconferencias y Sesiones Tutoriales con profesionales del mundo de la empresa
3) Foros de debate y Workshop, con casos prácticos y docentes altamente cualificados
4) Enseñanza interactiva con herramientas multimedia y pruebas de autoevaluación para verificar la asimilación de contenidos por parte del alumno.
Titulación.
Título acreditado por el Centro Universitario Santa Ana, adscrito a la Universidad de Extremadura. Puntuable y baremable en convocatorias de la Administración (concursos, traslados, oposiciones, bolsas de contratación,...) conforme a las bases que establezca cada convocatoria.
Fundación Vértice, entidad sin ánimo de lucro y cuyo fin social, entre otros, es el fomento del empleo entre las personas desfavorecidas y/o en riesgo de exclusión laboral, pone a disposición de aquellos alumnos que demuestren cumplir con los requisitos exigidos, las siguientes líneas de becas:
- Beca Fundación Vértice. 25% del PVP del curso para todos los alumnos que demuestren fehacientemente que se encuentran en situación de desempleo.
- Beca Latinoamérica. 25% del PVP a todos los alumnos que residan en algún país de Latinoamérica.