Contenido
Curso con FRANCISCO VÁZQUEZ y RICARDO TAPPAN, analistas de marcas y empresas, donde se estudiará la teoría de branding.
Descripción:
El presente curso toma como base la relación de la experiencia generada entre el consumidor y las marcas. La función de la marca produce varios efectos a distintos niveles con el consumidor. Comprendida dicha relación se podrá lograr una aproximación mas completa desde la mercadotecnia práctica y el Branding para lograr interpretar con mayor profundidad las posibilidades de desarrollo de la disciplina y elaborar una crítica de sus distintos modelos. Se establecerá un marco de referencia interpretativo doble desde las teorías psicoanalíticas y constructivistas para mostrar los paradigmas dominantes del Branding.
Objetivos:
Al finalizar el curso el alumno(a): Conocerá fundamentos y teorías científicas que sirven como base para la comprensión de aquellas entidades simbólicas que las culturas industriales denominan como marcas. Sobre dicho fundamento observará y analizarán los distintos paradigmas y modelos de Branding. Asi obteniendo una visión complementaria entre teoría fundamental y herramientas prácticas.
Contenido, agenda académica y actividades:
1.Introducción
• Presentación de profesor, lecturas y
entrega de material. 1 sesión (1 hora)
2. Primera parte: Fundamentos teórico-científicos
2.1 La marca y su identidad: Definición, elementos de identidad.
• Presentación de profesor y lecturas. 1 sesión (2 horas)
2.2 El consumidor y el modelo funcional: Necesidades y deseos.
• Presentación de profesor y lecturas. 1 sesión (3 horas)
2.3 El aparato psíquico: Las instancias de Freud, lo real, lo simbólico, lo imaginario.
• Presentación de alumnos y discusión. 1 sesión (3horas)
2.4 Hábitos de consumo: Frenos y motivaciones, racional y compulsiva
• Presentación de profesor y lecturas. 1 sesión (3 horas)
2.5 Elementos simbólicos de la marca.
• Presentación de profesor y lecturas. 1 sesión (3 horas)
2.6 La marca como persona.
• Presentación de alumnos y discusión. 1 sesión (3 horas)
2.7 El vínculo imaginario con la marca, la experiencia y la emoción: Sensación y percepción, emociones, sentimientos, actos, deseos, pensamientos y relaciones
• Presentación de profesor y lecturas.1 sesión (3 horas)
2.8 La acción, generación de experiencias y subjetividad
• Presentación de profesor y lecturas. 1 sesión (3 horas)
3. Segunda parte: Fundamentos teórico-técnicos
3.1 Primer modelo de Branding, paradigma de Mind Share
• Presentación de profesor y lecturas. 1 sesión (3 horas)
3.2 Brand Equity
• Presentación de alumnos y discusión. 1 sesión (3 horas)
3.3 Brand Resonance
• Presentación de alumnos y discusión. 1 sesión (3 horas)
3.4 Segundo modelo de Branding Paradigma Emocional (Gobe)
• Presentación de alumnos y discusión. 1 sesión (3 horas)
3.5 Tercer modelo de Branding: Viral (Gladwell, Brodie, Rosen)
• Presentación de alumnos y discusión. 1 sesión (3 horas)
3.6 Cuarto modelo de Branding: Cultural
• Presentación de alumnos y discusión. 1 sesión (3 horas)
3.7 Iconic Brands
• Presentación de alumnos y discusión. 1 sesión (3 horas)
Disponibilidad y dedicación:
Las sesiones se impartirán en las instalaciones de CENTRO, sin embargo durante el curso el profesor puede proponer hacer alguna visita de estudio. Los alumnos deberán dedicar horas independientes para lecturas y desarrollo de textos, aproximadamente 5 horas extra a la semana.